E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/716AaLU4Y-L._SL1500_.jpg
favorite_border
EL AÑO DE 12 SEMANAS

Precio Unitario:

$22.95

No incluye precio de envío



Descripción:
“el Año De 12 Semanas” Es Una Guía Revolucionaria Que Desafía La Manera Tradicional De Pensar El Tiempo, La Planificación Y El Logro De Objetivos. Mientras La Mayoría De Las Personas Viven Atrapadas En Ciclos Largos E Inflexibles, Esperando Que El Paso De Los Meses Les Otorgue Progreso Y Resultados, Este Libro Propone Un Enfoque Radicalmente Diferente: Concentrar La Acción Y La Atención En Periodos De Tan Solo 12 Semanas. Esta Estrategia No Solo Es Innovadora, Sino Que Se Basa En Un Principio Sencillo Pero Poderoso: Cuando El Tiempo Es Limitado Y Se Vive Con Sentido De Urgencia, Cada Decisión Y Cada Acción Adquieren Un Significado Mucho Más Profundo.

El Núcleo De Esta Metodología Radica En La Idea De Que Un Año Tradicional, Dividido En 52 Semanas, Genera Una Falsa Sensación De Seguridad. “hay Tiempo” Se Convierte En Una Excusa Frecuente Que Alimenta La Procrastinación Y Diluye La Fuerza De La Intención. Por El Contrario, Al Reducir El Horizonte Temporal A 12 Semanas, Se Activa Un Sentido Constante De Responsabilidad, Concentración Y Dirección. Cada Semana Cuenta, Cada Día Se Convierte En Una Oportunidad Concreta Para Avanzar, Y Cada Acción Se Alinea Directamente Con Los Resultados Deseados. En Este Marco, La Planificación Y La Ejecución No Son Actos Separados: Son Un Flujo Continuo De Decisiones Estratégicas Que Generan Resultados Medibles.

Uno De Los Aspectos Más Valiosos Del Libro Es Cómo Transforma La Mentalidad Del Lector. No Se Trata Simplemente De Aprender Técnicas De Productividad, Sino De Adoptar Una Nueva Forma De Vivir Y Actuar. Los Autores Enfatizan Que El éxito No Está Al Final Del Año, Sino En Lo Que Somos Capaces De Lograr En Los Próximos 84 Días. Esta Idea Desafía Los Hábitos Tradicionales Y Obliga A Replantearse La Relación Con El Tiempo: Cada Hora, Cada Reunión Y Cada Tarea Adquiere Relevancia. De Este Modo, Los Períodos Cortos Fomentan La Acción Inmediata Y La Eliminación De Distracciones, Permitiendo A Los Individuos Concentrarse En Lo Que Realmente Importa.

A Lo Largo Del Libro, Se Presentan Herramientas Prácticas Y Estrategias Comprobadas Que Permiten Planificar Con Eficacia, Realizar Seguimientos Precisos Y Mantener Un Nivel Sostenido De Energía Y Compromiso. Los Autores Destacan La Importancia De Establecer Metas Claras Y De Dividirlas En Pasos Manejables, De Manera Que Cada Acción Tenga Un Propósito Específico. Además, Enseñan Cómo Implementar Rutinas De Revisión Semanal, Un Recurso Esencial Para Evaluar El Progreso, Identificar Obstáculos Y Ajustar Estrategias De Forma Inmediata. Este Enfoque De Retroalimentación Constante Permite Aprender De Cada Experiencia Y Evita La Acumulación De Errores Que Suele Darse En Ciclos Largos De Planificación Anual.

“el Año De 12 Semanas” También Pone Un Fuerte énfasis En La Disciplina Personal. La Metodología Reconoce Que La Motivación Por Sí Sola No Es Suficiente; Lo Que Realmente Impulsa El éxito Es La Combinación De Claridad, Responsabilidad Y Hábitos Sostenibles. A Través De Ejemplos De Emprendedores, Ejecutivos Y Equipos De Alto Rendimiento, Los Autores Demuestran Cómo Este Enfoque Reduce La Dispersión, Incrementa La Eficiencia Y Elimina Uno De Los Mayores Enemigos Del Progreso: La Procrastinación. Al Vivir Bajo Un Sentido Constante De Urgencia Positiva, Las Personas Aprenden A Priorizar Lo Importante, A Actuar Con Rapidez Y A Medir Cada Resultado De Manera Objetiva.

El Libro No Solo Aborda La Productividad En El ámbito Profesional, Sino Que También Ofrece Herramientas Para La Mejora Personal. Aprender A Gestionar El Tiempo De Manera Efectiva Influye Directamente En La Calidad De Vida: Menos Estrés, Mayor Satisfacción Y Un Sentido Más Profundo De Control Sobre La Propia Agenda Y Decisiones. La Propuesta De 12 Semanas Permite Equilibrar Metas Profesionales Y Personales, Asegurando Que El Progreso En Un área No Implique Descuidar Otra. Este Equilibrio Integral Es Fundamental Para Quienes Buscan Resultados Sostenibles Y Un Crecimiento Constante, Sin Sacrificar Bienestar O Relaciones Importantes.

Otro Componente Esencial De La Metodología Es La Mentalidad De Ejecución. “el Año De 12 Semanas” Enseña Que Planear Es Necesario, Pero No Suficiente. Las Metas Deben Convertirse En Acciones Concretas Que Se Ejecuten De Manera Consistente. Los Autores Proponen Un Sistema De Seguimiento Que Permite Visualizar Los Logros Diarios, Evaluar El Rendimiento Y Ajustar El Rumbo En Tiempo Real. Esta Mentalidad De Acción Constante Transforma La Manera De Abordar Desafíos, Fomenta La Confianza Y Fortalece La Resiliencia Frente A Obstáculos Inesperados. Cada Pequeño Logro Se Suma Y Genera Un Efecto Acumulativo, Demostrando Que La Consistencia En Periodos Cortos Puede Superar Los Esfuerzos Dispersos A Lo Largo De Un Año Entero.

Además, El Libro Incorpora Elementos Motivacionales Y Ejemplos De La Vida Real, Lo Que Facilita La Comprensión De Los Conceptos Y Su Aplicación Inmediata. Los Lectores Encontrarán Ejercicios Prácticos, Hojas De Planificación Y Casos De Estudio Que Ilustran Cómo Individuos Y Equipos Han Logrado Resultados Extraordinarios Siguiendo Esta Metodología. Desde Empresarios Que Multiplican Su Productividad Hasta Estudiantes Que Optimizan Su Aprendizaje, Cada Capítulo Demuestra Que El Enfoque De 12 Semanas Es Universalmente Aplicable, Adaptable Y Escalable.

Un Aspecto Particularmente Poderoso De La Obra Es Su Capacidad Para Fomentar El Autoconocimiento Y La Autogestión. Al Concentrar La Acción En Ciclos Cortos, Los Lectores Se Ven Obligados A Identificar Con Claridad Sus Prioridades, A Reconocer Sus Fortalezas Y Debilidades, Y A Tomar Decisiones Conscientes Sobre Dónde Invertir Su Tiempo Y Energía. Este Nivel De Introspección Activa El Desarrollo Personal, Fortaleciendo La Autodisciplina, La Resiliencia Y La Capacidad De Mantener La Motivación Incluso En Momentos De Dificultad.

“el Año De 12 Semanas” También Se Destaca Por Su Enfoque Sistémico. No Se Limita A Ofrecer Trucos O Consejos Aislados; Propone Un Modelo Integral De Planificación, Ejecución Y Revisión. Este Sistema Permite A Los Individuos Y Equipos Adaptarse Rápidamente A Cambios Imprevistos, Responder Con Flexibilidad A Nuevas Demandas Y Mantener Siempre La Dirección Hacia Resultados Concretos. Al Combinar Claridad De Metas, Responsabilidad Personal Y Revisión Constante, La Metodología Crea Un Ciclo Virtuoso De Aprendizaje, Acción Y Logro Que Se Retroalimenta De Manera Continua.

A Nivel Profesional, La Obra Ha Sido Adoptada Por Líderes, Emprendedores Y Organizaciones Que Buscan Mejorar El Desempeño De Sus Equipos Y Optimizar Recursos. La Metodología Permite Establecer Objetivos Claros, Asignar Responsabilidades De Manera Efectiva Y Medir Resultados De Forma Objetiva, Creando Un Entorno De Alto Rendimiento. Los Equipos Aprenden A Trabajar De Manera Coordinada, Priorizando Tareas Críticas Y Eliminando Actividades De Bajo Impacto, Lo Que Incrementa La Productividad Y Fortalece La Cultura Organizacional.

Al Mismo Tiempo, El Enfoque De 12 Semanas Tiene Un Impacto Significativo En La Vida Personal. Facilita La Creación De Hábitos Positivos, Fomenta La Constancia En La Práctica De Actividades Clave Y Permite Equilibrar La Vida Profesional Con Objetivos De Bienestar, Salud, Desarrollo Personal Y Relaciones Significativas. La Sensación De Logro Constante, Al Cumplir Metas En Ciclos Cortos, Genera Una Motivación Sostenida Que Evita La Desilusión Y La Pérdida De Impulso Que A Menudo Se Experimenta Con Los Planes Anuales Tradicionales.

El Estilo Del Libro Es Directo, Claro Y Motivador. Cada Capítulo Está Diseñado Para Inspirar Acción Inmediata, Ofreciendo Ejemplos Reales Y Ejercicios Prácticos Que Permiten Implementar Rápidamente Los Principios Enseñados. Esta Combinación De Teoría, Práctica Y Motivación Hace Que La Obra Sea Accesible Tanto Para Quienes Se Inician En La Mejora De Su Productividad Como Para Quienes Buscan Estrategias Más Avanzadas Y Efectivas. La Lectura Invita A Un Compromiso Activo, Más Allá De La Mera Reflexión: Es Un Llamado A Transformar Hábitos, Tomar Decisiones Conscientes Y Avanzar Con Determinación.

En Resumen, “el Año De 12 Semanas” No Ofrece Soluciones Mágicas Ni Promesas Irreales. Lo Que Brinda Es Un Cambio Profundo De Paradigma: Una Forma Efectiva De Administrar El Tiempo, Incrementar La Productividad Y Alcanzar Metas Significativas En Periodos Cortos Pero Intensos. Al Aplicar Los Principios Del Libro, Los Lectores Aprenden A Establecer Prioridades Claras, Mantener Un Nivel Constante De Energía, Evaluar Resultados De Manera Objetiva Y Ajustar Estrategias De Manera ágil. Se Trata De Recuperar El Control Sobre La Vida Y Trabajar Con Sentido, Propósito Y Urgencia Positiva, Logrando Más En 12 Semanas De Lo Que Normalmente Se Conseguiría En 12 Meses.

En Un Mundo Lleno De Distracciones, Demandas Y Ritmo Acelerado, Esta Obra Se Convierte En Una Hoja De Ruta Esencial. Para Quienes Sienten Que El Tiempo No Alcanza, Para Quienes Comienzan Cada Año Con Buenas Intenciones Y Las Ven Desvanecerse Con El Paso De Los Meses, Y Para Quienes Desean Tomar El Control De Su Agenda, Decisiones Y, En última Instancia, De Su Vida, “el Año De 12 Semanas” Es Una Guía Indispensable. Porque El Verdadero éxito No Se Encuentra Al Final De Un Año Convencional, Sino En Lo Que Somos Capaces De Realizar En Los Próximos 84 Días, Con Enfoque, Disciplina Y Determinación.
Código de barras: 9789580101161
Código: 115423
Autor: Brian P. Moran
Editorial: Taller Del Éxito;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: