E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51kPLxnjihL._SX317_BO1,204,203,200_.jpg
favorite_border
CONCESION DEL TELEFONO

Precio Unitario:

$10.95

$10.00

No incluye precio de envío



Descripción:
Concesión Del Teléfono Es Una Obra Que, A Través De La Aparentemente Sencilla Historia De Un Hombre Que Lucha Por Conseguir Una Línea Telefónica En Un Pequeño Pueblo Siciliano, Ofrece Una Crítica Mordaz Y Un Análisis Profundo De La Burocracia, La Sociedad Y Los Retos Del Progreso. En La Italia De Finales Del Siglo Xix. El Relato, Que Comienza Con La Solicitud De Pippo Genuardi Para Obtener Un Teléfono En El Pueblo De Vigata, Se Convierte En Una Reflexión Sobre Los Enredos Administrativos, La Corrupción Y Las Estructuras De Poder Que Dominan La Vida Cotidiana.

El Relato Está Centrado En Un Hecho Cotidiano Aparentemente Trivial: La Solicitud De Una Línea Telefónica. Filipo Genuardi, Conocido Como Pippo, Se Enfrenta A Un Proceso Lleno De Obstáculos, Trámites Burocráticos Interminables Y Decisiones Arbitrarias. A Medida Que Pippo Se Ve Envuelto En Un Sinfín De Problemas Derivados De Su Petición, El Autor Despliega Una Crítica No Solo A La Ineficiencia Del Sistema Burocrático De La época, Sino También A La Hipocresía De Una Sociedad Que, Mientras Se Esfuerza Por Avanzar Tecnológicamente , Sigue Atrapada En Las Viejas Costumbres Y Estructuras. La Solicitud De Una Simple Línea Telefónica, Un Símbolo Del Progreso, Se Convierte Así En Una Metáfora De Las Dificultades Inherentes A Cualquier Intento De Cambio En Un Sistema Cerrado Y Anticuado.

La Obra Está Impregnada Con Un Tono Cómico, Pero No Se Limita A Ser Una Simple Sátira. El Humor Se Mezcla Con Una Crítica Profunda Que Refleja La Frustración Del Individuo Frente A Un Sistema Que Parece Estar Más Interesado En Perpetuar Su Propio Poder Que En Ofrecer A Las Necesidades Reales De La Gente. A Través De La Exageración De Los Trámites Y Las Interacciones De Los Personajes, El Autor Nos Muestra Cómo Una Pequeña Solicitud Puede Convertirse En Una Lucha Interminable Y Absurda Con El Aparato Del Estado. Pero Más Allá De Lo Cómico, El Autor Utiliza Estos Enredos Para Mostrar Una Realidad Social Más Amplia: Una Sociedad Que Aún No Ha Superado Las Viejas Divisiones Y Que Se Encuentra En Una Fase De Transición Hacia La Modernidad.

Este Relato También Proporciona Una Rica Representación De La Sicilia De La época, Un Lugar Que, Aunque Ha Sido Testigo De Los Avances De La Unidad Nacional, Todavía Conserva Las Huellas De Una Estructura Social Fragmentada Y De Un Traso Cultural. El Pueblo De Vigata, Escenario De La Historia, Refleja Las Contradicciones De Una Italia Recién Unificada, Donde El Progreso Y El Atraso Coexisten De Manera Palpable. En Este Contexto, La Solicitud De Un Teléfono Simboliza El Deseo De Modernidad, Pero También Pone En Evidencia Las Tensiones Entre El Deseo De Avanzar Y La Fuerza De Las Tradiciones Que, En Muchos Casos, Frenan Ese Avance.

La Novela No Solo Trata Sobre El Teléfono En Sí, Sino También Sobre La Dificultad De Comunicación En Una Sociedad Marcada Por La Desconfianza Y El Individualismo. En Un Mundo Donde Las Comunicaciones Más Simples Se Ven Obstruidas Por Las Estructuras De Poder Y La Incompetencia, La Figura De Pippo Genuardi Se Convierte En Un Símbolo De La Lucha Por La Transformación, Por La Inserción De La Modernidad En Un Espacio Donde Tiene La Tradición. Una Influencia Abrumadora. A Través De Los Ojos De Pippo, El Lector Se Enfrenta A Los Dilemas De Una Sociedad Que, Aunque Quiere Progresar, Está Atrapada En Sus Propias Contradicciones.

El Autor, Con Su Estilo único Y Su Capacidad Para Combinar Lo Cómico Con Lo Trágico, Nos Ofrece Una Crítica Sutil Pero Certera Del Sistema Político Y Social De La época. La Corrupción, La Ineficiencia Del Estado, La Pasividad De Los Ciudadanos Y La Prevalencia De La Burocracia Son Solo Algunos De Los Temas Que Se Entrelazan En Esta Relación. Sin Embargo, Lo Que Podría Haber Sido Una Historia De Queja O Protesta Se Transforma En Una Obra Cargada De Ironía, Donde El Personaje Principal Se Enfrenta A Sus Adversarios Con Astucia Y Persistencia, Y El Lector Se Ve Invitado A Reflexionar Sobre El Costo Del Progreso. Y Las Dificultades Inherentes Al Cambio.

El Contexto Histórico Es Esencial Para Comprender El Trasfondo De La Obra. A Finales Del Siglo Xix, Italia Se Encontraba En Una Etapa De Consolidación De Su Unidad, Lo Que Implicaba Enormes Desafíos En Términos De Integración Política, Social Y Económica. En Este Escenario, Los Ciudadanos Como Pippo Genuardi Se Veían Atrapados Entre Las Promesas De Modernización Que Traía El Nuevo Estado Y Las Viejas Estructuras Locales Que Aún Dominaban Muchas De Las Facetas De La Vida Cotidiana. La Solicitud De Un Teléfono Se Convierte Así En Un Microcosmos De Los Intentos Fallidos De Una Nación Por Superar Su Atraso Y Avanzar Hacia Un Futuro Más Moderno.

En última Instancia, Concesión Del Teléfono Es Una Obra Que Va Más Allá De La Comedia, Ofreciendo Una Reflexión Profunda Sobre La Dificultad Del Progreso En Una Sociedad Marcada Por Viejas Estructuras Y La Resistencia Al Cambio. A Través De Una Historia Aparentemente Simple, El Autor Crea Una Alegoría De Las Luchas Sociales Y Políticas Que Definieron La Italia De La Post-unificación. La Obra Invita Al Lector A Reflexionar Sobre Las Tensiones Entre Tradición Y Modernidad, La Burocracia Como Obstáculo Para El Progreso, Y La Eterna Lucha De Los Individuos Por Superar Los Límites Impuestos Por Las Estructuras De Poder Que Los Rodean.

Este Libro Es Especialmente Recomendable Para Aquellos Interesados ​​en La Historia De Italia Y En Las Formas En Las Que La Cultura Y La Política Se Entrelazan. A Través De La Figura De Pippo Genuardi Y Su Solicitud De Un Teléfono, El Autor Ofrece Una Visión Crítica Y Profunda De La Sociedad Italiana En Sus Primeros Años Como Nación Unificada, Al Mismo Tiempo Que Presenta Un Relato Que, Aunque Cómico, Invita A Reflexionar. Sobre Temas Universales Como La Lucha Por El Cambio, La Burocracia Y La Resistencia Al Progreso.
Código de barras: 9788423334551
Código: 34821
Autor: Camilleri Andrea
Editorial: Carvajal S.a. De C.v.;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: