E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://bosys.company/clientes/anadorys.salazar@gmail.com-1/img/perfiles/FfT4WABjiQ_2025_06_19_13_46_11.png
favorite_border
TRAPICHE.

Precio Unitario:

$9.35

$7.00

No incluye precio de envío



Descripción:
En Un Rincón Olvidado De La Geografía Tropical, Donde La Caña De Azúcar Canta Su Lamento Entre Zumbidos De Zancudos Y Susurros De Machetes, Se Levanta Un Trapiche: Un Molino Antiguo, De Madera Desgastada Y Engranajes Oxidados, Que Más Que Extraer Dulzura De La Caña, Exprime La Memoria, Los Sueños Y Las Penas De Quienes Lo Rodean. Así Comienza Trapiche, Una Obra Vibrante Y Densa Como La Melaza, Escrita Con El Filo De La Nostalgia Y La Lucidez Crítica Del Escritor Enrique Castro.

Este Libro No Es Solo Una Narración, Es Una Inmersión. A Través De Una Prosa Envolvente, Intensa Y Cuidadosamente Labrada, El Autor Construye Un Universo Rural Que Funciona Como Un Microcosmos De La Historia Latinoamericana: Un Espacio Marcado Por La Desigualdad, La Tradición, La Esperanza Y El Conflicto. El Trapiche, Más Que Un Lugar Físico, Se Convierte En Símbolo Y En Testigo. En él Convergen Generaciones De Trabajadores, Campesinos, Niños Y Viejos, Cada Uno Con Una Historia Que Duele, Canta O Arde.

Enrique Castro Nos Lleva Por Los Senderos De Un Pueblo Que Podría Estar En Cualquier Parte Del Continente, Pero Que Se Siente Dolorosamente Específico, Como Si El Lector Pudiera Reconocer En Sus Personajes Los Rostros De Sus Propios Abuelos O Vecinos. Entre Las Páginas, Desfila Una Galería De Figuras Entrañables Y Complejas: Don Candelario, El Viejo Molinero Que Aún Cree En La Justicia De La Tierra; Mireya, La Joven Que Sueña Con Escapar Pero Se Enraíza Cada Día Más En Su Entorno; “el Chato”, Un Niño Que Descubre Los Mecanismos Del Poder Y Del Miedo; Y Simón, El Maestro Que Intenta Sembrar Conciencia En Medio Del Polvo Y Del Azúcar.

La Narrativa Fluye Como Jugo De Caña: A Veces Dulce, A Veces Densa, A Veces Agria. Castro No Esquiva Los Matices De La Vida Campesina: La Belleza De Los Amaneceres, El Ritmo De Los Machetes, Las Canciones Al Atardecer, Pero Tampoco Oculta El Peso De La Explotación, La Violencia De Los Terratenientes, La Frustración Acumulada Y Los Silencios Impuestos. Hay En Este Libro Un Pulso ético Que Late Con Fuerza: El Autor No Pretende Embellecer La Miseria, Sino Revelarla Con Humanidad.

Trapiche Es También Una Meditación Sobre El Tiempo. Las Estaciones Pasan, Los Cultivos Crecen Y Mueren, Los Personajes Envejecen, Y Sin Embargo, Todo Parece Girar Siempre En Torno Al Mismo Eje, Como Las Ruedas Del Viejo Molino. Es Un Relato Sobre La Circularidad De La Historia, Sobre Cómo Las Luchas Se Heredan Y Los Errores Se Repiten, Pero También Sobre Los Pequeños Gestos De Rebeldía Que Marcan El Inicio De Los Cambios.

Con Una Estructura Narrativa Que Alterna Distintos Puntos De Vista, Castro Construye Un Relato Coral Que No Impone Una Verdad única, Sino Que Invita A Escuchar Múltiples Voces. Esta Polifonía Enriquece La Experiencia Del Lector, Que Se Ve Envuelto En Una Red De Historias Entrelazadas Donde Cada Voz Tiene Su Ritmo, Su Tono Y Su Urgencia. El Lenguaje, Cargado De Modismos, Dichos Populares Y Poesía Rural, Aporta Autenticidad Y Textura A Cada Línea.

Además De Ser Una Obra Literaria Profundamente Conmovedora, Trapiche Es Un Testimonio Silencioso De Tantas Comunidades Silenciadas. La Obra Honra A Los Que Trabajan La Tierra Con Las Manos Partidas Y El Corazón Entero, Y Lo Hace Sin Condescendencia, Con Una Sensibilidad Que Se Agradece En Cada Página. Enrique Castro No Escribe Desde La Distancia; Escribe Con La Piel Impregnada De Polvo, Con Los Oídos Llenos De Zumbidos, Con Las Manos Manchadas De Caña.

Este Libro Está Pensado Para Quienes Buscan Literatura Con Contenido Y Corazón. Para Quienes No Temen Asomarse A La Realidad A Través Del Arte, Y Para Quienes Aún Creen Que Las Historias Tienen El Poder De Cambiar Algo, Aunque Sea Una Mirada. Es Una Lectura Que Conmueve Y Despierta, Que Duele Y Reconcilia.

Trapiche No Es Una Simple Novela Rural. Es Una Elegía, Una Crónica, Una Canción Y Una Denuncia. Es El Retrato De Una Tierra Caliente Y Herida, Pero También Fértil De Esperanza. Enrique Castro Ha Logrado Con Esta Obra Lo Que Muy Pocos Logran: Capturar Lo Invisible, Lo Cotidiano, Lo Esencial. Y Lo Hace Con La Maestría De Quien Ha Observado Mucho Y Juzgado Poco.

Quien Se Adentre En Estas Páginas No Saldrá Indemne. Saldrá Tal Vez Con El Sabor Dulceamargo De La Verdad, Con Las Imágenes Grabadas En La Memoria Y Con El Corazón Latiendo Un Poco Más Lento, Como El Ritmo Profundo Y Constante… De Un Viejo Trapiche En Marcha.
Código de barras: XXXCCCCC
Código: 25514
Autor: Castro Enrique S.
Editorial: Varios;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: