Descripción:
"pronunciaré Sus Nombres" Es Una Obra Que Explora Los Intrincados Caminos De La Memoria, El Legado Familiar Y El Poder De La Narrativa Para Salvar Lo Intangible. En Este Libro, La Autora Tamara Trottner Nos Ofrece Una Reflexión Profunda Sobre La Herencia, No Solo Genética, Sino También Emocional Y Histórica, Que Se Transmite De Generación En Generación. La Obra Se Convierte En Un Testimonio De Las Vidas Que Nos Preceden Y Que, De Alguna Manera, Nos Definen, Sin Que Podamos Siquiera Darnos Cuenta.
La Trama Sigue A Una Joven Escritora, Que Al Enfrentar El Dolor De La Pérdida De Sus Abuelos, Se Convierte En La única Depositaria De Su Historia. Esta Joven Narradora Se Encuentra Ante La Tarea De Preservar La Memoria De Sus Ancestros, Y Es En Ese Proceso De Duelo Donde Descubre Que Su Herencia No Es Simplemente Un Conjunto De Objetos O Documentos, Sino Una Serie De Experiencias Que, A Pesar De Su Fragilidad, Deben Ser Rescatadas Del Olvido. La Historia Comienza Con La Evocación De Un Nombre, Que Surge En La Mente De La Narradora Mientras Recuerda Las Historias Que Le Contaba Su Abuelo, Un Hombre Que Había Vivido Tanto Y Que Ahora Parecía Desvanecerse Con Su Partida. Con Un Simple Gesto, La Escritora Recurre A Google Para Buscar Ese Nombre, Y Lo Que Encuentra No Es Solo Un Apellido, Sino Una Serie De Datos Dispersos Sobre Un Lugar, Un Barco Y Una Historia De Migración Que Marca El Inicio De Una Travesía Que Ha De Cruzar Generaciones.
Este Viaje Hacia El Pasado Tiene Como Eje Principal La Migración De Los Abuelos De La Narradora, Moishe Y Ana, Quienes Huyeron De Europa Para Salvarse De La Devastación Que Les Acechaba En Su Patria Natal. La Historia De Estos Dos Personajes, Como La De Tantos Otros Que Se Vieron Obligados A Abandonar Sus Hogares En Busca De Un Futuro Incierto, Nos Habla De La Resistencia Ante La Adversidad, De La Lucha Por Mantener Vivos Los Recuerdos De Aquellos Mundos Que Ya No Existen, Y De La Valentía De Emprender Un Viaje Sin Saber Si Algún Día Se Podrá Volver A Ver El Lugar Donde Se Dejó Todo Lo Conocido.
El Relato De Moishe Y Ana Es Profundamente Humano Y Universal, Ya Que Toca Temas Que Siguen Siendo Relevantes Hoy En Día: La Huida De La Guerra, La Búsqueda De Refugio, La Necesidad De Reconstruir Una Identidad En Tierras Lejanas. Los Personajes Que Cruzan Sus Caminos Durante Su Viaje, Ya Sean Entrañables O Crueles, Se Convierten En Figuras Que, De Alguna Manera, Parecen Resistir El Paso Del Tiempo Y Continúan Presentes Incluso En La Actualidad. La Obra Se Mueve Entre Los Recuerdos Y Las Cicatrices Del Pasado, Pero También Se Enfoca En El Presente, Mostrando Cómo Las Sombras De La Historia Nos Siguen Acechando Y Cómo Los Relatos Del Pasado Pueden Ofrecer Respuestas A Las Preguntas Del Presente.
El Estilo Con El Que Trottner Aborda Esta Historia Es Tanto Tierno Como Agudo, Una Mezcla De Compasión Y Reflexión Crítica. La Autora Sabe Cómo Capturar La Esencia De La Emoción Y La Memoria, Pero También Tiene Una Capacidad Excepcional Para Mirar De Manera Clara Y Penetrante Los Aspectos Más Oscuros De La Historia Familiar Y Colectiva. La Narradora Se Enfrenta A Una Labor Compleja Y A Menudo Dolorosa: Resucitar Voces Del Pasado Para Que No Caigan En El Olvido. En Este Proceso, Trottner No Solo Rinde Homenaje A Sus Ancestros, Sino Que También Ofrece Al Lector Una Reflexión Profunda Sobre La Importancia De La Literatura Como Un Acto De Resistencia, Una Herramienta Para La Paz Y La Esperanza En Tiempos De Crisis.
La Narrativa Nos Lleva A Través Del Atlántico, Desde Europa Hasta América, En Un Cruce De Culturas, Lenguas Y Generaciones. La Migración De Los Trachtenberg Y Los Wolloch Se Convierte En Un Símbolo De Las Miles De Historias No Contadas De Aquellos Que, En Su Lucha Por Sobrevivir, Dejaron Atrás Un Pasado Que Ahora Parece Desvanecerse. Sin Embargo, La Autora Demuestra Que La Literatura Tiene El Poder De Recuperar Esos Recuerdos Y Ofrecerles Un Espacio En El Presente.
"pronunciaré Sus Nombres" Es Una Historia De Duelo, Pero También De Esperanza. A Través De Su Mirada Valiente Y Sensible, La Autora Rescata El Futuro De Las Catástrofes Humanas, Y Lo Hace A Través De La Memoria. La Literatura, Como Nos Recuerda Trottner, No Solo Es Un Medio De Comunicación, Sino También Una Vía De Paz, De Comprensión Y De Conexión Entre Generaciones. La Obra Se Convierte En Un Acto De Amor Hacia Aquellos Que Nos Precedieron Y En Una Reflexión Sobre El Legado Que Debemos Transmitir, Un Legado Que No Solo Se Encuentra En La Sangre, Sino También En Las Historias Que Decidimos Contar Y Preservar.
La Narradora De "pronunciaré Sus Nombres" No Solo Busca Entender Su Propia Historia, Sino Que También Se Enfrenta A La Responsabilidad De Transmitirla A Las Futuras Generaciones, Asegurando Que Sus Abuelos Y Sus Antepasados No Sean Olvidados. La Obra Explora Cómo, A Través Del Relato, Podemos Salvar El Pasado Del Olvido Y Dar Sentido A Las Tragedias Y Los Triunfos Que Han Marcado Nuestras Vidas Y Las De Aquellos Que Vinieron Antes Que Nosotros.
En última Instancia, El Mensaje De Este Libro Es Claro: La Memoria No Es Solo Un Testimonio Del Pasado, Sino También Una Herramienta Para Construir El Futuro. A Través De Las Historias Que Nos Contamos, Encontramos La Fuerza Para Seguir Adelante, Para Resistir Las Adversidades Y Para Mantener Viva La Llama De La Esperanza. Y En Este Proceso, La Literatura Se Convierte En Un Acto De Resistencia Contra El Olvido, Un Vehículo Para Transmitir No Solo Lo Que Fuimos, Sino Lo Que Aún Podemos Ser.
Código de barras:
9786073852128
Código:
117174
Autor:
Tamara Trottner
Editorial:
Alfaguara;
Entrega:
1 Días