Descripción:
Ciudades De Papel Es Una Novela Profundamente Emotiva, Introspectiva Y Llena De Misterio, Escrita Por John Green, El Autor De La Exitosa Bajo La Misma Estrella. En Esta Obra, Green Crea Una Narrativa Que Explora Las Complejidades Del Crecimiento Personal, La Búsqueda De Identidad Y La Percepción De La Realidad, Todo Enmarcado En Una Historia De Amor, Amistad Y Autodescubrimiento. Es Una Obra Que Apela A Los Jóvenes Adultos, Pero Que También Resonará Profundamente Con Cualquier Lector Que Haya Experimentado Las Incertidumbres De La Adolescencia Y Las Transiciones Hacia La Adultez.
La Historia Sigue A Quentin Jacobsen, Un Adolescente Aparentemente Común Que Se Encuentra En Su último Año De Preparatoria. Quentin, A Quien A Menudo Le Cuesta Entender Las Complejidades De Las Relaciones Sociales Y Románticas, Ha Llevado Una Vida Relativamente Tranquila, Marcada Por Su Falta De Popularidad Y Su Aparente Desconexión Con Los Intereses Comunes De Sus Compañeros. Sin Embargo, Su Vida Da Un Giro Inesperado Cuando Se Reencuentra Con Margo Roth Spiegelman, Una Chica De Su Infancia Que Representa Todo Lo Que Quentin No Es: Segura De Sí Misma, Enigmática, Audaz Y Radicalmente Diferente. Margo Es Una Figura Que En Su Comunidad Escolar Se Ha Convertido En Una Especie De Leyenda, Conocida Por Su Habilidad Para Evadir La Norma Y Sus Comportamientos Impredecibles. La Joven Se Presenta Una Noche En La Habitación De Quentin, Invitándolo A Acompañarla En Un Plan De Venganza Para Vengarse De Aquellos Que Le Han Hecho Daño En Su Vida, Desde El Cruel Chico Que Rompió Su Corazón Hasta Aquellos Que La Han Ignorado Y Marginado A Lo Largo De Los Años.
La Noche Que Pasan Juntos En Una Serie De Travesuras Y Actividades Arriesgadas Parece Marcar El Comienzo De Una Conexión Más Profunda Entre Quentin Y Margo. Para él, Ese Encuentro Se Convierte En Algo Trascendental, Un Punto De Inflexión Que Desafía Su Concepción De La Vida, Su Entorno Y Sus Emociones. Sin Embargo, Al Día Siguiente, Margo Desaparece Sin Dejar Rastro, Dejando Atrás Solo Una Serie De Pistas Crípticas Que Quentin Cree Que Están Destinadas A él. Convencido De Que Margo Ha Dejado Las Claves Para Su Localización, Quentin Se Embarca En Un Viaje Personal Para Encontrarla, Desentrañando No Solo Los Misterios De La Desaparición De Margo, Sino También Los Secretos De Sí Mismo.
A Medida Que Quentin Sigue Las Pistas Que Margo Dejó, Su Viaje Se Convierte En Un Ejercicio De Autodescubrimiento Y De Reflexión Sobre La Percepción Que Tenemos De Los Demás. La Búsqueda Lo Lleva A Enfrentarse Con La Idea De Que La Margo Que él Ha Idealizado, Esa Chica Intrépida Y Legendaria, Podría No Ser La Misma En Realidad. A Través De Su Aventura, Quentin Descubre Que Lo Que Había Considerado Un Amor Romántico Y Una Amistad Profunda También Estaba Basado En Su Propia Idealización De Margo, Que Ella Misma Se Veía A Través De Una Serie De Máscaras. Este Proceso De Desilusión Lo Lleva A Cuestionarse Sobre Las Relaciones Humanas, La Imagen Que Tenemos De Los Demás Y Lo Que Significa Realmente Conocer A Alguien.
Uno De Los Temas Centrales De Ciudades De Papel Es La Confrontación Con La Realidad Frente A La Fantasía. Margo, Con Su Audaz Y Misteriosa Personalidad, Representa Para Quentin La Persona Que Siempre Había Admirado Desde Lejos, Pero Que Nunca Había Comprendido Verdaderamente. Al Igual Que Las "ciudades De Papel" Que La Novela Menciona, Las Personas, Especialmente Las Figuras Románticas, A Menudo Son Construidas En Nuestra Mente Con Una Fragilidad Ilusoria. La Novela También Plantea Interrogantes Sobre La Búsqueda De La Identidad Personal Y El Impacto Que Las Relaciones Tienen En La Forma En Que Nos Vemos A Nosotros Mismos Y A Los Demás.
A Lo Largo De Su Viaje, Quentin Se Rodea De Su Grupo De Amigos Más Cercanos, Quienes, Aunque No Entienden Del Todo La Urgencia De Su Misión, Lo Acompañan En La Aventura Y Le Proporcionan Una Perspectiva Más Equilibrada. A Través De Su Apoyo, Quentin Comienza A Comprender Que, Al Igual Que Margo, él También Está Tratando De Encontrar Su Lugar En El Mundo Y Establecer Relaciones Más Auténticas. Los Amigos De Quentin, Con Su Enfoque Menos Idealizado De Las Situaciones, Le Enseñan Lecciones Valiosas Sobre La Verdadera Naturaleza De Las Personas Y La Importancia De Aceptarse A Uno Mismo Y A Los Demás Tal Como Son.
Ciudades De Papel También Aborda El Impacto Que La Cultura Popular, La Idealización Del Amor Y Las Expectativas Sociales Pueden Tener En La Forma En Que Vemos A Las Personas Y A Nosotros Mismos. Margo, En Su Deseo De Escapar De Las Etiquetas Y Expectativas De Su Entorno, Se Convierte En Un Reflejo De Los Sueños Y Aspiraciones De Quentin, Pero Al Mismo Tiempo, Su Huida También Es Una Metáfora De La Frustración Y El Vacío Existencial Que Sienten Los Jóvenes Al Enfrentarse Con La Madurez. En última Instancia, El Viaje De Quentin Es Uno De Aprendizaje, Donde Se Da Cuenta De Que La Verdadera Madurez Implica Aceptar Que Las Personas, Incluidas Las Que Amamos, Son Complejas Y No Siempre Cumplen Con Las Expectativas Que Proyectamos Sobre Ellas.
El Estilo Narrativo De Ciudades De Papel Es ágil, Directo Y Profundamente Introspectivo, Como En Otras Obras De John Green. Con Una Mezcla De Humor, Reflexión Filosófica Y Momentos De Tensión, Green Logra Crear Una Historia Que Atrapa Al Lector Desde El Principio. La Novela Utiliza Una Voz Narrativa En Primera Persona, Lo Que Permite Adentrarse En Los Pensamientos Y Emociones De Quentin Mientras Lucha Por Comprender El Significado De Su Relación Con Margo Y Las Razones Detrás De Su Desaparición. El Autor Emplea Un Tono Ligero En Muchos Momentos, Que Contrasta Con La Profundidad De Los Temas Que Aborda, Creando Un Balance Que Hace Que El Libro Sea Accesible, Pero También Reflexivo.
Identidad Y Autodescubrimiento: A Medida Que Quentin Sigue Las Pistas De Margo, También Se Enfrenta A La Pregunta De Quién Es él Realmente Y Qué Significa Crecer Y Encontrar Su Lugar En El Mundo.
Idealización Y Desilusión: La Novela Muestra Cómo Las Percepciones Que Tenemos De Los Demás Pueden Estar Influenciadas Por Nuestras Expectativas, Y Cómo La Realidad A Menudo No Cumple Con Esas Expectativas.
Amistad Y Relaciones Humanas: A Través De La Relación De Quentin Con Sus Amigos, El Libro Destaca La Importancia De Las Conexiones Genuinas Y El Apoyo Mutuo.
El Valor De Las Aventuras Y La Ruptura De La Norma: La Historia También Resalta El Deseo Juvenil De Escapar De Las Restricciones Sociales Y Las Expectativas Impuestas, Buscando Una Experiencia De Vida Auténtica.
Ciudades De Papel Está Dirigido Principalmente A Jóvenes Adultos, Especialmente Aquellos Que Atraviesan Las Etapas De La Adolescencia Y El Paso Hacia La Madurez. Los Lectores Que Han Disfrutado De Bajo La Misma Estrella Encontrarán En Este Libro Una Temática Similar De Crecimiento Personal Y Exploración Emocional, Pero Con Un Enfoque Más Orientado Al Misterio Y La Búsqueda. La Novela También Atraerá A Cualquier Lector Que Aprecie Historias Sobre El Autodescubrimiento, El Amor No Correspondido Y Las Complejidades De Las Relaciones Interpersonales. Aunque Está Dirigido A Un Público Joven, Los Temas Universales De La Novela Hacen Que Sea Una Obra Que Puede Resonar Con Lectores De Todas Las Edades.
Código de barras:
9786073843362
Código:
116171
Autor:
Jonh Green
Editorial:
Debolsillo;
Entrega:
1 Días