¿Cómo comprar?help_outline Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
¿Cómo comprar?help_outline Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://pictures.abebooks.com/isbn/9789688605615-es-300.jpg
favorite_border
QUIEN DECIDE LO QUE VEN LOS NIÑOS

Precio Unitario:

$13.40

$10.00

No incluye precio de envío



Descripción:
Quién Decide Lo Que Ven Los Niños Es Un Análisis Profundo Sobre El Impacto De Los Contenidos Mediáticos En El Desarrollo De La Niñez. A Través De Una Narrativa Accesible Pero Rigurosa, El Autor Examina Cómo Los Mensajes Visuales, Las Imágenes, Las Películas Y, Más Recientemente, Las Plataformas Digitales, Influyen En La Percepción Del Mundo De Los Más Jóvenes. En Un Entorno Saturado De Información Y Entretenimiento, ¿quién Tiene El Poder De Moldear La Visión Del Mundo De Los Niños? La Obra Propone Una Reflexión Sobre Las Fuerzas Que Actúan Detrás De Las Pantallas Y Cómo Estas Afectan La Forma En Que Los Niños Interactúan Con La Realidad.

En La Sociedad Actual, Los Medios De Comunicación Juegan Un Papel Crucial En La Educación Y Socialización De Los Niños, Convirtiéndose En Una Extensión De La Familia, La Escuela Y La Comunidad. Sin Embargo, En Muchos Casos, Este Poder No Se Ejerce De Manera Consciente Ni Reflexiva. El Autor No Solo Pone En Evidencia Las Implicaciones De La Programación Televisiva, Los Anuncios Publicitarios, Las Aplicaciones Y Los Contenidos En Redes Sociales, Sino Que También Indaga En Los Actores Que Deciden Qué Tipo De Mensajes Llegan A Los Más Pequeños: Productores De Contenido, Plataformas Digitales, Gobiernos, Padres Y Educadores. ¿es Posible Ofrecer A Los Niños Una Visión Equilibrada Del Mundo O Estamos Sometiéndolos A Una Constante Imposición De Ideologías, Estereotipos Y Valores Ajenos A Su Edad?

El Libro También Aborda El Concepto De "curaduría Digital", Que Se Refiere A Cómo Los Padres Y Educadores, En Su Rol De Supervisores, Pueden Actuar Como Filtros Activos Para Determinar Lo Que Es Apropiado Para Los Niños. A Través De Esta Curaduría, Surge Una Gran Pregunta: ¿debe Ser El Control Sobre Lo Que Ven Los Niños Una Responsabilidad Exclusiva De Los Adultos O Deben Ellos Mismos, A Una Edad Temprana, Aprender A Decidir Lo Que Es Adecuado Para Ellos?

Por Otro Lado, El Autor No Se Limita A La Crítica De Los Elementos Negativos De Los Medios, Sino Que También Resalta El Potencial Positivo Que Estos Pueden Ofrecer. A Lo Largo De La Obra, Se Hace Hincapié En Cómo Los Medios Pueden Ser Una Herramienta Educativa Poderosa, Que, Si Bien Debe Ser Manejada Con Responsabilidad, Puede Abrir Puertas A Nuevos Conocimientos, Valores Y Experiencias. Se Analiza El Poder De Los Contenidos Que Promueven La Diversidad, La Empatía Y La Creatividad, Y Cómo Estos Pueden Contribuir Al Desarrollo Emocional Y Cognitivo De Los Niños.

Además, La Obra Invita A Una Reflexión Crítica Sobre El Concepto De "protección" En Relación Con Los Contenidos. Mientras Que Algunos Defienden Un Enfoque Paternalista Que Restringe El Acceso A Ciertas Informaciones, Otros Abogan Por Una Visión Más Abierta, En La Que Los Niños Son Tratados Como Sujetos Activos En Su Propio Proceso De Aprendizaje. El Autor Explora Ambas Posturas Y Presenta Un Modelo Equilibrado, Que Valora Tanto La Protección Como La Autonomía De Los Menores, Reconociendo Las Implicaciones De Cada Uno De Estos Enfoques.

La Obra Está Dirigida A Un Público Amplio: Padres, Educadores, Psicólogos, Sociólogos Y Cualquier Persona Interesada En Entender El Mundo De Los Niños Y El Impacto De Los Medios Sobre Su Desarrollo. En Un Momento En Que Los Medios De Comunicación Juegan Un Papel Preponderante En La Vida De Los Más Jóvenes, Este Libro Se Presenta Como Una Invitación A La Reflexión Sobre El Futuro De La Infancia En Una Sociedad Mediatizada. A Través De Sus Páginas, Los Lectores No Solo Comprenderán Los Mecanismos Detrás De La Industria Mediática, Sino También Las Implicaciones Sociales, Culturales Y Psicológicas Que Estos Contenidos Tienen Sobre Las Nuevas Generaciones.

El Autor Se Adentra En El Terreno De La Pedagogía Crítica, Utilizando Ejemplos De Diferentes Contextos Globales Y Estudios Sobre El Comportamiento Infantil, Con El Fin De Ofrecer Una Visión Completa De Cómo Los Niños De Hoy Navegan Por El Vasto Océano De Información. De Esta Manera, El Libro También Se Convierte En Una Herramienta Para Aquellos Que Desean Entender Las Dinámicas De Poder Que Existen En Torno A La Infancia Y El Consumo De Contenido Mediático.

"quién Decide Lo Que Ven Los Niños" No Solo Busca Ser Una Reflexión Sobre Los Medios De Comunicación, Sino También Un Llamado A La Acción. Si Bien La Obra Destaca Los Peligros Inherentes A Un Consumo Mediático Descontrolado, También Propone Soluciones Prácticas Para La Creación De Un Entorno Más Saludable Y Consciente Para Los Niños. El Autor Sugiere Estrategias Para Los Padres Y Educadores Que Deseen Guiar A Los Menores En Su Interacción Con Los Medios, Proporcionando Herramientas Que Fomenten Un Consumo Más Crítico Y Selectivo. De Esta Forma, El Libro Se Convierte En Un Referente Para Aquellos Que Buscan Educar A Los Niños En El Uso Responsable De Las Tecnologías Y Los Contenidos Mediáticos.

En Resumen, Quién Decide Lo Que Ven Los Niños Es Una Obra Completa Que Invita A Cuestionar, Reflexionar Y, Sobre Todo, Actuar En Relación Con El Consumo De Contenidos Mediáticos Por Parte De Los Menores. En Un Mundo Donde Las Pantallas Se Han Convertido En Una Parte Integral De La Vida Cotidiana, El Libro Ofrece Una Visión Crítica Pero Esperanzadora Sobre Cómo Podemos Proteger Y Empoderar A Los Niños, Proporcionándoles Las Herramientas Necesarias Para Desenvolverse De Manera Saludable Y Consciente En El Entorno Mediático Actual.

Isbn: 9789688605615
Código: 25444
Presentación: Zarandona Irene
Empaque: Pax-mexico;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: