E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/61px0f8pc4L._SL1484_.jpg
favorite_border
CUANDO LA MENTE ENCONTRO A SU CEREBRO: ESCRITOS SOBRE NEUROCIENCIA Y PSICOLOGIA

Precio Unitario:

$35.95

No incluye precio de envío



Descripción:
Cuando La Mente Encontró A Su Cerebro: Escritos Sobre Neurociencia Y Psicología Explora El Vasto E Intrigante Universo Del Cerebro Humano Y Sus Interacciones Con La Mente, Arrojando Luz Sobre Los Misterios Que Definen Nuestra Conducta, Nuestros Pensamientos Y Nuestras Emociones. A Través De Un Conjunto De Ensayos Accesibles Y Profundos, Este Libro Invita Al Lector A Un Viaje único Por Los Recovecos De La Psicología Y La Neurociencia, Dos Disciplinas Que Han Revolucionado Nuestro Entendimiento De Lo Que Significa Ser Humano. A Diferencia De Otras Especies, Los Seres Humanos Poseemos La Extraordinaria Capacidad De Detenernos, Mirar Hacia Dentro Y Preguntarnos: ¿qué Sucede En Nuestro Interior? Este Cuestionamiento, Que Ha Fascinado A Filósofos, Científicos Y Pensadores A Lo Largo De La Historia, Es El Punto De Partida De Esta Obra Que Se Presenta No Solo Como Una Introducción, Sino Como Una Exploración En Profundidad De Nuestro Complejo Mundo Interno.

El Libro Comienza Abordando Una De Las Cuestiones Fundamentales: ¿cómo Se Conectan El Cerebro, Un órgano Físico Compuesto De Millones De Células, Y La Mente, Esa Entidad Aparentemente Intangible Que Alberga Nuestros Pensamientos Y Emociones? A Través De Ejemplos Fascinantes Y Estudios Recientes En Neurociencia, El Autor Desentraña Los Procesos Químicos, Eléctricos Y Biológicos Que Sustentan El Funcionamiento Cerebral, Explicando Cómo Estos Dan Lugar A Fenómenos Tan Complejos Como La Percepción, La Memoria, La Toma De Decisiones Y La Creatividad. . Desde El Nacimiento De La Psicología Como Disciplina Científica Hasta Los Avances En Neuroimagen Y Las Teorías Contemporáneas Sobre La Conciencia, Esta Obra Traza Un Recorrido Que Permite Comprender Los Hitos Más Destacados De Esta Ciencia, Aportando A Cada Capítulo Una Perspectiva Fresca Y Moderna.

Exploración De Temas Clave

Entre Los Temas Clave Que Se Abordan En Cuando La Mente Encontró A Su Cerebro , Destacan El Origen De Nuestras Emociones Y Su Relación Con El Cerebro, El Proceso De Formación De Recuerdos, Los Mecanismos Del Aprendizaje Y El Desarrollo De La Personalidad. Cada Capítulo Ofrece Una Mirada Científica Respaldada Por Investigaciones De Vanguardia, Pero Sin Perder La Conexión Con Las Preguntas Más Esenciales De La Experiencia Humana: ¿por Qué Sentimos Lo Que Sentimos? ¿qué Nos Motiva A Actuar De Determinada Manera? ¿de Dónde Provienen Nuestras Creencias Y Valores?

La Sección Dedicada A Las Emociones Es Particularmente Reveladora. Lejos De Ser Respuestas Automáticas, Las Emociones Se Analizan Como Procesos Complejos Y Atractivos Que Involucran Diversas áreas Del Cerebro, Desde La Amígdala Hasta La Corteza Prefrontal. Esta Visión Permite Comprender Mejor El Papel De Las Emociones En La Toma De Decisiones, La Forma En Que Afecta Nuestra Percepción Del Entorno Y Cómo, En Definitiva, Influyen En Nuestra Vida Cotidiana. Además, El Autor Introduce Conceptos De La Psicología Evolutiva, Explicando Cómo Las Emociones Han Evolucionado Para Mejorar Nuestras Posibilidades De Supervivencia, Y Plantea Reflexiones Sobre El Papel De Estas En La Sociedad Actual, Donde Nuestras Amenazas Ya No Son Depredadores, Sino El Estrés Y Las Expectativas Sociales.

Otro Tema Central En El Libro Es La Memoria, Ese Archivo Interno En El Que Almacenamos Nuestras Experiencias Y Que Define, En Gran Parte, Quiénes Somos. Se Examinan Los Diferentes Tipos De Memoria (sensorial, De Corto Plazo, De Largo Plazo) Y Se Desvelan Los Intrincados Mecanismos Que Permiten Que Algunas Experiencias Permanezcan En Nuestra Mente Mientras Que Otras Se Desvanecen. Con Un Enfoque Comprensivo, El Autor Explora Las Bases Neurobiológicas De La Memoria, Así Como Las Razones Por Las Que Olvidamos, Y Reflexiona Sobre Los Trastornos Que Afectan La Memoria, Como El Alzheimer, Y Su Impacto En La Identidad Personal.

Un Enfoque Accesible Y Enriquecedor.

Este Libro No Está Dirigido Solo A Científicos O Especialistas En Neurociencia, Sino También A Cualquier Lector Interesado En Comprender Cómo Y Por Qué Pensamos, Sentimos Y Actuamos Como Lo Hacemos. Con Un Estilo Claro Y Ameno, El Autor Se Asegura De Que Conceptos Complejos Se Explican De Manera Que Sean Comprensibles Para Todos, Sin Sacrificar La Profundidad Ni La Rigurosidad Científica. A Través De Analogías, Ejemplos De La Vida Cotidiana Y Referencias Culturales, El Autor Convierte El Conocimiento Científico En Una Herramienta Para La Reflexión Personal, Logrando Que El Lector Se Sienta Partícipe De Este Fascinante Viaje.

Cada Ensayo Es Un Paso Más En Un Proceso De Autodescubrimiento. Con Cada Capítulo, El Lector No Solo Aprende Sobre El Funcionamiento De Su Cerebro, Sino También Sobre Sí Mismo. Se Trata De Una Obra Que Invita A La Introspección Y Que Plantea Preguntas Que Cada Uno Debe Responder: ¿hasta Qué Punto Somos Libres En Nuestras Decisiones? ¿cuál Es El Papel De La Genética En Nuestra Conducta? ¿cómo Influye El Entorno En Nuestra Forma De Ser Y De Ver El Mundo? Estas Y Otras Cuestiones Convierten La Lectura En Una Experiencia Que Va Más Allá De La Adquisición De Conocimiento.

¿para Quién Es Este Libro?

Ideal Para Estudiantes De Psicología, Neurociencia Y Disciplinas Afines, Así Como Para Profesionales Del Campo Que Deseen Una Lectura Refrescante Sobre Los Temas Más Recientes, Cuando La Mente Encontró A Su Cerebro También Será Atractiva Para El Público General, Que Encontrará Aquí Una Forma Accesible De Satisfaga Su Curiosidad Sobre Los Temas Más Fundamentales De La Existencia Humana. Los Educadores Pueden Encontrar En Esta Obra Una Herramienta útil Para Inspirar A Sus Alumnos, Mientras Que Los Terapeutas Y Profesionales De La Salud Mental Descubrirán Una Fuente De Información Relevante Y útil Para Su Trabajo. Los Amantes De La Filosofía, La Ciencia Y La Divulgación Disfrutarán De Este Libro, Que Les Permitirá Expandir Sus Horizontes Y Conocer Las Preguntas Actuales Que Enfrentan Las Neurociencias Y La Psicología.

Conclusión: Un Viaje Hacia El Entendimiento Personal

En última Instancia, Cuando La Mente Encontró A Su Cerebro Es Más Que Un Libro Sobre Neurociencia Y Psicología: Es Un Mapa Que Ayuda A Navegar El Misterio De Lo Que Somos. No Solo Se Trata De Cómo El Cerebro Construye La Mente, Sino De Cómo Nuestra Mente Puede Ayudar A Transformar Nuestro Cerebro Y, Con Ello, Nuestra Vida. La Obra Plantea Una Posibilidad Optimista: Al Conocer Los Mecanismos Que Subyacen A Nuestra Conducta Y Nuestras Emociones, Podemos Tomar Las Riendas De Nuestra Vida Y Hacer Cambios Significativos Para Mejorar Nuestro Bienestar Y Nuestras Relaciones.

Por Tanto, Este Libro Es Una Invitación A La Reflexión Ya La Curiosidad, Un Recordatorio De Que Cada Uno De Nosotros Tiene La Capacidad De Volverse Hacia Su Propio Interior Y Descubrir Lo Que Allí Se Esconde. Nos Alienta A Explorar Sin Miedo, A Conocer Nuestro Propio "hardware" Y "software" Interno Y, En última Instancia, A Comprendernos Mejor A Nosotros Mismos Para Vivir De Una Manera Más Plena Y Consciente.
Código de barras: 9788491815570
Código: 115212
Autor: Luis Aguado
Editorial: Alianza Editorial;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: