Descripción:
Recordando Nuestro Hogar Es Una Obra Que Desafía Las Percepciones Convencionales Sobre La Vida, La Memoria Y La Experiencia Humana Desde Sus Comienzos Más Tempranos. Este Libro Invita Al Lector A Un Viaje Introspectivo Y Revelador, Donde Se Entrelazan Conocimientos Científicos, Reflexiones Espirituales Y Experiencias Profundas, Todo Con Un Objetivo Claro: Comprender Y Sanar Las Heridas Que Pueden Originarse Durante Los Momentos Iniciales De La Existencia Humana. Desde La Concepción Hasta El Nacimiento, Cada Experiencia Impacta En La Estructura Emocional, Mental Y Espiritual De La Persona, Y Este Texto Ofrece Herramientas, Conocimientos Y Reflexiones Para Explorar Esos Recuerdos Y Procesos De Manera Consciente Y Liberadora.
A Lo Largo De Sus Páginas, El Lector Se Enfrenta A Preguntas Esenciales: ¿cómo Influye La Memoria Prenatal En Nuestra Vida Actual? ¿de Qué Manera Los Traumas Tempranos, Muchas Veces Invisibles, Condicionan Nuestras Relaciones, Emociones Y Decisiones? ¿es Posible Reconectar Con Los Momentos Más Tempranos De Nuestra Existencia Para Recuperar Armonía Y Equilibrio Interno? Recordando Nuestro Hogar No Ofrece Respuestas Superficiales, Sino Un Enfoque Integrador Que Combina Investigaciones Científicas Sobre El Desarrollo Humano, La Neurociencia Y La Psicología Con Una Profunda Comprensión De La Dimensión Espiritual De La Vida. Esta Fusión Permite A Quien Lo Lee Obtener Una Perspectiva Completa, Comprendiendo Que Cada Individuo Lleva Consigo No Solo Recuerdos Conscientes, Sino También Memorias Y Sensaciones Que Se Originaron Mucho Antes De Que Pudiera Expresarlas Con Palabras.
El Libro Profundiza En La Importancia De La Concepción Como Un Punto De Partida Determinante En La Experiencia Vital. A Través De Relatos, Estudios Y Análisis, Se Evidencia Cómo Las Emociones, Las Decisiones Y Los Contextos De Los Padres Influyen En El Desarrollo Inicial Del Ser. La Gestación, Un Periodo Crítico Y Fascinante, Se Aborda Con Una Mirada Integradora: Se Exploran Las Emociones Maternas, El Ambiente Interno Y Externo, La Nutrición, El Estrés, Los Vínculos Afectivos Y Su Impacto En La Formación Emocional Y Espiritual Del Futuro Ser. Cada Capítulo Es Una Invitación A Reflexionar Sobre La Conexión íntima Que Existe Entre La Madre, El Padre Y El Ser En Gestación, Y Cómo Esa Conexión Deja Huellas Profundas Que Pueden Manifestarse A Lo Largo De La Vida.
El Nacimiento, Un Momento Lleno De Intensidad Y Significado, También Recibe Un Tratamiento Especial En Recordando Nuestro Hogar. Se Examinan Tanto Los Aspectos Fisiológicos Como Los Psicológicos Y Espirituales, Mostrando Cómo Experiencias De Miedo, Separación, Dolor O Incluso Amor Y Contención Pueden Marcar La Manera En Que Cada Persona Se Relaciona Con El Mundo, Consigo Misma Y Con Los Demás. Más Allá De La Mera Narración De Hechos, El Libro Ofrece Un Enfoque Sanador: Plantea Técnicas, Meditaciones, Ejercicios De Introspección Y Estrategias De Conexión Con El Propio Pasado Prenatal Para Ayudar A Liberar Bloqueos, Reconciliar Emociones Y Reconstruir Un Sentido De Hogar Interno Que A Veces Se Siente Perdido O Fragmentado.
Uno De Los Grandes Méritos De Esta Obra Es Su Capacidad Para Equilibrar Rigurosidad Científica Con Sensibilidad Espiritual. Los Conceptos Son Accesibles, Pero Nunca Superficiales; Las Explicaciones Sobre La Memoria Prenatal, La Neurociencia Del Desarrollo Y Los Procesos De Trauma Se Presentan De Forma Clara Y Fundamentada, Mientras Que Las Reflexiones Espirituales Aportan Profundidad, Ofreciendo Un Espacio Donde La Ciencia Y La Conciencia Convergen. Esto Convierte A Recordando Nuestro Hogar En Un Puente Entre Lo Tangible Y Lo Intangible, Entre La Mente Analítica Y El Corazón Que Busca Comprensión Y Sanación.
Además, El Libro Invita Al Lector A Asumir Un Papel Activo En Su Propio Proceso De Sanación Y Crecimiento. A Través De Ejercicios Prácticos, Reflexiones Guiadas Y Ejemplos De Experiencias Personales, Se Propone Un Camino De Autoconocimiento Profundo, Donde El Pasado Deja De Ser Un Peso Inconsciente Y Se Convierte En Una Fuente De Entendimiento Y Transformación. Este Enfoque Promueve La Integración De Todas Las Partes Del Ser, Fomentando La Reconciliación Con La Propia Historia Y El Desarrollo De Una Conexión Más Consciente Y Amorosa Con La Vida.
Recordando Nuestro Hogar Es, En Definitiva, Una Obra Que Abre Puertas A Nuevas Formas De Entender La Existencia, El Trauma, La Memoria Y La Espiritualidad. Su Lectura Permite Descubrir Que, Aunque La Vida Puede Comenzar Con Experiencias Complejas O Difíciles, Es Posible Reconectarse Con Un Sentido Profundo De Pertenencia, Armonía Y Bienestar. Este Libro No Solo Ofrece Conocimiento; Ofrece Un Camino Hacia La Sanación, Un Recordatorio De Que Cada Persona Puede Acceder A Su Hogar Interno Y Restaurar La Serenidad, La Claridad Y La Plenitud En Su Vida.
A Través De Sus Páginas, El Lector Encontrará Un Equilibrio Perfecto Entre Teoría, Práctica Y Reflexión. Cada Capítulo Invita A Explorar No Solo Lo Que Somos En Nuestra Vida Presente, Sino También Lo Que Fuimos Desde Nuestros Comienzos Más Esenciales. Se Trata De Un Viaje Que Transforma La Percepción Del Propio Ser Y Que, Al Mismo Tiempo, Ofrece Herramientas Para Comprender A Los Demás Con Mayor Empatía, Sensibilidad Y Conciencia.
En Síntesis, Recordando Nuestro Hogar Es Mucho Más Que Un Libro Sobre Desarrollo Humano Y Espiritualidad; Es Una Guía Profunda Y Provocadora Que Nos Recuerda La Importancia De Mirar Atrás, No Para Quedarnos Atrapados En El Pasado, Sino Para Sanar, Integrar Y Fortalecer Nuestra Presencia En El Presente. Cada Lectura Es Un Paso Hacia La Reconexión Con La Propia Esencia, Hacia La Liberación De Cargas Ocultas Y Hacia La Recuperación De Un Sentido De Hogar Que Reside En Cada Uno De Nosotros, Esperando Ser Recordado Y Vivido Con Plenitud.
Código de barras:
9789870002871
Código:
29394
Autor:
Miranda Francisco
Editorial:
Lumen;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio