E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://www.etp.com.py/img/196/tapa-mediana-13609.jpg
favorite_border
SUJETOS Y ESCUELA EN E.G.B. 3 Y POLIMO

Precio Unitario:

$13.55

$7.00

No incluye precio de envío



Descripción:
Hay Libros Que Llegan Para Describir, Y Otros Que Nacen Para Provocar Preguntas Incómodas, Miradas Nuevas Y Hasta Un Par De Cejas Levantadas. Este Volumen Pertenece, Sin Rodeos, A La Segunda Categoría. Sujetos Y Escuela En E.g.b. 3 Y Polimodal Se Mete, Sin Pedir Permiso, En Las Aulas, Pasillos Y Patios De La Enseñanza Media, Allí Donde Late La Verdadera Escuela: En La Tensión Entre Lo Que Se Enseña, Lo Que Se Aprende Y Lo Que Se Vive.

Lejos De Limitarse A Ofrecer Un Recetario De Teorías Educativas, Este Texto Hace Lo Que Pocos Se Animan: Confronta Los Discursos Oficiales Con Las Historias Cotidianas De Estudiantes Y Docentes. Se Sumerge En Los Laberintos Del Currículum, La Identidad Adolescente Y Las Contradicciones Que Surgen Entre La Promesa De La Educación Y Las Realidades Que Encuentran Quienes Habitan Esas Instituciones. Con Mirada Crítica Y Sin Solemnidad Innecesaria, Desmenuza Cómo Los Sujetos Se Construyen, Resisten Y Negocian Su Lugar En La Trama Escolar.

En Sus Páginas, El Lector Se Encuentra Con Un Recorrido Que Va Mucho Más Allá De Definiciones Técnicas. Se Adentra En Las Prácticas Reales, Esas Que Se Cocinan Cada Día En Las Aulas De E.g.b. 3 Y Polimodal, Con Ingredientes Como La Improvisación, La Pasión Docente, Las Luchas Institucionales Y, Por Supuesto, La Voz –muchas Veces Silenciada– De Los Alumnos. Porque Aquí No Se Trata De “enseñar A Enseñar”, Sino De Abrir El Juego A Preguntas Fundamentales: ¿qué Significa Ser Estudiante Hoy? ¿qué Esperan Los Jóvenes De La Escuela? ¿cómo Se Construye La Autoridad Sin Caer En La Imposición? ¿dónde Quedan Las Emociones, Los Sueños Y Los Miedos?

El Texto No Idealiza Ni Demoniza La Escuela; La Muestra Como Escenario Vivo, Dinámico Y Contradictorio. Reconoce El Esfuerzo De Quienes Intentan Educar En Contextos Desafiantes Y Rescata El Valor De La Palabra, La Escucha Y El Vínculo Como Ejes Para Transformar La Experiencia Escolar. Entre Anécdotas, Reflexiones Y Análisis, Aparece Una Invitación Constante: Pensar Juntos Qué Escuela Queremos Y Qué Sujetos Queremos Formar, Sabiendo Que Ninguna Respuesta Es Definitiva Y Que Cada Día Nos Enfrenta A Nuevos Dilemas.

Quienes Se Acerquen A Este Libro Encontrarán Que No Es Solo Para “especialistas”. Claro Que Resultará Indispensable Para Quienes Trabajan En Educación Secundaria, Pero También Interpela A Toda Persona Interesada En La Enseñanza, La Juventud Y La Construcción De Ciudadanía. No Importa Si Uno Es Docente, Estudiante De Profesorados, Directivo, Psicopedagogo, Orientador O Simplemente Alguien Inquieto Que Se Pregunta Por Qué La Escuela Es Como Es. Aquí Hay Insumos Para Pensar, Debatir, Disentir Y, Sobre Todo, Para Actuar.

El Tono Que Recorre Estas Páginas No Es El De La Queja Ni El De La Nostalgia Por Tiempos Mejores. Más Bien, Se Trata De Una Mirada Lúcida Que Combina Crítica Con Esperanza. Porque Criticar, En Estas Líneas, No Es Destruir; Es Hacerse Cargo, Mirar De Frente Y Preguntarse Qué Podemos Hacer Distinto. Es Comprender Que Detrás De Cada Conflicto Escolar Hay Una Oportunidad Para Crecer, Que Las Etiquetas No Alcanzan Para Explicar La Riqueza De Cada Trayectoria Y Que Incluso En Los Márgenes Más Olvidados Late La Posibilidad De Cambio.

Con Estilo Directo, Ameno Y Cargado De Ejemplos Concretos, El Texto Evita Caer En Tecnicismos Vacíos. Las Teorías Educativas Están Presentes, Sí, Pero Puestas En Diálogo Constante Con La Realidad Cotidiana. Se Exploran Tensiones Históricas, Reformas Educativas, Cambios En Los Modos De Ser Joven Y Docente, Y Se Cuestionan Las Expectativas (a Veces Imposibles) Que La Sociedad Deposita En La Escuela. En Definitiva, Se Trata De Entender Que La Institución Escolar No Es Una Estructura Cerrada, Sino Un Espacio En Disputa, Donde Cada Gesto, Palabra O Silencio Construye Subjetividades.

Quizás Lo Más Valioso De Este Recorrido Sea Que No Ofrece Fórmulas Mágicas, Pero Sí Herramientas Para Pensar Y Repensar La Práctica. Propone Abrir El Aula, Escuchar Más Y Juzgar Menos; Animarse A Nombrar Lo Que Incomoda, Reconocer La Diversidad De Trayectorias Y Resistir La Tentación De Reducir La Escuela A Estadísticas O Rankings. Invita A Ver A Los Sujetos Escolares No Solo Como Alumnos Que Aprueban O Reprueban, Sino Como Personas En Construcción, Con Historias, Deseos Y Contradicciones.

En Definitiva, Sujetos Y Escuela En E.g.b. 3 Y Polimodal Se Convierte En Un Espejo Donde Podemos Mirarnos Sin Miedo: Docentes, Estudiantes, Familias Y Todo Aquel Que Alguna Vez Pisó Un Aula. Porque Todos, En Algún Momento, Fuimos Parte De Esa Escuela Que, Aunque Imperfecta, Sigue Siendo Un Espacio Privilegiado Para Soñar Juntos Otros Futuros Posibles.

Si Algo Deja Claro Este Texto Es Que Enseñar Y Aprender No Es Repetir Contenidos, Sino Encontrarse; Que Educar Es, En El Fondo, Un Acto Profundamente Humano Que Se Reinventa Cada Día. Y Que La Escuela, Por Más Reformas Que Pasen, Sigue Siendo Ese Lugar Donde Puede Brotar La Chispa Que Cambie Una Vida.
Código de barras: 9789508082480
Código: 24334
Autor: Perino Stella
Editorial: Homo Sapiens;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: