Descripción:
"doña Huevotes" Es Una Obra Que Refleja La Vida Cotidiana De Una Mujer Aparentemente Invencible, Cuya Vida Gira En Torno A La Responsabilidad, La Dedicación Y El Sacrificio. A Lo Largo De Sus Páginas, La Autora Presenta A Doña Huevotes, Una Figura Que Se Enfrenta Con Determinación A Las Adversidades Del Día A Día, Mostrando Una Fortaleza Inquebrantable Que Esconde Detrás De Una Fachada Casi Heroica. Esta Mujer, Que Siempre Está Dispuesta A Darlo Todo Por Su Familia Y Su Hogar, Parece Tener La Capacidad De Resolver Cualquier Problema, Por Grande O Pequeño Que Sea. Sin Embargo, Lo Que Se Oculta Tras Esta Imagen De Perfección Es Una Vida Llena De Dudas, Sacrificios Y Emociones Reprimidas.
En La Historia, Doña Huevotes Se Enfrenta No Solo A Las Cargas De La Vida Doméstica, Sino También A Las Dificultades Emocionales Y Físicas Que, Como Todos, Acaba Arrastrando. A Pesar De Su Constante Disposición Para Servir Y Su Incansable Deseo De Hacer Todo Lo Que Esté A Su Alcance Por Los Demás, La Obra Permite Entrever Que El Peso De Su Propia Vida Se Acumula, Generando Una Presión Interna Que, Aunque No Es Visible Para Los Demás, Va Desgastando Su Esencia. La Protagonista, A Pesar De Su Tenacidad Y Su Aparente Invulnerabilidad, Se Enfrenta A Momentos De Dolor, Enfermedad Y Frustración, Pero Su Naturaleza Es Tal Que No Permite Que Esos Sentimientos Aflorezcan.
A Través De Un Estilo Narrativo Que Entrelaza Momentos De Ternura Con Otros De Angustia, La Autora Indaga En Las Complejidades De Esta Mujer, Un Ser Humano Lleno De Contradicciones. En Su Vida Parece Que Todo Debe Ser Resuelto A La Perfección, Pero La Presión De Esta Expectativa La Arrastra Hacia Una Lucha Interna Constante. ¿por Qué Actúa Doña Huevotes De Esta Manera? ¿qué Le Impulsa A Cargar Con Todo Sin Pedir Ayuda, A Ser Siempre La Que Está Allí Para Los Demás, Pero Nunca La Que Pide Ser Escuchada? Este Personaje, Lejos De Ser Una Heroína Perfecta, Se Presenta Como Una Mujer Real Que Refleja Las Expectativas Sociales De La Mujer Moderna: Fuerte, Capaz Y Siempre Disponible, Pero También Cargada De Inseguridades, Deseos Y Anhelos Olvidados.
El Libro No Solo Expone La Vida De Una Mujer, Sino También La Lucha Interna Que Todas Las Personas, Independientemente De Su Género, Enfrentan A Lo Largo De Su Existencia. La Autora Plantea Preguntas Esenciales Sobre El Valor Personal, El Sacrificio Y La Necesidad De Validar Las Propias Emociones. Al Mismo Tiempo, Nos Invita A Reflexionar Sobre Lo Que Significa Ser "perfecto" A Los Ojos De Los Demás, Y Si Este Concepto De Perfección Es, En Realidad, Una Prisión De La Que Es Necesario Escapar Para Poder Ser Verdaderamente Feliz. La Historia Está Repleta De Emociones Que Van Desde La Empatía Hasta La Indignación, El Dolor Y La Revelación Personal.
El Libro También Hace Un Llamado A La Empatía Y La Comprensión, Tanto De La Protagonista Como De Aquellos Que Interactúan Con Ella. ¿hasta Qué Punto Somos Conscientes Del Dolor De Los Demás? ¿cuánto De Lo Que Vemos Es Real Y Cuánto Está Oculto Detrás De Una Sonrisa O Una Apariencia De Fortaleza? A Través De Esta Figura De Doña Huevotes, La Autora Nos Invita A Cuestionar Las Expectativas Que La Sociedad Impone Sobre Las Mujeres Y A Reflexionar Sobre La Necesidad De Cuidar Nuestra Salud Emocional, Sin Dejar De Lado Los Propios Deseos Y Sueños Que Muchas Veces Son Aplazados En Nombre De Los Demás.
En Cuanto Al Desarrollo De La Trama, Se Crea Un Ambiente Donde El Lector No Solo Es Testigo De Las Dificultades Externas Que Enfrenta Doña Huevotes, Sino También De Su Interior, Que Se Va Desvelando Poco A Poco. El Libro Explora Con Delicadeza Los Momentos De Vulnerabilidad De La Protagonista, Sus Pensamientos Más íntimos Y La Lucha Interna Entre Lo Que La Sociedad Espera De Ella Y Lo Que Realmente Necesita Para Ser Feliz. Los Giros En La Narrativa Nos Permiten Conocer Sus Anhelos Y Frustraciones, Desnudando Poco A Poco Una Mujer Que, A Pesar De Ser Admirable En Su Dedicación, También Está Rota Por Dentro, Deseando Una Oportunidad Para Expresarse Y Ser Reconocida Más Allá De Su Rol De Madre, Esposa Y Trabajadora.
A Lo Largo De La Obra, El Lector Se Enfrentará A Una Serie De Situaciones Que, Aunque A Veces Cómicas, También Se Tornan Dolorosas Y Reveladoras. Las Escenas Están Llenas De Momentos Cargados De Tensión Emocional, Donde La Protagonista Se Ve Atrapada En Su Propio Mundo De Expectativas, Donde Cada Paso Que Da Parece Estar Guiado Por La Necesidad De Complacer A Los Demás, Sin Espacio Para Su Propio Bienestar. Los Momentos De "caída" De Doña Huevotes Son Esenciales, Ya Que Permiten Mostrar La Fragilidad Que, Aunque Oculta, Siempre Está Presente, Recordándonos Que Todos, Sin Importar Cuánto Tratemos De Ocultarlo, Necesitamos Apoyo Y Comprensión.
Este Relato Está Diseñado Para Aquellos Que Desean Adentrarse En Una Historia Que No Solo Es Una Reflexión Sobre La Vida De Una Mujer, Sino También Una Exploración Sobre Las Expectativas, Los Sacrificios Y Las Emociones Que Todos Guardamos, A Menudo, En Lo Más Profundo De Nuestro Ser. "doña Huevotes" Es Un Viaje Emocional Que Invita A Cuestionar Nuestras Propias Vidas Y Las Presiones Que Nos Imponemos, Mientras Nos Recuerda Que, A Veces, Lo Más Valioso Es Darnos El Espacio Para Ser Nosotros Mismos Y Abrazar Nuestras Propias Imperfecciones.
Código de barras:
9786073828284
Código:
112885
Autor:
Anamar Orihuela
Editorial:
Aguilar;
Entrega:
1 Días