E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/4156AodqzoL._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
SOMOS LO QUE HABLAMOS

Precio Unitario:

$24.50

No incluye precio de envío



Descripción:
En Su Obra Somos Lo Que Hablamos, El Destacado Psiquiatra Luis Rojas Marcos Nos Invita A Reflexionar Sobre La Importancia Del Lenguaje En Nuestras Vidas Y Cómo Este Influye En Nuestra Percepción Del Mundo, En Nuestra Salud Mental Y En Nuestras Relaciones Interpersonales. A Lo Largo De Este Ensayo Divulgativo, El Autor Combina Sus Experiencias Personales Y Profesionales Para Ilustrar Cómo El Lenguaje No Solo Es Un Medio De Comunicación, Sino También Un Poderoso Instrumento Que Da Forma A Nuestro Ser Y A Nuestra Realidad.

Rojas Marcos, Con Su Vasta Trayectoria En El Campo De La Psiquiatría, Se Adentra En El Papel Fundamental Que El Lenguaje Desempeña En La Vida Cotidiana. El Autor Argumenta Que, Al Hablar, No Solo Expresamos Pensamientos Y Emociones, Sino Que También Construimos Nuestra Identidad Y Nuestra Forma De Interactuar Con Los Demás. La Frase "somos Lo Que Hablamos" Se Convierte En El Hilo Conductor De Su Ensayo, Proponiendo Que El Lenguaje Es Un Reflejo De Nuestras Experiencias, Valores Y Creencias.

A Lo Largo De Las Páginas, Rojas Marcos Comparte Anécdotas De Su Carrera, Donde El Acto De Escuchar Se Presenta Como Una De Las Habilidades Más Esenciales De Un Psiquiatra. Escuchar A Los Pacientes Va Más Allá De Simplemente Captar Palabras; Se Trata De Entender Sus Contextos, Sus Historias Y, Sobre Todo, Las Emociones Que Se Esconden Detrás De Lo Que Dicen. Mediante Estos Relatos, El Autor Enfatiza Que El Lenguaje Puede Ser Una Herramienta De Sanación, Ofreciendo Un Espacio Para Que Los Individuos Exploren Y Den Sentido A Sus Vivencias.

El Estilo De Rojas Marcos Es Accesible Y Directo, Lo Que Permite Que Sus Ideas Resuenen En Un Amplio Espectro De Lectores. Utiliza Un Lenguaje Claro Y Conciso, Evitando Tecnicismos Innecesarios Que Podrían Alienar A Quienes No Están Familiarizados Con El ámbito Psiquiátrico. Este Enfoque Hace Que El Libro Sea Apropiado No Solo Para Profesionales Del área De La Salud Mental, Sino También Para Cualquier Persona Interesada En Comprender Mejor La Relación Entre El Lenguaje Y La Psicología.

Entre Los Temas Clave Que Aborda El Libro, Destacan La Importancia De La Comunicación Efectiva, El Impacto Del Lenguaje En La Autoestima Y La Autoimagen, Y El Papel Del Habla En El Desarrollo De Relaciones Saludables. Rojas Marcos También Toca Aspectos Como La Escucha Activa, La Empatía Y Cómo La Forma En Que Nos Expresamos Puede Influir En Nuestro Bienestar Emocional. Asimismo, Reflexiona Sobre Las Barreras Lingüísticas Y Culturales Que Pueden Afectar La Comunicación Y, En Consecuencia, El Entendimiento Mutuo.

El Público Objetivo De Somos Lo Que Hablamos Es Diverso. Si Bien El Libro Puede Atraer A Estudiantes De Psicología Y Profesionales De La Salud Mental, Su Mensaje Es Universal Y Puede Resonar En Cualquier Persona Que Desee Explorar Su Relación Con El Lenguaje Y Cómo Este Impacta En Su Vida Cotidiana. Ya Sea Que El Lector Esté Buscando Mejorar Su Comunicación Interpersonal, Entender Mejor A Sus Seres Queridos O Simplemente Reflexionar Sobre Su Propia Vida, Este Libro Ofrece Valiosas Lecciones Que Pueden Aplicarse En Diferentes Contextos.

A Medida Que Avanzamos En Una Sociedad Cada Vez Más Interconectada, La Obra De Rojas Marcos Se Vuelve Aún Más Relevante. Nos Recuerda Que Nuestras Palabras Tienen Poder Y Que, Al Ser Conscientes De Cómo Nos Comunicamos, Podemos Fomentar Relaciones Más Saludables Y Significativas. Al Final, Somos Lo Que Hablamos No Es Solo Un Tratado Sobre El Lenguaje; Es Una Invitación A Escuchar Y Hablar Con Intención, A Conectar Con Los Demás Y A Descubrir La Profunda Interrelación Entre El Habla, La Identidad Y La Salud Mental.

En Resumen, Este Ensayo Nos Desafía A Considerar Cómo El Lenguaje Moldea Nuestras Vidas Y Nuestras Interacciones, Ofreciendo Un Profundo Examen De La Conexión Entre Lo Que Decimos Y Quiénes Somos. Con Su Enfoque Accesible Y Reflexivo, Luis Rojas Marcos Nos Lleva A Un Viaje De Autodescubrimiento, Donde Cada Palabra Cuenta Y Cada Conversación Puede Ser Un Paso Hacia Una Mayor Comprensión De Nosotros Mismos Y De Los Demás.

Código de barras: 9788425357619
Código: 116798
Autor: Luis Rojas Marcos
Editorial: Grijalbo;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: