Descripción:
Colección Seguridad Vial Es Una Obra Integral Que Aborda, Desde Diversos ángulos, Uno De Los Temas Más Fundamentales En La Sociedad Moderna: La Seguridad En Las Carreteras. Este Conjunto De Volúmenes Se Presenta Como Una Herramienta Esencial Para Comprender Los Riesgos Y Las Normativas Que Rigen El Tránsito Vehicular, Así Como Las Mejores Prácticas Para Reducir Accidentes Y Garantizar El Bienestar De Conductores, Peatones Y Ciclistas.
La Obra Se Compone De Una Serie De Textos Que Exploran Diferentes Aspectos De La Seguridad Vial, Desde La Educación De Los Conductores Y Las Nuevas Tecnologías Aplicadas Al Transporte, Hasta La Influencia De Las Políticas Públicas En La Reducción De La Siniestralidad. Cada Volumen Está Diseñado Para Ofrecer Un Enfoque Completo Y Actualizado Sobre Cómo Fomentar La Convivencia Segura En Las Vías, Basándose En Estadísticas Recientes, Estudios De Caso Internacionales Y Avances En La Ciencia De La Seguridad.
La Estructura De Esta Colección Se Organiza De Manera Que Se Puede Abordar Tanto De Manera Académica Como Práctica. Los Primeros Volúmenes Se Centran En Los Fundamentos De La Seguridad Vial, Proporcionando Un Marco Teórico Que Cubre Las Leyes Del Tránsito, La Psicología Del Conductor, El Diseño De Carreteras Y El Comportamiento Humano Frente A Situaciones De Riesgo. Los Siguientes Textos Avanzan En Temas Más Complejos, Como La Aplicación De Nuevas Tecnologías, El Impacto Del Urbanismo En La Seguridad Vial, Y El Papel De Los Vehículos Autónomos En La Transformación De Las Infraestructuras De Transporte.
Un Aspecto Destacado De Este Trabajo Es La Manera En Que Se Enfoca La Educación Vial En Las Nuevas Generaciones, Proponiendo Estrategias Para Incorporar La Conciencia Sobre La Seguridad Desde Las Primeras Etapas Del Desarrollo Escolar. A Través De Actividades Interactivas, Simulaciones Y Recursos Didácticos, El Objetivo Es Crear Una Cultura De Prevención Que No Solo Se Limite Al ámbito Vehicular, Sino Que También Aborde La Importancia De La Responsabilidad Colectiva En La Carretera.
A Lo Largo De La Colección, Se Ofrecen También Estudios De Caso De Diversos Países Que Han Implementado Políticas Exitosas En Materia De Seguridad Vial, Permitiendo Identificar Prácticas Que Pueden Ser Replicadas En Diferentes Contextos Geográficos Y Socioeconómicos. Estos Estudios Sirven Para Demostrar Que La Seguridad En Las Carreteras No Es Un Tema Exclusivo De Los Conductores, Sino Una Responsabilidad Compartida Por Todos Los Actores Involucrados: Gobiernos, Autoridades Locales, Empresas, Organizaciones Civiles Y, Por Supuesto, Los Propios Ciudadanos.
Por Otro Lado, La Obra Examina El Papel Crucial De La Tecnología En La Mejora De Las Condiciones De Tránsito. Con El Auge De Los Vehículos Eléctricos Y Autónomos, Las Ciudades Inteligentes Y Las Innovaciones En Sistemas De Monitoreo, La Seguridad Vial Se Ha Visto Transformada Por Herramientas Que Permiten Detectar Y Prevenir Incidentes Antes De Que Ocurran. El Uso De Cámaras De Vigilancia, Sistemas De Advertencia De Colisiones, Y Aplicaciones Móviles Para Reportar Situaciones De Riesgo Son Solo Algunos De Los Avances Que Han Demostrado Ser Efectivos En La Reducción De Accidentes En Muchos Lugares.
En Cada Volumen Se Incluyen También Herramientas Prácticas Para Los Profesionales Del Sector, Tales Como Guías Para La Implementación De Programas De Seguridad Vial En Empresas De Transporte, Así Como Protocolos Para La Formación Y Evaluación Continua De Conductores. Estos Recursos Permiten Que La Obra No Solo Sea útil Para Estudiosos Del Tema, Sino También Para Aquellos Que Buscan Mejorar Las Condiciones De Seguridad Vial De Manera Inmediata Y Tangible.
Un Punto Clave Que Subraya La Colección Es La Integración De Enfoques Multidisciplinarios. Psicólogos, Ingenieros, Urbanistas Y Sociólogos Aportan Sus Conocimientos Para Crear Una Obra Que Trascienda La Simple Transmisión De Información Normativa. La Seguridad Vial Se Aborda Desde Una Perspectiva Holística, Reconociendo Que El Comportamiento Humano, La Infraestructura, La Tecnología Y Las Políticas Públicas Deben Trabajar En Conjunto Para Lograr Un Sistema De Transporte Más Seguro Y Eficiente.
La Colección También Profundiza En Los Desafíos Globales Que Enfrenta La Seguridad Vial, Como La Rápida Urbanización, El Envejecimiento De La Población, Y Los Cambios Climáticos. Estos Factores Influyen Directamente En El Diseño Y Gestión De Las Infraestructuras De Transporte, Lo Que Requiere Un Enfoque Flexible Y Adaptativo En La Planificación Y Ejecución De Medidas De Seguridad. Las Estrategias Innovadoras, Como El Diseño De Carreteras Adaptadas A Climas Extremos O La Implementación De Campañas De Concientización Sobre Los Peligros Del Alcohol Y Las Drogas Al Volante, Son Elementos Esenciales Que Se Abordan De Manera Exhaustiva En Los Textos.
Por último, Colección Seguridad Vial Subraya La Importancia De La Colaboración Global Para Enfrentar Los Retos Que Aún Persisten En Términos De Siniestralidad. Con Miles De Muertes Y Lesiones Cada Año Debido A Accidentes De Tráfico, Esta Obra Es Un Llamado A La Acción Para Gobiernos, Organismos Internacionales Y Ciudadanos A Unirse En La Construcción De Un Futuro Más Seguro. La Reducción De Víctimas En Las Carreteras Es Una Meta Que Solo Puede Alcanzarse Con Un Esfuerzo Conjunto, Y Esta Colección Ofrece El Conocimiento Y Las Herramientas Necesarias Para Hacer De La Seguridad Vial Una Prioridad Global.
Isbn:
9788477735175
Código:
3194
Presentación:
Morgan Kass
Empaque:
Grafalco;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio