E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/81oDCv55A4L._SY466_.jpg
favorite_border
EL FIN DE LA MUERTE

Precio Unitario:

$22.95

No incluye precio de envío



Descripción:
El Fin De La Muerte Es La Culminación De La Trilogía De Ciencia Ficción El Recuerdo Del Pasado De La Tierra, Escrita Por El Autor Chino Liu Cixin. Este Libro Continúa La Exploración De Las Complejas Interacciones Entre La Humanidad Y Los Trisolarianos, Una Civilización Alienígena Que, Después De Años De Conflicto Y Desconfianza Mutua, Ahora Comparte El Planeta Con Los Humanos. A Través De Una Trama Que Fusiona Avances Tecnológicos Asombrosos, Dilemas Filosóficos Profundos Y Una Tensión Palpable Entre La Evolución De La Ciencia Y La Moralidad Humana, Liu Cixin Ofrece Una Reflexión Sobre El Futuro De La Humanidad En Un Universo Vasto E Inexplorado.

Ambientada Medio Siglo Después De Los Dramáticos Eventos Del Día Del Juicio Final, La Obra Muestra Un Mundo Terrícola En Una Era De Prosperidad Sin Precedentes. La Humanidad Ha Superado Las Amenazas Existenciales Que Anteriormente Parecían Insuperables, Gracias Al Conocimiento Y Las Tecnologías Avanzadas Transferidas Por Los Trisolarianos. La Colaboración Entre Ambas Civilizaciones Ha Permitido Un Progreso Sin Igual, Pero La Paz, Lejos De Ser La Bendición Que Muchos Esperaban, Ha Generado Una Peligrosa Complacencia En La Sociedad Humana. El Peligro De La Autocomplacencia Y El Estancamiento, Temas Recurrentes A Lo Largo De La Obra, Se Manifiestan En La Forma En Que Los Seres Humanos Han Dejado De Cuestionar Los Límites De Su Conocimiento Y Su Ambición, Lo Que Les Permite Ignorar Las Posibles Amenazas Que Acechan En Las Sombras.

En Este Contexto, La Figura De Cheng Xin, Una Ingeniera Aeroespacial Que Perteneció A La Primera Mitad Del Siglo Xxi, Cobra Especial Relevancia. Después De Haber Sido Colocada En Una Hibernación Criogénica Por Razones Que Aún No Se Comprenden Completamente, Despierta En Esta Nueva Era En La Que La Humanidad Ha Cambiado De Manera Irreversible. Cheng Xin Se Encuentra Como Un Pez Fuera Del Agua En Un Mundo Completamente Diferente Al Que Conocía, Y Su Reingreso A La Sociedad No Es Simplemente Un Regreso A La Vida, Sino También Un Enfrentamiento Con Las Ideologías, Los Avances Y Los Valores De Una Civilización Que Ha Evolucionado Más Allá De Lo Que Ella Misma Pudo Haber Imaginado. Su Perspectiva Como "extranjera" En Esta Nueva Era Permite Al Lector Explorar Las Tensiones Entre El Progreso Y Los Valores Tradicionales, Entre El Conocimiento Técnico Y La Sabiduría ética.

Uno De Los Grandes Logros De Liu Cixin En Este Volumen Es La Forma En Que Plantea La Inevitabilidad De Ciertos Dilemas Existenciales. En Una época De Avances Tan Deslumbrantes, Donde Los Seres Humanos Han Aprendido A Dominar Fuerzas Cósmicas Y El Control Sobre El Tiempo Mismo Parece Estar Al Alcance De La Mano, Surge Una Pregunta Central: ¿realmente Estamos Preparados Para Vivir En Un Mundo Tan Avanzado, Tan Desmesuradamente Distinto A Todo Lo Que Conocíamos? ¿es Posible Que Nuestra Propia Autocomplacencia, Nacida De La Seguridad Y La Prosperidad, Sea La Mayor Amenaza Que Enfrentamos? Estas Son Algunas De Las Interrogantes Fundamentales Que El Fin De La Muerte Explora A Través De Sus Intrincadas Capas Narrativas.

El Autor También Plantea Un Escenario En El Que La Lucha Por La Supervivencia Se Convierte En Algo Más Abstracto, Más Filosófico. Las Amenazas Ya No Provienen Solo De Los Trisolarianos O De Otras Civilizaciones, Sino De Los Propios Límites De La Naturaleza Humana, De Su Deseo De Poder Y Control. En Esta Nueva Era De Paz, Donde Las Batallas Ya No Son Bélicas Sino Más Bien Ideológicas Y Existenciales, Los Seres Humanos Deben Enfrentarse A Su Propia Incapacidad Para Ver Más Allá De Su Horizonte Inmediato. La Historia De Cheng Xin Es Un Relato De Autodescubrimiento, En El Que La Protagonista Debe Reconsiderar Su Rol En Una Civilización Que, Aunque Tecnológica Y Científica Avanzada, Se Enfrenta A Nuevas Formas De Destrucción Y Disolución, No Necesariamente A Través De La Violencia Directa, Sino Mediante El Cuestionamiento De Sus Propios Valores Y Creencias.

Liu Cixin No Solo Ofrece Una Visión Fascinante Del Futuro, Sino Que También Reflexiona Sobre Los Dilemas éticos Que Surgen Cuando Se Tiene El Poder De Cambiar El Destino De La Humanidad. A Lo Largo De La Novela, Los Personajes Deben Tomar Decisiones Difíciles Que No Solo Afectarán A Las Generaciones Presentes, Sino A Las Futuras, Y Se Enfrentan A Dilemas Que Ponen En Entredicho La Moralidad, La Justicia Y La Supervivencia. La Paz Y La Prosperidad De La Tierra No Son Simplemente El Resultado De La Cooperación Con Los Trisolarianos, Sino De Un Constante Ajuste Entre La Evolución De Las Tecnologías Y Los Valores Humanos, Un Equilibrio Frágil Que Puede Derraparse En Cualquier Momento.

Uno De Los Temas Centrales Que Liu Aborda En Esta Obra Es El Concepto De La "muerte" Misma. Si Bien El Título El Fin De La Muerte Sugiere Una Posible Superación De Este Destino Inevitable, La Novela Desafía La Noción Tradicional De La Muerte Como Una Interrupción De La Existencia. En Lugar De Simplemente Erradicar La Muerte, El Libro Plantea La Posibilidad De Que La Muerte En El Contexto De Una Humanidad Avanzada Se Haya Transformado, Modificando Las Concepciones Sobre La Vida Y La Inmortalidad, Llevando A La Humanidad A Replantearse Lo Que Significa Realmente Vivir.

En Definitiva, El Fin De La Muerte No Solo Es Una Obra De Ciencia Ficción Espectacularmente Construida, Sino También Una Profunda Reflexión Sobre Las Consecuencias De Nuestras Propias Acciones, Los Límites De Nuestro Entendimiento Y Los Desafíos Que Enfrentamos Al Intentar Trascender Nuestras Limitaciones Humanas. Liu Cixin Presenta Un Relato Que, Aunque Inmenso En Su Escala Cósmica, Nunca Pierde De Vista Los Dilemas Personales Y Filosóficos Que Nos Hacen Humanos, Invitando A Los Lectores A Reflexionar Sobre Lo Que Realmente Significa Avanzar Y Evolucionar En Un Mundo Cada Vez Más Complejo.

La Obra Es, En Muchos Sentidos, Un Viaje Hacia La Exploración No Solo Del Universo Y De Las Posibilidades De La Ciencia, Sino También Del Alma Humana, Sus Miedos, Deseos Y Aspiraciones Más Profundas. Y, En última Instancia, El Fin De La Muerte Deja Una Poderosa Interrogante: Si Pudiéramos Realmente Vencer La Muerte, ¿seríamos Capaces De Mantener Nuestra Humanidad Intacta?
Código de barras: 9788413146461
Código: 116503
Autor: Cixin Liu
Editorial: B De Bolsillo;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: