E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/41YtJNb-3fL._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
SER JUSTO EN UN MUNDO INJUSTO - LAS 4 VIRTUDES ESTOICAS 3

Precio Unitario:

$23.95

No incluye precio de envío



Descripción:
La Justicia Es Un Concepto Que Ha Acompañado A La Humanidad Desde Sus Orígenes. A Pesar De Recibir Diversos Nombres Y De Adquirir Matices Según La Cultura Y La época, Todos Reconocemos Lo Que Significa Ser Justo Cuando Lo Vemos. Sin Embargo, En La Sociedad Actual, Parece Que Este Valor Se Encuentra En Peligro De Extinción, Desplazado Por Intereses Egoístas, La Corrupción Y La Indiferencia Hacia El Sufrimiento Ajeno. Este Libro No Es Solo Un Análisis Profundo De La Justicia En El Contexto De La Filosofía Estoica, Sino También Una Invitación A Reflexionar Sobre Cómo Esta Virtud Sigue Siendo Una Brújula Válida Para Orientar Nuestras Acciones, Incluso En Un Entorno Que Parece Cada Vez Más Caótico E Injusto.

Las Enseñanzas Estoicas, A Través De Figuras Clave Como Séneca, Epicteto Y Marco Aurelio, Nos Proporcionan Un Marco Invaluable Para Desarrollar Una Vida Virtuosa, Basada En La Sabiduría, El Coraje, La Templanza Y, Por Supuesto, La Justicia. El Texto Se Sumerge En El Significado De La Justicia Desde La Perspectiva De Esta Escuela Filosófica, Tratando De Desentrañar Su Verdadera Esencia, Más Allá De Las Interpretaciones Superficiales O Utilitarias Que Solemos Encontrar En La Sociedad Moderna. El Autor Presenta A La Justicia Como Una Virtud Que No Solo Busca El Equilibrio En Las Relaciones Humanas, Sino Que También Promueve La Armonía Interna Del Individuo, Permitiéndole Actuar De Manera Coherente Con Su Propia Naturaleza Y El Bien Común.

En Primer Lugar, Se Explora Cómo Los Estoicos Percibían La Justicia Como Una Virtud Central Que Influía En Todas Las Facetas De La Vida. Para Ellos, Ser Justo No Solo Implicaba Actuar Con Equidad En Las Relaciones Interpersonales, Sino También Respetar Las Leyes Naturales Del Universo Y Trabajar En Consonancia Con Ellas. Esta Comprensión De La Justicia Se Extiende Más Allá De Las Meras Leyes Humanas, Buscando Siempre Lo Que Es Correcto Según Un Orden Cósmico Que Trasciende Cualquier Construcción Social O Política.

A Lo Largo Del Texto, Se Presentan Ejemplos Históricos Y Contemporáneos De Injusticia, Analizando Cómo El Ser Humano Tiende A Caer En La Tentación De Actuar De Manera Egoísta Y Cómo, En Ocasiones, El Sistema Mismo Perpetúa La Desigualdad. Sin Embargo, Se Subraya Que Incluso En Un Mundo Marcado Por La Desigualdad, El Acto De Ser Justo Es Un Desafío Que Puede Ser Asumido Por Cada Individuo, Independientemente De Las Circunstancias Externas. La Clave Para Lograrlo Radica En El Ejercicio Consciente De La Virtud, En El Desarrollo De La Sabiduría Práctica Que Permite Discernir Lo Correcto En Medio De Las Dificultades Y En El Coraje Necesario Para Actuar Conforme A Ese Discernimiento.

El Autor También Profundiza En El Concepto De Justicia En Términos De Equidad Y Reparto, Algo Que, En La Tradición Estoica, Se Interpreta No Como Una Simple Distribución De Recursos, Sino Como El Reconocimiento De La Dignidad Humana Y El Respeto Por La Libertad Y Autonomía De Cada Individuo. En Este Sentido, La Justicia No Es Vista Como Una Cuestión De Distribuir Bienes Materiales De Manera Igualitaria, Sino Como Un Llamado A Reconocer La Humanidad Común Que Compartimos Todos Y A Actuar En Consecuencia, Protegiendo Los Derechos Fundamentales De Cada Ser Humano.

En Este Libro, La Justicia Es Más Que Una Acción Puntual O Una Norma Impuesta. Es Una Actitud Vital, Una Forma De Ser Que Se Traduce En Decisiones Cotidianas. La Propuesta Estoica No Se Limita A La Reflexión Intelectual; Se Trata De Una Invitación A La Acción Concreta. La Verdadera Justicia No Consiste únicamente En La Lucha Por Corregir Los Sistemas Injustos Que Nos Rodean, Sino También En El Esfuerzo Por Cultivarla En Nuestra Propia Vida Y En Nuestro Trato Con Los Demás. En Este Sentido, La Obra Invita A Los Lectores A Interiorizar La Virtud De La Justicia Como Parte Esencial De Su Carácter, En Lugar De Verla Como Una Cualidad Ajena A Su Propia Naturaleza.

El Autor También Dedica Una Sección A La Relación Entre La Justicia Y Otras Virtudes Estoicas, Especialmente La Sabiduría Y La Templanza. La Justicia No Puede Existir Sin Un Conocimiento Profundo De Lo Que Es Correcto, Y Para Ello Es Necesario Un Entrenamiento Continuo De La Mente Y El Espíritu. Además, La Templanza, O El Autocontrol, Es Fundamental Para Que Nuestras Acciones Sean Justas, Ya Que Solo Quien Es Capaz De Moderar Sus Impulsos Puede Tomar Decisiones Equitativas Y Respetuosas Con Los Demás.

Para Muchos, La Justicia Puede Parecer Una Aspiración Distante E Idealizada En Un Mundo Plagado De Corrupción Y Egoísmo. Sin Embargo, El Autor Argumenta Que Es Precisamente En Estos Momentos Cuando Más Importante Es Aferrarse A Los Principios Estoicos Y Buscar La Justicia, Tanto En Nuestras Acciones Como En Nuestras Reacciones Ante Las Adversidades. En La Lucha Constante Por Mantener La Integridad Moral En Un Mundo Que Frecuentemente Parece Estar Desmoronándose, La Justicia Se Presenta No Solo Como Una Virtud, Sino Como Una Forma De Resistencia Ante La Injusticia.

A Lo Largo De Las Páginas De Este Libro, Se Ofrece Al Lector Una Guía Práctica Sobre Cómo Incorporar La Justicia En La Vida Cotidiana. No Se Trata De Esperar Que El Mundo Cambie De Inmediato, Sino De Comprometerse Con La Creación De Un Entorno Más Justo A Través De Nuestras Propias Acciones. Desde Cómo Tratar A Los Demás Con Equidad Hasta Cómo Tomar Decisiones Difíciles Sin Ceder A Las Presiones Externas, Este Libro Proporciona Las Herramientas Necesarias Para Cultivar Una Vida Más Justa.

Este Libro Es Para Aquellos Que Buscan Entender Y Aplicar La Justicia En Sus Vidas, Especialmente En Un Entorno Que Parece Cada Vez Más Desafiante. Se Dirige A Todos Los Que Desean Ser Mejores, No Solo En Sus Relaciones Personales, Sino También En Su Interacción Con El Mundo Y En Su Compromiso Con La Sociedad. En Un Mundo Donde La Injusticia Parece Ser La Norma, Ser Justo En Un Mundo Injusto Ofrece Una Visión Fresca Y Profunda De Cómo La Justicia Puede Ser Cultivada Y Defendida, Incluso Cuando Parece Que Las Fuerzas En Contra Son Abrumadoras.

A Lo Largo De Este Viaje, Los Lectores Encontrarán No Solo Un Análisis Filosófico De La Justicia, Sino También Un Manual Práctico Que Los Guiará En El Cultivo De Esta Virtud En Sus Propias Vidas. Con Un Estilo Accesible Y Lleno De Sabiduría Práctica, Este Libro Es Una Invitación A La Acción: Una Llamada A Vivir Con Integridad, A Ser Justos Con Uno Mismo Y Con Los Demás, Y A Recordar Que, Aunque El Mundo Sea Injusto, Siempre Es Posible Ser Un Faro De Justicia En Medio De La Oscuridad.
Código de barras: 9786073849982
Código: 117002
Autor: Ryan Holiday
Editorial: Conecta;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: