Descripción:
Flandes, 1625. Europa Vive Tiempos De Guerra, Honor Y Heroísmo, Y En Medio De Este Turbulento Escenario Se Sitúa El Sol De Breda, Una Obra Que Nos Transporta Al Corazón De Los Tercios Viejos, Aquellos Soldados Curtidos En Mil Batallas Que Defendieron Y Atacaron Bajo El Mando De Caballeros Legendarios. Íñigo Balboa, Joven Aún, Es Reclutado Como Mochilero Del Capitán Alatriste, Figura Emblemática De Coraje, Lealtad Y Disciplina. Desde La Primera Página, El Lector Es Testigo De La Formación De Un Joven Que Se Enfrenta A La Crudeza De La Guerra Y Al Peso De La Responsabilidad, Donde Cada Paso Puede Significar Vida O Muerte, Y Cada Decisión, La Diferencia Entre El Honor Y La Deshonra.
La Historia Se Desarrolla En Torno Al Asedio De Breda, Una Ciudad Que Se Convierte En Escenario De Heroísmo, Estrategia Y Tragedia. La Narración De Íñigo, Relatada Diez Años Más Tarde, Nos Permite Ver La Guerra Desde La Perspectiva íntima De Quien No Solo Participa, Sino Que Observa Y Recuerda Con Precisión Los Detalles Que Marcarán La Historia. Cada Episodio Está Impregnado De Realismo Y De Una Sensibilidad Que Revela Tanto La Brutalidad Del Conflicto Como Los Gestos Humanos De Solidaridad, Camaradería Y Sacrificio Que Surgen Entre Los Soldados.
En La Obra, La Ciudad De Breda No Es Solo Un Telón De Fondo: Se Transforma En Un Personaje Más, Con Sus Murallas, Calles Y Plazas, Sus Ciudadanos Que Sufren El Rigor Del Asedio, Y Las Tensiones Políticas Que Lo Atraviesan. La Rendición De La Ciudad Se Convierte En Un Momento épico, Lleno De Tensión, Sorpresa Y Emoción, Donde Se Entrelazan La Estrategia Militar Y Los Relatos Personales, Y Donde Cada Mirada, Cada Palabra Y Cada Gesto Se Vuelven Significativos En El Gran Lienzo De La Historia. La Narrativa Muestra La Guerra Con Crudeza, Pero También Con Un Cuidado Por La Vida Cotidiana De Los Soldados Y Por Los Pequeños Detalles Que Revelan La Humanidad De Quienes Participan En Ella.
Diego Velázquez, Amigo Cercano De Íñigo Y Artista Reconocido, Aparece Como Un Vínculo Entre La Realidad Y La Memoria, Entre Los Hechos Y La Representación Artística. El Joven Balboa Relata Los Acontecimientos Con La Intención De Que Sirvan Para Un Cuadro, Y Esta Perspectiva Ofrece Al Lector Una Doble Dimensión: La De La Historia En Sí Misma Y La De Su Representación A Través Del Arte, Mostrando Cómo Los Hechos Y Las Emociones Pueden Trascender El Tiempo Gracias A La Pintura. La Obra, Por Tanto, Se Convierte En Un Homenaje A La Memoria, Al Arte Y A La Capacidad De Los Hombres Por Recordar, Narrar Y Legar Sus Experiencias A Las Generaciones Futuras.
Además De Las Escenas Bélicas, El Sol De Breda Profundiza En La Formación Del Carácter Y La Maduración De Íñigo. A Través De Sus Ojos, Comprendemos La Complejidad De La Vida Militar: La Camaradería Entre Soldados, La Relación Con Los Superiores, La Disciplina Estricta, Los Miedos Internos, Las Pequeñas Victorias Y Derrotas Que Forjan Un Espíritu Más Fuerte Y Resiliente. La Tensión Entre La Juventud Del Protagonista Y La Dureza De Los Acontecimientos Ofrece Una Lectura Intensa, Que Combina Acción, Introspección Y Emoción.
El Autor Nos Invita A Sumergirnos En Un Mundo Donde Cada Decisión Tiene Un Precio Y Donde La Lealtad, El Honor Y La Valentía Son Puestas A Prueba En Cada Instante. La Descripción Minuciosa De Armas, Tácticas, Uniformes Y Campamentos Militares Transporta Al Lector A Una época Donde La Guerra No Era Solo Una Cuestión De Fuerza, Sino También De Estrategia, Inteligencia Y Astucia. Los Diálogos, Cargados De Autenticidad, Nos Permiten Sentir La Camaradería Y La Tensión Entre Los Soldados, Y Cada Interacción Revela Facetas Humanas De Coraje, Miedo, Lealtad Y Traición.
Por último, La Obra Refleja La Grandeza De Los Personajes Y La Riqueza Histórica Del Siglo Xvii Español, Mientras Ofrece Una Narrativa Intensa, Apasionante Y Visual, Que Permite Al Lector Sentirse Dentro Del Asedio, Respirar El Humo De Las Batallas Y Contemplar Con Íñigo El Solemne Instante De La Rendición De Breda, Momento Que Quedará Plasmado En Un Cuadro Que Inmortalizará Su Historia Y La De Todos Los Que La Vivieron. Es Una Novela Que Combina Historia, Emoción Y Arte, Recordándonos Que, Incluso En Tiempos De Conflicto, La Memoria Y La Creatividad Pueden Convertir Lo Vivido En Legado Eterno.
El Sol De Breda Es, En Definitiva, Un Viaje A La España Del Siglo Xvii, Un Testimonio De La Guerra, La Amistad, La Valentía Y El Arte. A Través De Los Ojos De Íñigo Balboa, El Lector No Solo Conoce Hechos Históricos, Sino Que Experimenta Emociones, Vive Aventuras Y Comprende Que La Memoria Y La Narración Son Armas Poderosas Para Mantener Viva La Historia. Cada Página Es Una Ventana Al Pasado, Un Homenaje A Quienes Lucharon, A Quienes Amaron Y A Quienes Supieron Registrar La Historia Para Que Generaciones Posteriores Pudieran Comprender, Aprender Y Emocionarse Con Los Relatos De Aquellos Tiempos Que, Aunque Lejanos, Siguen Resonando Con Fuerza En El Presente.
Código de barras:
9788466329163
Código:
114145
Autor:
Arturo Perez Reverte
Editorial:
Debolsillo;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio