Descripción:
Los Hombres No Lloran Es Una Historia Que Rompe Esquemas Y Cuestiona Ideas Que Han Estado Demasiado Tiempo Instaladas En La Cabeza De Muchos. Desde Las Primeras Páginas, Nos Invita A Mirar Más Allá Del Silencio, Más Allá De Las Apariencias, Y Adentrarnos En El Mundo Emocional De Quienes, Por Años, Han Sido Enseñados A Esconder Lo Que Sienten. En Este Caso, Lo Hacemos A Través De Los Ojos De Finn, Un Niño Que Observa Y Aprende Del Mundo A Su Alrededor, Un Mundo Que Le Dice Que Hay Cosas Que “los Hombres No Hacen”, Pero Que Su Corazón No Termina De Comprender.
Finn Ha Escuchado Muchas Veces Que "los Hombres No Lloran". Lo Repiten En La Escuela, Lo Insinúan En Casa, Lo Ven En Las Películas, Lo Dicen Los Adultos Con Voz Grave Y Gesto Serio. Pero él Sabe Que Eso No Es Cierto. Porque Ha Visto A Su Padre Llorar. Lo Ha Visto Esconder El Rostro Entre Las Manos, Lo Ha Sentido Frágil Y Humano Cuando Cree Que Nadie Lo Observa. ¿y Qué Hay De Malo En Eso? ¿no Es Natural Sentir Tristeza Cuando Ocurren Cosas Tristes? ¿no Debería Ser También Natural Mostrarla, Hablarla, Compartirla?
Este Libro Es Un Viaje Emocional Y Necesario Que, Con Una Narrativa Sencilla Pero Profundamente Conmovedora, Derriba El Muro Del Estereotipo Masculino Que Tanto Daño Ha Hecho. Nos Recuerda Que Sentir No Tiene Género, Que Expresar No Es Debilidad, Y Que Enseñar A Los Más Pequeños A Reconocer Sus Emociones Es, En Realidad, Un Acto De Valentía.
La Historia Se Despliega Con Sensibilidad, Sin Prisa Pero Sin Pausas Innecesarias. Finn Es Un Personaje Entrañable, Curioso, Auténtico. A Través De él, Se Plantea Una Reflexión Poderosa: ¿qué Significa Ser Fuerte? ¿se Es Más Fuerte Por Callar O Por Atreverse A Decir “no Me Siento Bien”? ¿por Qué Hemos Normalizado La Idea De Que Los Niños Deben Endurecerse En Vez De Comprenderse?
La Figura Del Padre También Es Clave. No Es Un Personaje Perfecto, Y Ahí Reside Su Poder. Él Representa A Todos Los Hombres Que Han Sido Educados Para Tragar Saliva Y Seguir Adelante, Aunque Por Dentro Se Estén Rompiendo. Su Llanto, Oculto Entre Sombras, Se Vuelve Un Símbolo De Todo Lo Que Ha Sido Negado Y, Al Mismo Tiempo, Una Oportunidad Para Cambiar El Rumbo. Porque Cuando Finn Lo Ve Llorar, No Lo Juzga: Lo Entiende. Y En Ese Acto Silencioso De Observación Nace Una Ternura Que Atraviesa Generaciones.
A Lo Largo Del Relato, Se Presentan Situaciones Cotidianas Que Pueden Parecer Simples, Pero Que Encierran Dilemas Emocionales Muy Reales: Una Discusión Familiar, Un Momento De Frustración, La Pérdida De Algo Querido, El Miedo, La Confusión... Cada Una De Estas Escenas Permite Abrir Un Espacio Para Hablar, Para Pensar, Para Conectar. Y Sí, Tal Vez También Para Llorar.
Visualmente, La Obra Se Apoya En Ilustraciones Que Complementan A La Perfección El Tono Introspectivo Del Texto. Colores Suaves, Trazos Cálidos Y Detalles Expresivos Acompañan El Camino De Finn Con Un Estilo Que Transmite Más Allá De Las Palabras. La Combinación Entre Texto E Imagen Genera Una Experiencia Que Toca Fibras Profundas Y Que Invita A Detenerse, A Respirar, A Dejar Que El Mensaje Se Acomode Dentro.
Este Libro No Solo Se Lee: Se Siente. Y Una Vez Que Lo Terminas, Algo Cambia. Cambia La Forma En Que Miras A Los Niños Cuando Se Les Quiebra La Voz. Cambia La Respuesta Automática De “sé Valiente, No Llores”. Cambia Incluso La Manera En Que Nos Permitimos Mirar Hacia Adentro Y Reconocer Lo Que Llevamos Guardado.
Ideal Para Compartir Entre Generaciones, Este Título Puede Abrir Conversaciones Que Antes Eran Difíciles O Impensables. Un Abuelo Que Nunca Se Permitió Hablar De Su Tristeza, Un Padre Que Ha Sido Fuerte Demasiado Tiempo, Un Niño Que Empieza A Hacer Preguntas Incómodas Pero Necesarias… Todos Pueden Encontrar En Estas Páginas Una Puerta Hacia La Comprensión Mutua.
La Obra Propone Una Mirada Más Humana Sobre La Masculinidad, Desmontando Ideas Que Han Sido Aceptadas Sin Cuestionamiento Por Siglos. ¿qué Pasaría Si, En Vez De Pedirles A Los Niños Que Se Traguen El Llanto, Les Enseñáramos A Entenderlo? ¿qué Mundo Podríamos Construir Si Dejáramos De Pensar Que Las Lágrimas Tienen Apellido?
Conmovedor, Sincero, Profundo Y Necesario, Este Libro Ofrece Mucho Más Que Una Historia: Ofrece Una Herramienta De Empatía, Una Invitación A La Ternura, Una Caricia A La Infancia, Y Una Sacudida Al Corazón Adulto Que Muchas Veces Ha Olvidado Que También Fue Niño.
Los Hombres No Lloran Es El Recordatorio De Que Sentir Es Parte De Estar Vivos. Y Que A Veces, Lo Más Valiente Que Puede Hacer Un Hombre… Es Llorar.
Código de barras:
9786077485971
Código:
112394
Autor:
Fiona Scarlett
Editorial:
Plata Editores;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio