LA UTOPIA ARCAICA: JOSE MARIA ARGUEDAS Y LAS FICCIONES DEL INDIGENISMO
Precio Unitario:
$21.00
No incluye precio de envío
-
Establecimiento |
Existencias |
Lc Soyapango |
1.00 |
Lc Metro 7a |
1.00 |
Lc Galerias |
1.00 |
Lc San Miguel |
1.00 |
Lc Multiplaza |
1.00 |
Descripción:
Este Libro No Es Solo Un Análisis Más Sobre José María Arguedas, Sino Una Inmersión Profunda En La Compleja Dualidad Que Definió Su Vida Y Obra. Arguedas No Fue Un Escritor Cualquiera; Fue Un Hombre Que Vivió En Carne Propia La División Radical De Un País Partido En Dos Realidades Irreconciliables: Dos Lenguas, Dos Culturas, Dos Formas De Entender La Historia Y El Presente. Ese Choque Constante, Ese Vivir Atrapado Entre Dos Mundos Que Parecían Condenados A No Entenderse, Es Lo Que Hace Su Figura única Y, A La Vez, Trágica.
Lejos De Una Simple Biografía, Esta Obra Revela La Paradoja Que Enfrentó Arguedas: Un Privilegio Y Una Condena. El Privilegio De Conocer A Fondo Ambas Realidades —la Indígena Y La Mestiza, La Rural Y La Urbana— Y Poder Darles Voz En Su Literatura Con Un Realismo Y Una Sensibilidad Que Pocos Han Logrado. La Condena, Porque Ese Mismo Arraigo Dividido No Lo Dejó Pertenecer Completamente A Ninguno De Los Dos Mundos, Convirtiéndolo En Un Desarraigado Por Excelencia, Un Puente Que No Pudo Sostenerse Sin Caer En El Abismo Del Dolor Y La Incomprensión.
La Obra Cuestiona Las Ficciones Del Indigenismo, Ese Relato Muchas Veces Idealizado Que Pretende Rescatar Lo “auténtico” De Las Culturas Originarias Pero Que, Al Mismo Tiempo, Las Encapsula En Una Utopía Anacrónica Y Estática. Arguedas, A Través De Su Obra Y Su Vida, Expone La Dificultad De Construir Una Identidad Nacional Que Sea Plural Y A La Vez Justa, Una Identidad Que No Se Reduzca A Estereotipos Ni A Nostalgias Ingenuas.
Con Un Análisis Detallado Y Riguroso, El Libro Desmenuza Cómo Arguedas Intentó Darle Sentido A Esa Fragmentación Social Y Cultural, Tanto En Sus Escritos Como En Su Lucha Personal, Pero También Cómo Su Experiencia De “desarraigo” Es Reflejo De Una Crisis Mucho Más Amplia: La De Un País Que No Ha Podido Reconciliar Sus Contradicciones Internas. La Exploración De Esta Utopía Arcaica —ese Deseo Por Un Pasado Idealizado Y Por Una Integración Que Pareciera Imposible— Es Una Invitación A Repensar Las Formas En Que La Literatura Y La Cultura Abordan Las Complejidades Del Indigenismo.
Además, Este Texto Pone En Evidencia El Dolor Y La Humanidad De Arguedas, Quien, Lejos De Ser Una Figura Mítica O Un Héroe Romántico, Fue Un Hombre Que Sufrió La Carga De Un País Dividido Y Cuyas Luchas Internas Lo Marcaron Hasta El Final. Su Vida, Marcada Por La Tensión Entre El Amor Y La Alienación, Es La Representación Palpable De Una Sociedad Fragmentada Que Aún Hoy Lucha Por Encontrar Su Cohesión.
No Se Trata Simplemente De Leer A Arguedas Como Un Autor Del Indigenismo, Sino De Entenderlo Como Un Ser Humano Que Vivió En Carne Propia Las Consecuencias De La División Cultural Y Lingüística, Y Que Intentó, A Través De Su Obra, Tender Puentes En Un Terreno Resbaladizo Y Lleno De Contradicciones.
Este Libro Es Una Lectura Indispensable Para Quienes Desean Ir Más Allá Del Arguedas Clásico Y Explorar La Complejidad De Un Hombre Y Una Cultura Que Desafían Las Categorías Fáciles Y Los Discursos Simplistas. Es Una Reflexión Sobre La Identidad, La Pertenencia Y La Utopía Desde Una Mirada Crítica, Apasionada Y Profundamente Humana.
Código de barras:
9788490626191
Código:
116652
Autor:
Mario Vargas Llosa
Editorial:
Debolsillo;
Entrega:
1 Días