Descripción:
En El Tranquilo Y Pintoresco Pueblo Japonés De Hakodate, Rodeado Por La Serenidad De Las Montañas Y La Brisa Marina, Existe Un Pequeño Rincón Que Atrae A Los Corazones Más Necesitados De Consuelo. Este Rincón No Es Otro Que Una Cafetería Que, A Simple Vista, Podría Parecer Ordinaria, Pero Que En Su Esencia Es Un Lugar Mágico, Donde Las Emociones Se Despiertan Y Los Vuelven Recuerdos A La Vida Con Cada Sorbo De Café. La Singularidad De Este Establecimiento Radica En Su Habilidad Para Evocar El Pasado Y Tocar Las Fibras Más Profundas Del Alma De Quienes Se Atreven A Entrar. Esta Es Una Cafetería Donde El Café No Solo Es Una Bebida, Sino Un Elixir Capaz De Reconectar A Las Personas Con Los Momentos Que Marcaron Sus Vidas, Ya Sean Felices O Trágicos.
El Aroma Cálido Y Envolvente Que Emana De Cada Taza Es Más Que Un Simple Estímulo Sensorial; Es Una Puerta Hacia Los Recuerdos Olvidados, Un Puente Entre Lo Que Fue Y Lo Que Podría Ser. Sin Embargo, No Todos Pueden Disfrutar De Esta Experiencia. La Entrada A Este Santuario Tiene Un Precio: Se Requiere Valor, Un Valor Que Solo Aquellos Con Una Carga Emocional Considerable Están Dispuestos A Pagar. Aquellos Que, De Alguna Manera, Han Perdido Algo Esencial En Sus Vidas Y Buscan, Quizás Sin Saberlo, Una Oportunidad De Reconciliación Consigo Mismos. El Precio, En Esencia, Es Enfrentarse Al Dolor Ya Los Traumas No Resueltos, Un Desafío Que Muchos Prefieren Evitar.
El Relato Se Centra En Cuatro Personajes Profundamente Humanos, Cuyas Vidas Se Han Visto Marcadas Por La Culpa, La Tristeza Y La Incapacidad De Encontrar La Paz Interior. Cada Uno De Ellos Se Ve Atraído Por La Cafetería, Como Si Fuera El Destino Mismo El Que Los Guiará Hacia Este Refugio De Esperanza Y Transformación. Yayoi Es Una De Estas Personas, Una Joven Que Sufrió La Pérdida De Sus Padres A Una Edad Temprana. Esta Ausencia Ha Dejado Una Huella Tan Profunda En Su Corazón Que Le Resulta Casi Imposible Ver La Vida Con Una Sonrisa, Como Si El Dolor Fuera De Su Único Compañero. El Café, Sin Embargo, Tiene El Poder De Abrir Una Ventana En Su Alma, Una Ventana A La Sanación, Donde Finalmente Podrá Procesar Sus Pérdidas Y Encontrar El Coraje Para Abrazar Su Futuro.
Otro De Los Personajes Es Todoroki, Un Hombre Que Ha Alcanzado El Éxito Profesional, Pero Que, En El Proceso, Ha Descuidado Lo Más Importante: Su Felicidad Personal. Su Vida Está Llena De Logros, Pero Vacía De Significado. La Cafetera, Que Parece Comprender Los Secretos De La Vida, Lo Invita A Reflexionar Sobre Las Decisiones Que Lo Llevaron A Su Actual Estado De Desdicha. Es En Ese Pequeño Espacio, Rodeado Por El Aroma Del Café, Donde Todoroki Comienza A Confrontar Sus Verdaderos Deseos Ya Descubrir Que La Felicidad Siempre Estuvo A Su Alcance, Solo Que Nunca Supo Apreciarla.
Reiko Es Otra Mujer Atrapada Por Su Propia Culpa. Su Relación Con Su Hermana Se Rompió Por Una Palabra No Dicha, Por Una Disculpa Que Nunca Llegó. El Dolor De Esa Omisión La Persigue A Diario, Y Se Siente Atrapada En Su Propia Falta De Valentía. La Cafetería Se Convierte En El Lugar Donde Reiko Comienza A Replantearse Las Decisiones Que La Han Llevado A Vivir Con Ese Peso. La Cafetería No Promete Borrar El Pasado, Pero Sí Ofrece Una Oportunidad Para Aprender De Él, Para Dar El Primer Paso Hacia La Redención.
Finalmente, Reiji Es Un Hombre Que Se Enfrenta A Una Barrera Emocional Que Le Ha Costado Toda Una Vida Superar: La Incapacidad De Expresar Sus Sentimientos. Para Él, Una Simple Frase Como "te Quiero" Es Un Obstáculo Insuperable, Una Montaña Emocional Que Le Impide Conectarse Plenamente Con Los Demás. La Cafetería Es El Espacio Donde, Por Primera Vez, Siente Que Puede, Quizás, Liberar Esa Parte De Sí Mismo Que Ha Estado Oculta Durante Tanto Tiempo. Es Un Proceso Lento Y Desafiante, Pero El Café Actúa Como Un Catalizador, Ayudándole A Descubrir Que El Amor No Es Un Terreno Lejano, Sino Un Campo Fértil Donde Puede Sembrar Nuevas Semillas.
A Lo Largo De La Historia, El Autor, Kawaguchi, No Solo Nos Presenta Una Serie De Personajes Profundamente Complejas, Sino Que También Nos Invita A Reflexionar Sobre La Importancia Del Pasado En Nuestras Vidas. En Un Mundo Donde Tendemos A Desear Borrar Lo Que Nos Duele, Esta Novela Nos Recuerda Que El Pasado No Debe Ser Olvidado, Sino Comprendido Y Aceptado. La Clave Para Construir Un Futuro Más Brillante Radica En Aprender De Las Lecciones Que Nos Ofrece La Historia Personal De Cada Uno. La Cafetería, Como Espacio Simbólico, Se Convierte En El Lugar Donde Se Desatan Procesos De Transformación Que, Aunque Dolorosos, Son Necesarios Para Encontrar La Paz.
El Primer Café Del Día Es Más Que Una Novela Sobre Un Grupo De Personas Que Encuentran Consuelo En Una Cafetería. Es Una Reflexión Profunda Sobre La Necesidad De Confrontar El Dolor, El Arrepentimiento Y La Culpa Para Poder Avanzar. En Un Mundo Que A Menudo Nos Empuja A Seguir Adelante Sin Mirar Atrás, Esta Obra Nos Invita A Detenernos, A Mirar Nuestras Cicatrices Ya Darnos Cuenta De Que, Aunque No Podemos Cambiar Lo Que Fue, Sí Podemos Aprender A Vivir Con Ello Y, Finalmente , Hallar La Paz.
Con Su Estilo Delicado Y Emotivo, Kawaguchi Ofrece Una Obra Que No Solo Busca Tocar El Corazón De Sus Lectores, Sino También Alentarlos A Enfrentarse A Su Propia Historia.
Código de barras:
9786073840149
Código:
115271
Autor:
Toshikazu Kawaguchi
Editorial:
Plaza Janes;
Entrega:
1 Días