E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/415LvKX9UnL._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
¿QUIEN ME DESCONECTO EL CEREBRO?

Precio Unitario:

$7.95

No incluye precio de envío



Descripción:
¿quién Me Desconectó El Cerebro? Es Un Viaje Revelador Hacia El Mundo De Los Pensamientos, Las Emociones Y Su Influencia Directa Sobre La Salud Física Y Mental. En Esta Obra, Se Aborda Cómo El Miedo, Una Emoción Aparentemente Natural, Puede Activar Una Serie De Procesos Químicos En El Cuerpo Que Tienen El Poder De Desencadenar Una Cascada De Reacciones Fisiológicas. Estas Reacciones, Aunque Inicialmente Diseñadas Para Ayudarnos A Sobrevivir Ante Situaciones De Peligro, En La Vida Cotidiana Pueden Convertirse En Destructivas Para Nuestra Salud, Especialmente Cuando Se Desencadenan Por Pensamientos Negativos O Tóxicos Que No Logramos Controlar. A Través De Un Enfoque Accesible Y Comprensible, El Autor Nos Guía Por Las Complejidades De Cómo Nuestras Creencias Y Emociones Pueden Modificar Nuestras Funciones Biológicas, Afectando El Sistema Inmune, El Equilibrio Hormonal Y El Bienestar General.

El Texto Explora Cómo Nuestras Percepciones De La Realidad, Muchas Veces Distorsionadas Por El Miedo, El Estrés O La Ansiedad, Pueden Interferir En Nuestro Cerebro, Creando Patrones De Pensamiento Que Dañan Nuestra Capacidad Para Vivir De Forma Saludable Y Equilibrada. Desde Una Mirada Científica, Pero Sin Perder De Vista La Humanidad De Cada Experiencia Personal, El Autor Explica Cómo Los Pensamientos Repetitivos Y Negativos Pueden Alterar El Funcionamiento Normal De Nuestro Cerebro Y Cuerpo, Afectando La Forma En Que Gestionamos Nuestras Emociones Y Reacciones Ante Los Eventos Cotidianos.

Lo Que Hace único A Este Libro Es Que No Se Limita A Describir El Problema, Sino Que Ofrece Herramientas Prácticas Para Reconocer Y Transformar Estos Patrones Mentales. Mediante Estrategias Basadas En La Neurociencia, La Psicología Positiva Y La Práctica De Mindfulness, El Lector Aprende Cómo Ser Consciente De Sus Pensamientos Y Cómo Reemplazarlos Por Otros Más Saludables. Además, Se Introduce El Concepto De “neuroplasticidad”, Que Nos Muestra Que El Cerebro Tiene La Capacidad De Adaptarse Y Cambiar A Lo Largo De Toda La Vida, Lo Que Ofrece Una Esperanza Realista De Transformación Personal.

En Un Mundo Donde Las Presiones Externas E Internas Nos Empujan A Vivir En Un Estado Constante De Alerta Y Ansiedad, Este Texto Se Convierte En Una Invitación A Pausar, Reflexionar Y Aprender A Gestionar Nuestros Pensamientos. Nos Anima A Reconocer El Poder Que Tenemos Sobre Nuestra Mente Y, Por Ende, Sobre Nuestra Salud. A Través De Consejos Prácticos, Ejemplos Cotidianos Y Ejercicios Para Entrenar La Mente, El Libro Propone Un Camino Hacia El Autoconocimiento Y La Resiliencia Emocional, Empoderando A Quienes Lo Leen A Tomar Las Riendas De Su Bienestar.

Este Libro Está Diseñado Para Todos Aquellos Que Sienten Que Su Mente Se Desborda Con Pensamientos Caóticos, Que El Estrés Y El Miedo Se Apoderan De Ellos, Y Que, Aunque Desean Cambiar, No Saben Por Dónde Comenzar. Es útil Tanto Para Aquellos Que Ya Tienen Conocimientos Básicos Sobre Psicología Como Para Los Que Nunca Han Explorado Estos Temas Antes. Con Un Lenguaje Claro Y Accesible, Se Convierte En Una Guía Amigable Que Ofrece Soluciones Tangibles Para Enfrentar El Desafío Diario Que Representan Los Pensamientos Negativos Y La Ansiedad.

Es Importante Destacar Que La Obra No Solo Se Centra En El Individuo, Sino Que También Toca Aspectos Sociales Y Culturales Que Influyen En Nuestro Bienestar Mental. A Menudo, Las Expectativas Sociales Y Familiares, Los Estándares De éxito Impuestos Por La Sociedad Y Los Constantes Bombardeos De Información A Través De Los Medios De Comunicación Son Factores Que Contribuyen A Nuestro Estado De Constante Ansiedad. El Autor Pone En Evidencia Cómo El Entorno Juega Un Papel Crucial En La Forma En Que Nos Sentimos Con Respecto A Nosotros Mismos Y Cómo Podemos Aprender A Desconectar Esos Factores Externos Que Afectan Nuestra Percepción Y Bienestar.

La Conexión Entre Mente Y Cuerpo Es Uno De Los Hilos Conductores Del Libro. El Autor Nos Recuerda Que, Aunque Nuestros Pensamientos Pueden Parecer Inofensivos O Incluso Pasajeros, Estos Tienen Un Impacto Directo En Nuestro Cuerpo. De Hecho, Los Pensamientos Negativos O No Gestionados Adecuadamente Pueden Llevar A Una Activación Prolongada Del Sistema De Lucha O Huida, Lo Que Debilita El Sistema Inmune, Genera Desequilibrios Hormonales Y Contribuye Al Desarrollo De Diversas Enfermedades. Este Enfoque De Prevención Resulta Ser Una Pieza Clave Para Aquellos Interesados En Mantener Un Estilo De Vida Saludable A Largo Plazo.

En Resumen, ¿quién Me Desconectó El Cerebro? No Solo Es Una Obra Sobre La Ciencia Detrás Del Miedo Y El Estrés, Sino También Una Invitación A La Acción. A Través De Este Libro, El Lector No Solo Obtendrá Una Comprensión Más Profunda Sobre Cómo Sus Pensamientos Afectan Su Bienestar, Sino Que También Aprenderá A Tomar El Control De Su Mente Y A Redirigir Sus Procesos Mentales Hacia Caminos Más Saludables Y Constructivos. Es Un Recurso Invaluable Para Cualquier Persona Que Busque Mejorar Su Calidad De Vida, Manejar El Estrés De Manera Más Efectiva Y Vivir Con Mayor Claridad Y Serenidad.

Código de barras: 9780789924209
Código: 114735
Autor: Caroline Leaf
Editorial: Unilit;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: