Descripción:
Fitna: Guerra En El Corazón Del Islam Es Un Libro Que Examina De Manera Profunda Los Eventos Y Las Motivaciones Detrás Del Ascenso Del Islamismo Radical En El Contexto Contemporáneo, Destacando Los Efectos De La Yihad A Nivel Global, Especialmente Después De Los Atentados Del 11 De Septiembre De 2001. A Través De Un Análisis Meticuloso, El Autor Ofrece Una Visión única De Cómo, A Lo Largo De Los Años Noventa, La Yihad Experimentó Un Declive Notable En Diversas Regiones, Pero Cómo Esta Situación Se Transformó En Un Renacimiento Con El Ataque A Las Torres Gemelas, Un Acto Diseñado Para Revitalizar La Lucha Armada Y Reavivar La Causa Islámica Radical En El Mundo Entero.
La Obra Se Adentra En La Vida Y Las Ideologías De Figuras Clave Como Osama Bin Laden, Quienes Vieron En La Intervención Militar Estadounidense En Territorios Musulmanes Una Oportunidad Para Movilizar A Las Masas Y Forjar Un Sentido De Unidad Entre Los Diversos Grupos Islamistas Dispersos Por El Mundo. El Autor Explora Cómo La Táctica De Atacar Al “enemigo Lejano”, Representado Por Estados Unidos, Tuvo Como Objetivo No Solo Infligir Un Golpe Simbólico, Sino También Reactivar La Lucha Armada Y Cimentar La Idea De Que El Islam Estaba En Guerra Con Occidente.
En Este Libro Se Trata Con Detalle Cómo El Contexto De La Segunda Intifada, Que Sumía A Israelíes Y Palestinos En Un Nuevo Ciclo De Violencia, Contribuyó A La Creación De Un Caldo De Cultivo Ideal Para La Expansión De Los Ideales Islamistas Radicales. Las Tensiones Entre El Mundo Musulmán Y El Mundo Occidental Se Intensificaron En Este Periodo, Proporcionando A Los Grupos Extremistas Un Terreno Fértil Para Reclutar Nuevos Seguidores Y Consolidar Su Influencia. De Manera Interesante, El Texto También Analiza El Impacto Que Esta Guerra Ideológica Tuvo Sobre Las Comunidades Musulmanas En Diversas Partes Del Mundo, Desde El Magreb Hasta El Sudeste Asiático, Pasando Por Los Países De La Península Arábiga.
El Autor Se Adentra En Los Matices De La Ideología Que Alimenta Este Conflicto, Explicando Cómo, En Su Lucha Por Imponer Una Visión Puritana Del Islam, Los Radicales Recurrieron A La Violencia Como Medio Legítimo Para Alcanzar Sus Fines. Este Enfoque No Solo Se Centró En Las Relaciones Con Los Occidentales, Sino También En Las Disputas Internas Entre Diferentes Ramas Del Islam, Lo Que Culminó En Enfrentamientos Ideológicos Y Armados Dentro De Las Propias Naciones Musulmanas. En El Centro De Este Caos, La Noción De “fitna”, Entendida Como La Discordia O La Lucha Civil, Se Convierte En Un Concepto Clave Para Comprender El Conflicto, Pues Encapsula La Idea De Una Guerra Que No Solo Se Libra Entre Las Naciones, Sino También Dentro Del Mismo Corazón Del Islam.
Uno De Los Aspectos Más Reveladores Del Libro Es La Reflexión Sobre Cómo Los Eventos Del 11 De Septiembre, Lejos De Ser Un Fin, Marcaron El Inicio De Una Nueva Fase En La Confrontación Global Entre El Islamismo Radical Y Occidente. Los Atentados Tuvieron Un Efecto Trascendental No Solo Sobre Las Políticas De Seguridad Y Defensa Mundial, Sino También En Las Dinámicas De Poder Dentro Del Mundo árabe Y Musulmán. A Través De Entrevistas, Análisis De Fuentes De Inteligencia Y Estudios De Campo, El Autor Detalla Cómo La Respuesta Occidental A La Violencia, En Especial Las Invasiones De Afganistán E Irak, Contribuyó A La Radicalización De Nuevas Generaciones De Militantes, Lo Que A Su Vez Perpetuó El Ciclo De Violencia Y De Confrontación Ideológica.
A Lo Largo Del Texto, Se Observa Cómo El Islamismo Radical, Al Igual Que Otras Formas De Extremismo, No Puede Entenderse Completamente Sin Considerar Los Factores Socioeconómicos, Políticos Y Culturales Que Dan Forma A Los Individuos Y Grupos Que Se Adhieren A Estas Ideologías. A Través De Un Enfoque Multidisciplinario, Se Analizan Las Condiciones De Pobreza, Falta De Educación Y La Ausencia De Un Futuro Esperanzador Como Factores Clave En La Construcción De Los Discursos Que Invitan A La Militancia Y La Lucha Armada.
Fitna: Guerra En El Corazón Del Islam No Se Limita A Ser Un Relato De Los Eventos Que Marcaron La Historia Contemporánea, Sino Que También Ofrece Una Reflexión Profunda Sobre Los Caminos A Seguir Para Evitar La Perpetuación Del Conflicto. El Autor No Solo Invita A Reflexionar Sobre Las Responsabilidades De Las Potencias Occidentales, Sino También Sobre El Papel Que Los Países Musulmanes Deben Jugar En La Resolución De Sus Propias Contradicciones Internas Y En La Construcción De Una Visión Más Inclusiva Del Islam. La Obra Invita A Un Cuestionamiento Más Amplio Acerca De Las Políticas Internacionales, La Justicia Social Y Las Posibilidades De Un Futuro Sin Violencia, Lo Que Convierte Al Texto En Una Obra Imprescindible Para Comprender Las Dinámicas Del Siglo Xxi.
Este Libro Está Dirigido A Un Público Que Busque Comprender Los Complejos Entrelazados De La Política Internacional, Las Luchas Ideológicas Internas Del Mundo Islámico, Y El Impacto De Los Eventos Más Significativos De La Historia Reciente. Ya Sea Por Interés Académico O Por Deseo De Entender Mejor Las Fuerzas Que Están Dando Forma A Los Conflictos Globales, Los Lectores Encontrarán En Fitna: Guerra En El Corazón Del Islam Una Obra Que No Solo Narra Los Hechos, Sino Que También Proporciona Un Análisis Profundo De Las Motivaciones, Las Tensiones Y Las Posibles Soluciones A Este Conflicto En Constante Evolución.
Código de barras:
9788449316586
Código:
39831
Autor:
Kepel Gilles
Editorial:
Paidos;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio