Descripción:
Luz Está Perdida. Perdida No Solo En Una Ciudad Gigante Y Despiadada Como Los Ángeles, Sino También En El Laberinto De Sus Propios Miedos, Recuerdos Y Desesperación. Su Hijo Eliseo, La Luz Que Alguna Vez Iluminó Sus Días, Ha Desaparecido Sin Dejar Rastro. Recién Llegada A Una Tierra Extraña, Con Las Cicatrices Frescas De Años Separados, Su Corazón Late Entre La Esperanza Y El Temor Más Profundo. Eliseo No Es Solo Un Hijo Que Ha Escapado De Su Alcance, Es Un Símbolo De Todo Lo Que Luz Ha Luchado Por Construir Y Proteger.
Este Reencuentro Con Los Ángeles, Que Debería Ser Motivo De Alegría, Se Convierte En Un Tormento, Porque El Vínculo Entre Madre E Hijo Está Marcado Por El Resentimiento, La Hostilidad Y La Vulnerabilidad De Ambos. Eliseo Ha Cambiado, O Tal Vez Siempre Fue Diferente; Se Ha Cerrado En Sí Mismo, Y La Distancia Que Los Separa No Es Solo Física, Sino Emocional Y Cultural. El Pasado Los Persigue, Y La Realidad Presente Les Exige Una Fuerza Que Ninguno Sabe Si Tiene.
Luz No Puede Recurrir A Las Autoridades Para Buscar A Su Hijo. ¿por Qué? Porque Su Existencia Misma Está Al Borde Del Anonimato Y La Invisibilidad. Sin Documentos Que La Amparen, Sin La Posibilidad De Confiar En Un Sistema Que La Trata Como Una Intrusa O Una Amenaza, Luz Se Enfrenta A Una Ciudad Que La Ignora O La Condena. Su Situación Refleja La Realidad De Miles De Personas Que Viven A La Sombra De La Legalidad, Donde Cada Paso Está Lleno De Incertidumbre Y Miedo.
Esta Historia Desnuda El Crudo Y A Menudo Ignorado Panorama De Quienes, Al Buscar Un Futuro Mejor, Quedan Atrapados En Redes De Desesperanza, Violencia Y Burocracia Implacable. Indocumentadas No Solo Narra La Búsqueda Desesperada De Una Madre Por Su Hijo Perdido, Sino Que Abre Una Ventana Hacia Un Mundo Invisible, Un Mundo Donde La Dignidad Se Sostiene Con La Fuerza Del Amor Y La Resistencia Frente A La Adversidad.
Luz Representa A Todas Las Madres Que, Sin Importar El País Ni La Condición, Enfrentan La Soledad De La Incertidumbre Cuando Sus Hijos Desaparecen. Es Una Voz Que Clama En Medio Del Silencio Impuesto Por Un Sistema Que Muchas Veces Falla O Ignora Las Tragedias Humanas Detrás De Las Cifras Y Los Papeles.
La Novela Explora Con Profundidad Las Emociones Humanas: El Miedo Paralizante, La Esperanza Tenaz, La Rabia Contenida Y La Ternura Indestructible Que Nace Del Vínculo Materno. El Conflicto Interno De Luz, Entre La Culpa, El Amor Y La Necesidad De Protección, Se Entrelaza Con La Realidad Externa, Que No Perdona Ni Ofrece Tregua.
Indocumentadas No Es Solo Una Historia Sobre La Desaparición De Eliseo. Es Un Relato Que Cuestiona La Justicia, La Empatía Y La Humanidad En Una Sociedad Que Margina A Quienes No Tienen Voz Ni Identidad Oficial. En Cada Página, El Lector Siente La Presión Del Reloj, La Urgencia De Encontrar Respuestas Antes De Que Sea Demasiado Tarde.
Además, Esta Obra Pone Sobre La Mesa Temas Actuales Y Relevantes, Como La Migración, La Invisibilización Social, La Violencia Urbana Y La Lucha Diaria Por Sobrevivir En Un Entorno Hostil. Luz Debe Navegar Entre Comunidades, Organizaciones, Rumores Y Amenazas Para Descubrir Qué Ha Pasado Con Su Hijo, Enfrentando No Solo El Peligro Físico, Sino También La Traición Y La Indiferencia.
La Narrativa Se Sostiene Con Un Ritmo Que Atrapa Y Un Estilo Que Combina La Crudeza De La Realidad Con Destellos De Esperanza Y Humanidad. Indocumentadas Invita A Reflexionar Sobre El Valor De La Identidad, La Pertenencia Y La Fuerza Imparable Del Amor Materno, Aún En Las Circunstancias Más Adversas.
El Desenlace No Es Predecible, Porque La Vida Misma Es Impredecible Y A Veces Injusta. Luz Aprende Que Para Encontrar A Eliseo No Solo Debe Enfrentarse Al Sistema Y A Sus Propios Fantasmas, Sino También A Sus Límites Y Prejuicios. La Búsqueda Se Convierte En Un Camino De Autodescubrimiento, Crecimiento Y Resistencia.
Este Libro Es Un Llamado A Mirar Más Allá De Los Papeles, A Entender Que Detrás De Cada Persona Sin Documentos Hay Una Historia Que Merece Ser Escuchada Y Respetada. Indocumentadas Es Un Espejo Donde Se Reflejan Las Luchas, El Coraje Y La Humanidad De Quienes Habitan El Margen, Pero Que, Con Todo, Mantienen Viva La Esperanza.
Una Lectura Imprescindible Para Quienes Quieren Entender Las Complejidades Del Migrar, Del Amor Incondicional Y De La Resiliencia Ante La Adversidad, Con Un Retrato Humano Y Conmovedor Que Se Queda En La Memoria Mucho Después De Cerrar Sus Páginas.
Código de barras:
9789874799210
Código:
113369
Autor:
Johnny Shaw
Editorial:
Motus;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio