Descripción:
La Convivencia En La Escuela Es Una Obra Esencial Para Entender Y Transformar El Espacio Donde Niños, Jóvenes Y Adultos Comparten Mucho Más Que Aulas Y Horarios: Comparten Vidas, Experiencias, Aprendizajes Y Desafíos. En Este Libro, Se Exploran Las Dinámicas Que Definen La Relación Entre Estudiantes, Docentes, Directivos Y Familias Dentro Del Entorno Escolar, Ese Microcosmos Donde La Convivencia No Es Solo Un Requisito, Sino La Base Para Un Desarrollo Integral, Justo Y Armonioso.
En Tiempos Donde La Escuela Enfrenta Múltiples Retos —desde La Diversidad Cultural Y Socioeconómica Hasta La Integración De Nuevas Tecnologías Y Valores—, La Convivencia Escolar Emerge Como Una Necesidad Ineludible. No Se Trata únicamente De Mantener El Orden O Evitar Conflictos, Sino De Fomentar Un Ambiente Donde El Respeto, La Empatía Y La Cooperación Sean Protagonistas Diarios. Esta Obra Profundiza En Las Herramientas Y Estrategias Prácticas Para Construir Ese Ambiente Propicio, Donde Cada Individuo Se Sienta Valorado, Seguro Y Motivado Para Crecer.
El Libro Examina Cómo Las Normas Y Reglas, Lejos De Ser Castigos Arbitrarios, Se Convierten En Acuerdos Colectivos Que Permiten Que La Diversidad Conviva Sin Chocar, Que Las Diferencias Se Reconozcan Y Se Enriquezcan Mutuamente. Se Abordan Las Técnicas Para La Resolución De Conflictos, La Comunicación Asertiva Y La Participación Activa De Toda La Comunidad Educativa, Entendiendo Que La Convivencia No Es Solo Tarea De Un Sector, Sino Un Compromiso Compartido.
Además, Se Reflexiona Sobre El Papel Crucial De Los Docentes Y Directivos, Quienes No Solo Imparten Conocimiento, Sino Que Modelan Actitudes, Fomentan Valores Y Gestionan Emociones. Su Liderazgo Es Determinante Para Que El Clima Escolar Sea Positivo Y Estimulante, Y Para Que Las Intervenciones Frente A Las Dificultades Sean Efectivas Y Humanas.
La Convivencia Escolar También Se Conecta Con La Prevención Del Acoso, La Violencia Y La Exclusión. El Libro Invita A Construir Espacios Seguros Donde Todos Puedan Expresarse Sin Miedo, Donde La Diversidad Cultural, De Género, Y De Pensamiento Sea Celebrada Y Protegida. En Este Sentido, Propone Una Mirada Integradora Y Humanista Que Trasciende Las Prácticas Punitivas Para Apostar Por La Educación Emocional, La Escucha Activa Y La Participación Democrática.
Más Allá Del Aula, Esta Obra Reconoce Que La Convivencia En La Escuela Es Reflejo De La Sociedad, Y Que Transformar Ese Microcosmos Es Un Paso Vital Para Una Comunidad Más Justa Y Solidaria. Por Eso, Plantea También La Importancia De Involucrar A Las Familias Y Al Entorno Social, Generando Redes De Apoyo Que Refuercen Los Valores De Respeto Y Colaboración.
Con Un Lenguaje Claro, Cercano Y Basado En Experiencias Reales, La Convivencia En La Escuela Ofrece Recursos, Casos De Estudio Y Recomendaciones Para Que Cada Lector Pueda Aplicar Lo Aprendido En Su Contexto, Aportando A La Construcción De Un Espacio Educativo Donde La Convivencia Deje De Ser Un Ideal Y Se Convierta En Una Realidad Palpable.
Es Un Llamado A La Acción Para Todos Los Que Forman Parte Del Universo Escolar: Desde El Primer Estudiante Hasta El Director Más Experimentado, Pasando Por Padres Y Personal Administrativo. Porque La Calidad Educativa No Se Mide Solo En Calificaciones, Sino En La Capacidad De Convivir, Crecer Juntos Y Enfrentar Los Desafíos Con Respeto Y Solidaridad.
Si Buscas Entender Cómo Transformar La Convivencia En Tu Escuela, Este Libro Es La Guía Imprescindible Que Te Acompañará En Ese Camino. La Convivencia No Es Un Sueño Imposible, Es Una Construcción Diaria, Y Aquí Encontrarás Las Claves Para Lograrlo Con éxito.
Código de barras:
9788449313035
Código:
26185
Autor:
Musitu Gonzalo
Editorial:
Paidos;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio