E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/91W-cSlex6L._SY425_.jpg
favorite_border
EL ASCO

Precio Unitario:

$19.95

No incluye precio de envío



Descripción:
El Asco Es Una De Las Obras Más Influyentes Y Polémicas Dentro De La Literatura Contemporánea, No Solo Por La Intensidad De Su Crítica A Las Estructuras Sociales Y Políticas De El Salvador, Sino También Por Su Manera única De Construir Una Narrativa Que Se Despliega Como Una Amarga Confrontación Con La Realidad. En Esta Novela, Horacio Castellanos Moya No Solo Se Enfrenta A La Política De Su País, Sino Que También Lleva Al Lector A Explorar Los Oscuros Rincones De La Condición Humana, Todo Esto A Través De La Visión De Un Narrador Profundamente Cínico, Desencantado Y Ferozmente Honesto.

La Obra Gira En Torno A Un Protagonista Que, Sumido En Una Profunda Crisis Existencial, Se Dedica A Desentrañar La Corrupción, La Mentira Y La Decadencia De Su Entorno Social Y Político. El Personaje, Cuya Voz Se Manifiesta En Un Tono De Desdén Y Desesperanza, No Busca Redención, Sino Que Más Bien Se Sumerge En Una Visión Nihilista Del Mundo. El Protagonista Es Un Hombre Atrapado En Sus Propios Demonios, Reflejando La Imposibilidad De Escapar De La Asfixiante Realidad De Un País Marcado Por La Violencia, La Injusticia Y La Descomposición Moral.

Desde El Inicio, El Autor Nos Invita A Un Recorrido Donde El Asco Se Convierte En El Motor Que Impulsa Tanto La Narración Como La Reflexión Sobre La Sociedad Salvadoreña. Cada Frase Del Texto, Cada Párrafo, Está Cargado De Un Veneno ácido Que Perfora La Superficie De La Realidad, Despojándola De Cualquier Tipo De Ornamento O Idealización. Es Un Ajuste De Cuentas En Forma Literaria, En El Que Las Figuras De Poder, La Política Corrupta, Los Actores Sociales Y Los Propios Ciudadanos De El Salvador Son Vistos Bajo La Mirada De Alguien Que Ya No Cree En Ninguna De Las Estructuras Que Han Gobernado Su Vida.

Uno De Los Aspectos Más Fascinantes De El Asco Es Su Estructura Narrativa. Castellanos Moya Emplea Una Prosa Directa, Descarnada, Casi Brutal, Que No Deja Lugar Para La Ambigüedad Ni Para La Concesión. A Través De La Voz Del Narrador, El Autor Desmantela Las Normas Sociales, Destruye Los Mitos Nacionales Y Expone, Sin Adornos, Las Entrañas De Una Nación Plagada De Contradicciones. En Este Sentido, La Novela Se Convierte En Una Especie De Ensayo Sobre La Identidad, La Política Y La Moralidad, Donde El País Mismo Parece Desmoronarse Bajo La Furia Verbal De Un Protagonista Incapaz De Encontrar Redención Ni En El ámbito Personal Ni En El Colectivo.

Castellanos Moya Hace Un Uso Brillante Del Monólogo Interior Para Adentrarse En La Psique De Su Protagonista, Quien Se Convierte En Una Especie De Portavoz De La Desesperación Colectiva. A Lo Largo De Las Páginas, El Lector Se Encuentra Con Un Torrente De Pensamientos Desordenados, A Menudo Incoherentes, Que Reflejan La Mente De Alguien Atrapado En El Caos De Su Propio País. Sin Embargo, Esta Fragmentación No Solo Es Estilística, Sino Que También Refleja La Fragmentación Misma De La Sociedad Salvadoreña, Marcada Por La Violencia Y La Polarización. La Estructura De La Novela Refleja El Quebranto De La Nación, Una Estructura Que Parece Imposible De Recomponer.

La Atmósfera De El Asco Está Impregnada De Una Sensación De Pesimismo Y Desolación. El Paisaje Que Dibuja El Autor Está Teñido De Un Gris Perpetuo, Donde La Luz Del Optimismo Y La Esperanza Parece Haberse Extinguido Por Completo. En Este Contexto, El Asco No Solo Es Una Reacción Emocional Ante Lo Que El Protagonista Observa En Su País, Sino También Una Manifestación De Su Propia Alienación. La Obra, De Esta Manera, No Solo Critica La Política Y La Cultura De El Salvador, Sino Que También Aborda La Incapacidad Del Individuo Para Conectar Con Su Entorno, Sumido En Un Vacío Existencial Que Lo Condena A La Soledad.

La Crítica Feroz A La Corrupción Política Es, Sin Duda, Uno De Los Ejes Centrales De La Novela. El Salvador, En El Asco, Es Retratado Como Un País Dominado Por Una Elite Política Corrupta, Incapaz De Ver Más Allá De Sus Propios Intereses. Esta Crítica Se Extiende También A Las Instituciones, A Las Relaciones Personales Y A Las Estructuras De Poder Que Sostienen El Orden Social. A Través De Su Protagonista, Castellanos Moya Realiza Un Ajuste De Cuentas Con Todos Aquellos Que Han Contribuido Al Estancamiento Y Al Sufrimiento De Su Pueblo, Y Su Visión No Deja Espacio Para La Indulgencia.

El Exilio Del Autor, A Raíz De Las Amenazas De Muerte Que Recibió Debido A La Publicación De El Asco, Subraya La Gravedad De La Denuncia Contenida En Sus Páginas. La Obra Se Convierte, De Esta Manera, En Un Testimonio De La Censura, De Los Peligros Que Enfrentan Aquellos Que Se Atreven A Desafiar El Poder Establecido. La Narrativa Se Convierte En Una Especie De Refugio Para Aquellos Que Buscan, A Través De Las Palabras, Desmantelar Las Estructuras Que Les Oprimen, Aunque Esto Implique Un Alto Costo Personal.

A Nivel Estilístico, El Asco Se Distingue Por Su Estilo Incisivo, Directo Y Crudo. El Autor No Se Detiene Ante La Crudeza De Sus Palabras, Y A Menudo Se Adentra En Una Prosa Visceral Que No Busca Agradar Ni Suavizar La Realidad. Esto Puede Resultar Desconcertante Para Algunos, Pero Es Precisamente Esta Honestidad Brutal Lo Que Le Da A La Novela Su Carácter único. En Un País Como El Salvador, Donde La Violencia Y La Corrupción Parecen Ser La Norma, El Asco Se Erige Como Un Acto De Valentía Literaria, Un Enfrentamiento Directo Con La Verdad, Por Amarga Que Esta Sea.

La Obra De Castellanos Moya, Con El Asco Como Su Máxima Expresión, Establece Un Puente Entre La Literatura Y La Política, Entre La Ficción Y La Realidad. El Escritor No Solo Relata Una Historia, Sino Que También Realiza Una Intervención En El Espacio Público, Desafiando Las Convenciones, Exponiendo La Corrupción Y Dejando Al Descubierto La Descomposición Moral De Una Nación. Esta Novela Es Una Llamada De Atención, Una Denuncia Que Resuena Mucho Más Allá De Las Fronteras De El Salvador, Y Un Testimonio Del Poder De La Literatura Para Transformar La Realidad.
Código de barras: 9786073821674
Código: 112666
Autor: Horacio Castellanos Moya
Editorial: Lrh;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: