Descripción:
Segunda Fundación, Parte Del Ciclo De La Fundación De Isaac Asimov, Es Una Obra Trascendental Dentro De La Ciencia Ficción, Que Combina Intriga, Filosofía Y Ciencia En Un Contexto Galáctico De Extraordinaria Complejidad. En Este Tercer Volumen De La Saga, El Lector Se Adentra En Un Universo Donde El Destino De La Humanidad Y De Toda La Galaxia Depende De Las Decisiones De Una élite Que Lucha Por Mantener El Equilibrio Entre El Caos Y El Orden.
La Fundación Original, Creada Por El Visionario Hari Seldon, Ha Caído. Su Destrucción A Manos Del Mulo, Un Ser Con Una Inteligencia Mutante Fuera De Lo Común, Ha Dejado Al Imperio Galáctico En Ruinas. Sin Embargo, Lo Que Parecía Ser El Fin De Un Sueño Sigue Vivo, Aunque De Manera Oculta. En Las Sombras De La Galaxia, Existe Una Segunda Fundación, Una Entidad Secreta Que Ha Sido Diseñada Para Preservar El Legado De Seldon, Aunque Hasta Ahora Su Existencia Había Sido Un Misterio. La única Pista Que Se Tiene De Su Paradero Es El Rumor De Que Se Encuentra En Un Lugar Distante, Cuya Ubicación Precisa Se Ha Mantenido Celosamente Guardada.
A Lo Largo De La Obra, Asimov Explora Las Intrincadas Relaciones Entre Poder, Conocimiento Y Control. La Segunda Fundación Tiene La Misión De Restaurar El Equilibrio, Pero También Debe Enfrentarse A Las Fuerzas Que Amenazan Con Destruirla: El Propio Mulo, Cuya Mente Mutante Sigue Acechando Con Deseos De Dominar, Y Los Supervivientes De La Primera Fundación, Quienes, Al No Comprender La Necesidad De Una Nueva Fundación, Buscan Erradicarla Para Asegurar Su Propio Futuro. Este Choque De Voluntades, Alimentado Por Intereses Contradictorios, Se Convierte En El Eje Central De La Trama, Mientras Los Personajes Luchan Con Dilemas éticos, Filosóficos Y Estratégicos.
Uno De Los Temas Predominantes En Segunda Fundación Es La Lucha Por El Poder, Pero También Se Toca La Reflexión Sobre El Futuro De La Humanidad Y La Naturaleza De La Inteligencia. En Una Galaxia En La Que El Conocimiento Y La Habilidad Para Predecir Eventos Futuros Se Han Convertido En La Clave Para La Supervivencia, Asimov Nos Muestra Un Mundo Dividido Entre Aquellos Que Buscan Mantener El Status Quo Y Aquellos Que Desean Cambiar Las Reglas. Es Una Obra Que Plantea Preguntas Sobre La Libertad, El Destino Y La Moralidad De Las Decisiones Tomadas Por Unos Pocos Para El Beneficio De Muchos.
El Trabajo De Asimov No Solo Se Limita A Crear Una Epopeya De Ciencia Ficción, Sino Que También Introduce Una Serie De Teorías Sobre La Psicohistoria, Una Ciencia Ficticia Capaz De Predecir El Futuro De Grandes Poblaciones. En Este Contexto, La Segunda Fundación Juega Un Papel Crucial, Ya Que Sus Miembros, Expertos En Psicohistoria, Deben Tomar Decisiones Difíciles Para Contrarrestar Las Amenazas Externas Y Garantizar El Futuro De La Galaxia.
El Mulo, Como Antagonista, Continúa Siendo Una Figura Fascinante Y Compleja, Cuya Búsqueda De Poder Personal Entra En Conflicto Con Los Ideales De La Fundación, Pero También Con Los Intereses Más Grandes De La Humanidad. En Su Afán Por Destruir Lo Que No Comprende O Lo Que Se Le Escapa, El Mulo Desafía Las Nociones De Justicia Y Poder, Lo Que Le Confiere Una Dimensión Profunda Como Villano.
La Novela No Solo Mantiene El Ritmo Acelerado Que Caracteriza A La Saga, Sino Que También Profundiza En Las Motivaciones Y El Carácter De Los Personajes, Haciendo De Este Libro Una Exploración Tanto De Lo Intelectual Como De Lo Emocional. Asimov, Al Presentar Personajes Que Representan Diferentes Perspectivas Sobre El Poder Y La Salvación, Invita A Reflexionar Sobre Las Implicaciones De Las Decisiones Humanas En El Tejido Social Y Político De La Galaxia.
El Público Al Que Va Dirigida Esta Obra Son Lectores Apasionados Por La Ciencia Ficción, Particularmente Aquellos Interesados En Las Intrincadas Dinámicas Sociales Y Políticas Dentro De Contextos Futuristas. Es Una Obra Que Atrae Tanto A Los Fans De La Saga Como A Aquellos Que Buscan Una Narrativa Más Compleja, Filosófica Y Moralmente Ambigua, Con Un Enfoque En El Desarrollo De Ideas Sobre El Futuro De La Humanidad Y El Control Del Destino. Además, Es Un Libro Que Apela A Aquellos Que Disfrutan De Relatos De Ciencia Ficción Que No Solo Se Centran En La Tecnología, Sino En Las Grandes Preguntas Existenciales Que Plantean La ética Y La Naturaleza Humana.
A Lo Largo De La Novela, Asimov También Juega Con La Idea Del Conocimiento Oculto Y La Manipulación Del Mismo, Una Temática Recurrente En Toda La Saga. La Segunda Fundación, A Pesar De Su Existencia Oculta, Tiene La Responsabilidad De Salvaguardar Un Futuro Que No Debe Ser Alterado Por El Poder Personal O El Caos. Esta Tensión, Entre El Deseo De Poder Y La Necesidad De Mantener El Equilibrio Cósmico, Hace Que Los Personajes Se Enfrenten A Dilemas Sobre El Precio Del Control Y El Sacrificio Necesario Para Preservar La Estabilidad En La Galaxia.
Este Libro, Al Igual Que Los Otros En La Saga De La Fundación, Es Una Obra Maestra De La Ciencia Ficción Que Ofrece Una Rica Reflexión Sobre La Política, La Moral Y El Futuro De La Civilización Humana. Asimov No Solo Nos Invita A Viajar Por Los Rincones Más Lejanos Del Espacio, Sino Que También Nos Hace Pensar En Los Grandes Cuestionamientos De La Vida, La Libertad Y El Destino. Segunda Fundación Es, Por Tanto, Una Exploración Profunda De Los Conflictos Internos Y Externos Que Definen El Rumbo De Una Civilización, Todo Dentro De Un Relato Apasionante Y Lleno De Giros Inesperados.
Al Tratar Temas Tan Universales Y Tan Actuales, La Obra Sigue Siendo Relevante Para El Lector Contemporáneo, Convirtiéndola En Una De Las Piezas Más Importantes De La Ciencia Ficción Del Siglo Xx.
Código de barras:
9789877255096
Código:
117219
Autor:
Isaac Asimov
Editorial:
Debolsillo;
Entrega:
1 Días