Descripción:
La Madre Emocionalmente Ausente Es Una Obra Profunda Y Reveladora Que Aborda Un Tipo De Carencia Afectiva Que A Menudo Permanece Oculta, Silenciada O Minimizada, Pero Que Deja Huellas Duraderas En Quienes La Padecen. Se Trata De Una Mirada íntima Y Terapéutica Al Vacío Emocional Que Muchas Personas Sienten Respecto A Su Crianza, Especialmente En Relación Con La Figura Que Se Supone Debía Ser Su Principal Sostén Emocional: La Madre.
A Lo Largo De Estas Páginas, Se Explora Una Experiencia Compartida Por Quienes Crecieron Con Una Mujer Que, Aunque Pudo Haber Cumplido Con Sus Responsabilidades Básicas, Parecía Desconectada, Indiferente O Incapaz De Ofrecer Calor Emocional, Validación Afectiva O Una Presencia Empática. No Se Trata De Madres Negligentes En El Sentido Más Evidente, Sino De Aquellas Que, Por Sus Propias Heridas, Limitaciones Psicológicas O Condicionamientos Culturales, No Pudieron O No Supieron Responder Al Mundo Interno De Sus Hijas E Hijos. El Resultado De Esa Falta De Sintonía Emocional Es Una Sensación Persistente De Desamparo Que Se Arrastra Hasta La Vida Adulta.
Este Libro Ayuda A Identificar Con Claridad Las Señales De Una Relación Marcada Por La Desconexión Emocional. Algunas De Estas Señales Incluyen La Incapacidad De Expresar Emociones Libremente, La Tendencia A Minimizar Las Propias Necesidades Afectivas, La Dificultad Para Confiar En Otros O Establecer Vínculos Profundos, O Bien El Sentimiento Constante De No Ser Suficiente. Se Trata De Patrones Que A Menudo Se Repiten En Otras Relaciones, Especialmente En Las De Pareja, Con Amistades O Con Figuras De Autoridad.
Lejos De Emitir Juicios O Culpar, Esta Obra Ofrece Una Guía Comprensiva Que Invita A Entender El Contexto Personal Y Generacional De Esas Mujeres Que No Pudieron Ser Emocionalmente Disponibles. Muchas Veces, Ellas Mismas Fueron Criadas Por Personas Igualmente Frías O Exigentes, Atrapadas En Entornos Que No Les Permitieron Explorar O Expresar Sus Propias Emociones. Reconocer Este Ciclo Intergeneracional No Significa Justificar El Dolor Vivido, Pero Sí Permite Desentrañar Las Raíces Del Sufrimiento Y Comenzar Un Proceso De Sanación Profundo.
Con Un Enfoque Tanto Psicológico Como Práctico, El Texto Brinda Estrategias Para Comenzar A Recuperar La Voz Interna, Identificar Los Mecanismos De Defensa Que Se Adoptaron Desde La Infancia Y, Sobre Todo, Reconstruir La Autoestima. Se Abordan Temas Como El Establecimiento De Límites Saludables, La Reparación Del Vínculo Interior Con La Imagen Materna, Y La Posibilidad De Convertirse En Una Figura De Autocuidado Y Amor Propio. Todo Ello Desde Una Narrativa Accesible, Empática Y Acompañante.
Este Libro Resulta De Gran Utilidad Para Quienes Han Sentido Que Crecieron En Una Familia Aparentemente Funcional, Pero Internamente Marcada Por El Silencio, La Invisibilidad Emocional O La Carencia Afectiva. Es También Una Herramienta Valiosa Para Terapeutas, Educadores Y Profesionales De La Salud Mental Que Desean Comprender Mejor El Impacto Que Tiene Esta Forma Sutil De Abandono. Permite Detectar El Daño Emocional Invisible Que Suele Ser Más Difícil De Reconocer Que Las Formas Más Explícitas De Maltrato.
Al Adentrarse En Sus Capítulos, El Lector O Lectora Podrá Ir Reconociendo Sus Propias Experiencias En Las Historias Y Descripciones Planteadas, Lo Cual Ofrece Un Alivio Significativo: El Alivio De Saber Que No Está Solo O Sola, Que Hay Una Explicación Válida Para Su Sensación De Vacío, Y Que Es Posible Iniciar Un Camino De Transformación Personal. Este Camino No Es Sencillo, Pero Sí Esperanzador, Ya Que Permite Redefinir El Pasado Desde Una Perspectiva Más Madura, Compasiva Y Consciente.
Además, Se Analiza Cómo Estas Experiencias De Infancia Afectan La Capacidad Para Ejercer La Maternidad O Paternidad En Las Siguientes Generaciones. Muchas Personas Que Crecieron Con Madres Emocionalmente Distantes Temen Repetir Ese Patrón Con Sus Propios Hijos. La Autora O Autor De Esta Obra, Consciente De Ello, Ofrece Herramientas Concretas Para Romper Con La Transmisión Intergeneracional Del Dolor, Mediante La Práctica Del Amor Consciente, La Conexión Auténtica Y La Escucha Afectiva.
En Un Mundo Que Valora Lo Visible Y Tangible, Este Libro Se Detiene En Lo Invisible, En Aquello Que No Se Ve, Pero Que Pesa: La Ausencia Del Consuelo, Del Apoyo Emocional, De La Ternura Constante. Lo Hace Con Sensibilidad, Sin Escarbar En El Dolor Gratuitamente, Pero Sin Evitarlo. Y En Ese Equilibrio Entre Comprensión Y Verdad, Radica Gran Parte De Su Poder Terapéutico.
La Madre Emocionalmente Ausente No Sólo Nombra Un Fenómeno Frecuente Pero Poco Discutido; También Ofrece Una Hoja De Ruta Para Quienes Desean Liberarse De Las Heridas Que Dejó Esa Ausencia, Conectar Con Su Mundo Emocional De Manera Más Saludable Y Desarrollar Relaciones Más Plenas Y Genuinas. Es Un Llamado A Abrazar Al Niño O Niña Interna Que Sigue Esperando Ser Vista, Escuchada Y Amada, Y A Convertirse En La Figura Nutritiva Que Alguna Vez Hizo Falta.
Código de barras:
9788419105844
Código:
114122
Autor:
Jasmin Lee Cori
Editorial:
Sirio;
Entrega:
1 Días