Descripción:
Las Filósofas Tienen La Palabra Es Mucho Más Que Un Libro: Es Un Acto De Reivindicación, Un Espacio De Escucha, Y Sobre Todo, Una Invitación A Descubrir Los Caminos Intelectuales, Emocionales Y Vitales De Mujeres Que Han Dedicado Su Vida A Pensar El Mundo Desde La Filosofía. En Una Sociedad Que Históricamente Ha Privilegiado La Voz Masculina En Los Discursos Académicos Y Filosóficos, Esta Obra Abre Una Puerta Luminosa Hacia La Experiencia Femenina Del Pensar, Del Sentir Y Del Transformar.
A Través De Una Serie De Diálogos Profundos, Cercanos Y Reveladores, Este Libro Reúne Las Voces De Varias Filósofas Contemporáneas Que Comparten, Sin Filtros Ni Adornos, Las Motivaciones Que Las Impulsaron A Abrazar La Filosofía, Las Lecturas Que Marcaron Sus Trayectorias, Las Experiencias Personales Que Las Moldearon, Y Las Decisiones Que Las Condujeron A Encontrar Un Estilo Propio De Hacer Filosofía. No Se Trata De Entrevistas Convencionales Ni De Perfiles Académicos Distantes, Sino De Conversaciones Honestas Donde La Biografía Y El Pensamiento Se Entrelazan, Mostrándonos Cómo La Filosofía Se Encarna, Se Vive Y Se Respira.
Cada Testimonio Es Una Muestra De Cómo La Filosofía No Es Una Práctica Abstracta Y Desencarnada, Sino Un Proceso Profundamente Humano, Atravesado Por La Historia Personal, Por Las Condiciones Sociales, Por Los Contextos Culturales Y, Por Supuesto, Por Las Luchas. Estas Mujeres Han Pensado Con El Cuerpo, Con La Experiencia, Con La Rabia, Con La Pasión, Con La Ternura Y Con Una Obstinada Voluntad De Comprender El Mundo Más Allá De Los Marcos Preestablecidos. Nos Hablan De Sus Inicios, Muchas Veces Marcados Por La Sorpresa De Descubrir Que La Filosofía También Podía Tener Rostro De Mujer. Nos Cuentan De Los Libros Que Las Conmovieron, Las Contradicciones Que Enfrentaron En Entornos Académicos Hostiles, Los Dilemas éticos Que Atravesaron En Su Búsqueda Intelectual, Y Los Caminos Que Eligieron Cuando Decidieron Que No Querían Ser Una Copia De Los Grandes Filósofos, Sino Creadoras De Un Pensamiento Propio, Con Voz, Cuerpo Y Firma De Mujer.
Este Libro Tiene El Mérito De Mostrarnos La Pluralidad De Voces Dentro De La Filosofía. No Hay Una única Forma De Pensar Ni Una única Vía Para Construir Una Carrera Filosófica. Lo Que Une A Estas Filósofas No Es Una Corriente Doctrinal Común, Ni Una Escuela Específica, Sino La Pasión Por El Pensamiento Crítico, El Compromiso Con La Verdad —aunque Sea Fragmentaria— Y El Deseo De Dialogar Con El Mundo Desde Una Mirada Situada. Algunas Se Centran En La ética, Otras En La Política, Otras En El Feminismo, Otras En La Epistemología O La Estética, Pero Todas Comparten Una Misma Convicción: La Filosofía No Está Muerta Ni Encajonada En Libros Polvorientos, Sino Que Es Una Herramienta Viva Para Interrogar El Presente Y Construir Futuros Posibles.
Además, La Obra Cumple Una Función Pedagógica Sin Ser Paternalista. Quienes Se Están Iniciando En La Filosofía Encontrarán Aquí Una Brújula, Una Serie De Faros Que Iluminan Distintos Caminos Posibles. Para Quienes Ya Están Inmersos En El Estudio Filosófico, Estas Conversaciones Serán Una Oportunidad Para Revisar Sus Propios Itinerarios, Descubrir Nuevas Perspectivas Y, Quizás, Cuestionar Ciertos Dogmas Que Se Dan Por Sentados En El ámbito Académico. Y Para Quienes Simplemente Sienten Curiosidad Por La Vida Intelectual De Las Mujeres, Este Libro Ofrece Una Experiencia De Lectura Envolvente, Estimulante Y Profundamente Humana.
En Tiempos Donde El Pensamiento Crítico Es Más Necesario Que Nunca, Las Filósofas Tienen La Palabra Se Erige Como Una Obra Valiente Y Necesaria. No Solo Porque Da Visibilidad A Las Mujeres Que Piensan, Sino Porque Demuestra Que La Filosofía También Puede Escribirse Desde La Escucha, El Diálogo Y La Experiencia Encarnada. Es Un Libro Que Celebra La Diversidad De Trayectorias, Que Dignifica La Voz Femenina Sin Idealizarla, Y Que Apuesta Por Una Filosofía Que No Se Aísla Del Mundo, Sino Que Se Compromete Con él.
Lejos De Ofrecer Verdades Absolutas, Cada Página Es Una Invitación A Pensar Con Otras, A Pensar En Voz Alta, A Pensar Desde El Deseo Y También Desde La Duda. A Dejarse Afectar Por Lo Que Dicen Las Otras Y, Quizás, A Comenzar A Construir Una Voz Propia. Porque Pensar, Como Aquí Se Demuestra, También Es Un Acto De Amor, De Resistencia Y De Libertad.
Código de barras:
9786070310515
Código:
113401
Autor:
Fanny Del Rio
Editorial:
Siglo Xxi Editores ;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio