Descripción:
En Estas Páginas, El Lector Encontrará Un Recorrido Por Conceptos Que Se Han Vuelto Cotidianos Pero Cuya Profundidad A Menudo Se Subestima. Palabras Como Infodemia, Fake News, Deep Fakes, Burbujas Informativas, Desinformación, Stress Informativo Y Detox Digital No Son Simples Modismos, Sino Manifestaciones De Fenómenos Sociales Y Tecnológicos Que Están Redefiniendo La Manera En Que Pensamos, Sentimos Y Tomamos Decisiones. La Infodemia, Por Ejemplo, No Se Limita A La Saturación De Datos, Sino Que Afecta Nuestra Capacidad De Discernir Entre Lo Verdadero Y Lo Falso, Erosionando La Confianza En Las Fuentes Y En Las Instituciones. Las Fake News Y Los Deep Fakes Representan Desafíos Aún Mayores, Pues Mezclan La Creatividad Tecnológica Con La Manipulación Emocional, Generando Un Terreno Donde La Verdad Se Vuelve Relativa Y La Percepción Se Convierte En Un Campo De Batalla Constante.
El Libro No Se Limita A Describir Estos Fenómenos, Sino Que También Propone Estrategias Prácticas Para Enfrentarlos Y Gestionarlos. Desde El Desarrollo De La Alfabetización Digital Hasta La Implementación De Hábitos De Consumo Consciente De Información, Cada Capítulo Ofrece Herramientas Para Que El Lector Aprenda A Filtrar, Analizar Y Cuestionar Lo Que Recibe A Diario. Se Exploran Además Los Efectos Del Exceso De Información En Nuestra Salud Mental Y Emocional: La Ansiedad, El Estrés Y La Sensación De Saturación Informativa Se Presentan Como Problemas Reales Que Requieren Soluciones Concretas, Y Aquí Se Brindan Alternativas Que Van Desde Técnicas De Detox Digital Hasta Métodos Para Equilibrar La Vida Online Y Offline.
Además De Los Aspectos Técnicos Y Psicológicos, El DesafÍo Digital Aborda La Dimensión ética Y Social De La Era De La Información. Cómo La Viralización De Contenidos, Los Algoritmos De Recomendación Y La Creación De Perfiles Digitales Afectan Nuestras Decisiones, Moldean Nuestra Identidad Y, En Ocasiones, Profundizan Desigualdades. El Libro Invita A Reflexionar Sobre La Responsabilidad Individual Y Colectiva Al Interactuar Con Medios Digitales, Así Como Sobre La Necesidad De Cultivar Un Pensamiento Crítico Que Nos Permita Distinguir Entre La Información útil Y La Que Simplemente Busca Manipularnos O Atraparnos En Burbujas Cerradas De Contenido.
A Lo Largo De Sus Capítulos, Se Combinan Análisis Históricos, Ejemplos Actuales Y Estudios De Caso Que Ilustran La Magnitud Del Cambio Que Estamos Viviendo. Desde La Transformación De La Prensa Tradicional Hasta El Impacto De Las Redes Sociales En Movimientos Sociales, Elecciones Políticas Y La Formación De La Opinión Pública, El Texto Demuestra Cómo Lo Digital Se Ha Convertido En Un Actor Central De Nuestra Sociedad. Cada Sección Invita A Mirar Más Allá De La Pantalla Y A Comprender Las Implicaciones Profundas De Nuestras Decisiones En Línea, Recordándonos Que La Tecnología No Es Neutra: Refleja Y Amplifica Tanto Nuestras Virtudes Como Nuestras Vulnerabilidades.
El Libro También Ofrece Una Mirada Esperanzadora, Mostrando Que El Conocimiento Y La Conciencia Crítica Son Las Herramientas Más Poderosas Para Superar Los Desafíos De La Información En La Era Digital. Con Un Enfoque Pedagógico Y Reflexivo, El Lector Encontrará Estrategias Para Fomentar La Resiliencia Digital, Fortalecer La Privacidad Y La Seguridad Personal, Y Mantener Un Equilibrio Saludable Entre La Vida Virtual Y La Vida Real. Se Enfatiza Que Estar Informados No Solo Significa Recibir Datos, Sino Entenderlos, Cuestionarlos Y Actuar Con Responsabilidad, Cultivando Un Uso Del Entorno Digital Que Sea Enriquecedor Y Liberador, En Lugar De Abrumador O Manipulador.
En Definitiva, El DesafÍo Digital Es Mucho Más Que Un Análisis Sobre Tecnología Y Medios; Es Una Invitación A Pensar, A Cuestionar Y A Adaptarse A Un Mundo Que Cambia A Una Velocidad Sin Precedentes. Es Un Llamado A Asumir Un Rol Activo Frente A La Información, A Desarrollar Habilidades Críticas Que Nos Protejan De La Saturación Y La Desinformación, Y A Descubrir Cómo Podemos Aprovechar La Era Digital Para Crecer, Aprender Y Conectar De Manera Auténtica Con Nuestro Entorno. Este Libro Se Convierte En Una Brújula Imprescindible Para Cualquiera Que Quiera Entender Cómo Navegar Con Seguridad Y Eficacia En La Compleja Red De Datos, Emociones Y Decisiones Que Define Nuestra Vida Cotidiana En El Siglo Xxi. A Través De Sus Páginas, Los Lectores Aprenderán A Transformar El Desafío Digital En Una Oportunidad Para Fortalecer Su Pensamiento Crítico, Su Bienestar Emocional Y Su Capacidad De Interacción Consciente Con El Mundo Que Los Rodea.
Código de barras:
9789878935553
Código:
113923
Autor:
Maria Laura Garcia
Editorial:
Granica ;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio