E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://www.penguinlibros.com/mx/2473323/el-complejo-de-cenicienta.jpg
favorite_border
EL COMPLEJO DE CENICIENTA

Precio Unitario:

$18.50

No incluye precio de envío



Descripción:
El Complejo De Cenicienta De Colette Dowling Es Un Libro Que Explora Las Raíces Profundas De La Dependencia Emocional Y Los Anhelos De Protección Y Seguridad Que Muchas Mujeres Sienten, Incluso En Una Era Donde La Independencia Y La Autoconfianza Femeninas Han Avanzado. En Esta Obra, Dowling Analiza La Contradicción Que Existe Entre La Imagen De Una Mujer Emancipada Y El Deseo, Muchas Veces Oculto, De Ser Cuidada Y Protegida, Un Sentimiento Al Que Ella Misma, Una Escritora Norteamericana De éxito Y Madre De Tres Hijos, No Fue Inmune. La Autora Lo Describe Como Un Descubrimiento Inesperado En Su Vida, Que La Llevó A Una Revisión Radical De Su Autopercepción Y De Las Bases Sobre Las Cuales Había Construido Su Identidad.

Este Fenómeno, Que Dowling Llama «el Complejo De Cenicienta», Se Refiere A Una Forma De Dependencia Emocional Y Psicológica Que Lleva A Las Mujeres A Buscar Una Figura Protectora, Alguien Que Les Brinde Seguridad, Atención Y Amor Incondicional. El Nombre Proviene Del Popular Cuento De Hadas, En El Que La Protagonista, Cenicienta, Es Rescatada De Una Vida De Sufrimiento Por Un Príncipe. Dowling Utiliza Esta Metáfora Para Expresar Cómo, Incluso En Tiempos De Cambio Social, Muchas Mujeres Continúan Atrapadas En Este Arquetipo De La «dama En Apuros» Que Necesita De Un «salvador» Masculino Para Alcanzar La Felicidad. Esta Estructura De Dependencia Puede Ser, Según Dowling, Un Freno En El Desarrollo Emocional Y En La Búsqueda De La Plena Realización Personal Y Profesional De Las Mujeres.

A Lo Largo Del Libro, Dowling Examina Cómo El Complejo De Cenicienta Tiene Raíces Profundas En La Educación Y Socialización Femeninas, Y Muestra Cómo Las Expectativas Familiares, Sociales Y Culturales Han Fomentado La Creencia De Que Las Mujeres Deben Encontrar Realización En La Dependencia Y En La Aprobación De Los Demás. Dowling Señala Que Estas Expectativas Se Han Ido Transmitiendo De Generación En Generación, Y Que Muchas Mujeres, Aun Sin Darse Cuenta, Han Internalizado La Idea De Que Deben Renunciar A Su Independencia Emocional A Cambio De Un Sentido De Seguridad. Así, Este «complejo» No Es Solo Una Actitud Personal, Sino Una Consecuencia De Estructuras Y Normas Sociales Que Han Condicionado A Las Mujeres Para Buscar Protección Antes Que Autonomía.

Además, Dowling Observa Que El Complejo De Cenicienta Puede Manifestarse En Múltiples áreas De La Vida De Una Mujer, Desde Su Relación Con La Pareja Y La Familia Hasta En Su Desarrollo Laboral Y Personal. En Sus Entrevistas Y Estudios De Caso, La Autora Analiza Cómo Este Complejo Afecta A Mujeres De Distintas Edades, Profesiones Y Culturas, Desde Amas De Casa Hasta Ejecutivas Exitosas, Todas Ellas Compartiendo De Alguna Manera El Mismo Deseo De Ser Cuidadas Y Protegidas, Aunque En Contextos Diferentes. Este Impulso, Explica Dowling, Puede Llevar A Decisiones Que Limitan Sus Capacidades Y Que Postergan Sus Aspiraciones. Muchas Mujeres, Aunque Se Encuentren En Posiciones De Poder Y Prestigio, Continúan Experimentando Una Dependencia Que Les Impide Ser Completamente Autónomas Y Seguras De Sí Mismas.

El Complejo De Cenicienta También Analiza La Presión Que Sienten Las Mujeres De Cumplir Con Los Ideales De Feminidad Impuestos Por La Sociedad. Dowling Examina Cómo Estos Ideales No Solo Alimentan La Dependencia Emocional, Sino Que Contribuyen A La Perpetuación De Roles De Género Que Asocian El Valor De La Mujer Con Su Capacidad De Complacer, Agradar Y Cuidar De Los Demás. La Autora Señala Cómo, Desde Pequeñas, Las Mujeres Son Condicionadas Para Ver La Realización De Su Vida A Través Del Lente De Los Vínculos Afectivos, Y Cómo Esto Las Lleva A Poner Sus Propios Deseos Y Aspiraciones En Un Segundo Plano, Priorizando Las Necesidades De Los Demás Sobre Las Propias. En Este Sentido, Dowling Propone Una Reflexión Sobre La Urgencia De Desaprender Estos Condicionamientos, Que En Muchos Casos Son Tan Sutiles Que Pasan Desapercibidos Hasta Que Se Confrontan De Manera Directa.

Dowling También Plantea En Este Libro Una Crítica A La Noción Del «príncipe Azul» Y De Los Modelos Románticos Tradicionales Que Idealizan La Dependencia Y La Sumisión De La Mujer Como Virtudes Deseables. La Autora Desafía Estos Mitos Y Llama A Las Mujeres A Cuestionar Activamente Los Ideales De Amor Y Pareja Que Les Han Sido Inculcados, Alentándolas A Construir Relaciones Basadas En El Respeto Y La Igualdad En Lugar De En La Dependencia. Con Un Enfoque Accesible Pero Contundente, Dowling Invita A Sus Lectoras A Emprender Un Camino De Autoconocimiento Y Crecimiento Personal, Donde La Autodependencia Se Convierte En Un Pilar Fundamental Para Alcanzar La Verdadera Felicidad.

Al Confrontar A Sus Lectoras Con La Realidad De Este Complejo, Dowling Las Impulsa A Tomar Conciencia De Sus Propias Emociones, A Desafiar Los Patrones De Dependencia Emocional Y A Tomar Control De Su Vida. A Través De Ejemplos Concretos Y Estudios Psicológicos, La Autora Sugiere Herramientas Y Estrategias Para Superar La Necesidad De Validación Externa Y Para Construir Una Identidad Sólida E Independiente. Dowling No Solo Expone El Problema, Sino Que Brinda Una Guía Para Aquellas Mujeres Que Desean Liberarse De Los Modelos Que Las Limitan Y Avanzar Hacia Una Vida Más Plena Y Auténtica.

Esta Obra Está Dirigida Principalmente A Mujeres Adultas De Todas Las Edades, Tanto Aquellas Que Desean Entender Mejor Su Mundo Emocional Como Aquellas Que Buscan Construir Relaciones Más Equilibradas Y Auténticas. Asimismo, Puede Resultar Reveladora Para Quienes Deseen Apoyar A Las Mujeres En Su Proceso De Autodescubrimiento Y Empoderamiento, Como Terapeutas, Coaches, Familiares Y Amigos. A Lo Largo Del Texto, Dowling Utiliza Un Tono Empático Y Cercano, Creando Un Espacio De Reflexión Y De Diálogo Que Permite A Sus Lectoras Cuestionarse Y Profundizar En Sus Propias Experiencias, Mientras Se Sienten Comprendidas Y Acompañadas En El Proceso.

En Definitiva, El Complejo De Cenicienta Es Un Llamado A La Libertad Emocional, A La Independencia Y Al Empoderamiento. Dowling Plantea Que El Camino Hacia Una Vida Plena Y Significativa Pasa Por La Autodependencia Y Por El Abandono De Los Ideales De Dependencia Que Han Limitado A Las Mujeres Durante Tanto Tiempo. Al Invitar A Sus Lectoras A Romper Con Estos Modelos, La Autora Les Ofrece La Posibilidad De Construir Una Vida Donde La Confianza Y La Seguridad Provienen De Una Misma Y No De La Aprobación O Protección De Otros.
Código de barras: 9786073828451
Código: 112882
Autor: Colette Dowling
Editorial: Debolsillo ;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: