Descripción:
No Eres Tu Trabajo No Es Solo Un Título Provocador, Es Un Grito De Auxilio Disfrazado De Comedia Inteligente. Esta Novela Empresarial —con Mucho Más De Novela De Lo Que Muchos Esperarían— Te Arrastra Con Ironía, Sarcasmo Y Verdades Incómodas Al Epicentro De Una Crisis Silenciosa Que Está Gritando A Todo Pulmón En Las Oficinas Del Mundo Entero.
A Través De Personajes Memorables (y Sospechosamente Familiares), El Autor Pone En Escena La Historia De Varios Profesionales Que, Aunque Vienen De Mundos Laborales Diferentes, Comparten Una Misma Sensación: El Hastío. Ya No Se Trata Solo De Jornadas Largas, Reuniones Eternas O Jefes Tóxicos —eso Ya Lo Conocíamos—, Sino De Algo Mucho Más Profundo Y Peligroso: La Pérdida Del Propósito, La Desconexión Con Lo Que Hacen Y Con Lo Que Un Día Soñaron Hacer.
¿quién No Ha Sentido Que Está Atrapado En Un Trabajo Que Solo Paga Facturas Pero No Llena El Alma? ¿quién No Ha Experimentado Ese Domingo Por La Noche Con Sabor A Derrota, Cuando El Lunes Asoma Su Sombra Amenazante? ¿y Qué Hay Del “modo Avión” Emocional En El Que Muchos Operan: Presentes Físicamente, Pero Ausentes En Todo Lo Demás? Esta Historia Se Atreve A Mirar De Frente Ese Vacío, Y Lo Hace Sin Sermones, Sin Moralinas, Pero Con Una Aguda Lucidez Que Te Golpea Justo Donde Hace Falta.
La Novela Navega Por Los Mares Agitados Del Mundo Corporativo Actual, Un Océano Donde La Famosa “realización Profesional” Ha Sido Reemplazada Por Métricas Frías, Kpis Deshumanizados Y Correos Sin Alma Enviados A Las 11 De La Noche. Y En Medio De Ese Mar Revuelto, Los Protagonistas Buscan —con Desesperación, Con Humor, Con Cinismo Y Con Algo De Esperanza— Una Tabla De Salvación.
El Autor Se Apoya En Una Narrativa ágil, Cargada De Referencias Actuales Y Un Fino Sentido Del Humor, Para Mostrar Cómo El Fenómeno Conocido Como La Gran Dimisión (o Great Resignation) No Es Solo Una Moda Ni Una Crisis Pasajera: Es Una Señal Clara De Que El Modelo Laboral Está Crujiendo Por Dentro. Las Empresas Se Preguntan Por Qué Sus Empleados Se Van O, Peor Aún, Por Qué Se Quedan Sin Ganas. La Respuesta, Dice Este Libro Sin Tapujos, Está En La Falta De Sentido, En La Desconexión Emocional, Y En Una Cultura Laboral Que Muchas Veces Premia La Obediencia Ciega Por Encima Del Bienestar Genuino.
Pero No Eres Tu Trabajo No Se Queda Solo En El Diagnóstico. También Abre Espacios Para Imaginar Otras Formas De Relacionarnos Con Lo Que Hacemos. Entre Diálogos Mordaces, Situaciones Absurdas Y Momentos De Reflexión Inesperados, El Libro Invita A Repensar Qué Lugar Ocupa El Trabajo En Nuestras Vidas. ¿somos Lo Que Hacemos? ¿o Hemos Olvidado Quiénes Somos Más Allá De Nuestras Tarjetas De Presentación Y Nuestros Perfiles De Linkedin?
Más Allá De Una Crítica Al Sistema, Esta Historia Es Un Espejo Que Refleja Lo Que Muchos Callan Por Miedo O Por Costumbre. Un Recordatorio De Que Podemos Ser Más Que Nuestras Horas Extras, Nuestros Correos Respondidos Al Instante O Nuestros Títulos Rimbombantes. Es, También, Un Homenaje A Quienes Se Atreven A Hacer Las Preguntas Incómodas, A Quienes Dudan, A Quienes No Se Resignan A Vivir En Modo Automático.
Ideal Para Quienes Se Sienten Atrapados En Su Rutina Laboral, Para Quienes Sospechan Que Hay Algo Más Allá De Los Ascensos Y Los Bonos De Fin De Año, O Para Quienes Simplemente Quieren Leer Una Historia Divertida Que Les Deje Pensando (y Quizás, Cambiando). Esta Obra Es Tan Provocadora Como Liberadora. Porque En Tiempos Donde El Trabajo Parece Absorberlo Todo —el Tiempo, La Identidad, Incluso La Salud Mental—, Decir "no Eres Tu Trabajo" Es Un Acto De Rebeldía... Y De Salud Emocional.
Prepárate Para Reír, Cuestionarte Y Quizás, Solo Quizás, Tomar Decisiones Que Cambien La Forma En Que Ves Tu Jornada De 9 A 6. Porque Este Libro No Solo Se Lee, Se Siente. Y Una Vez Que Lo Terminas, Es Difícil Volver A Mirar Tu Escritorio Del Mismo Modo.
Código de barras:
9786077486176
Código:
112652
Autor:
Sergio De La Calle
Editorial:
Urano;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio