E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/41WSSMndkaL._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
NO PODRáN SILENCIARNOS

Precio Unitario:

$21.50

No incluye precio de envío



Descripción:
En Su Obra No Podrán Silenciarnos, El Autor Erwin Lutzer Nos Invita A Reflexionar Profundamente Sobre La Creciente Presión Social Y Cultural Que Amenaza Con Silenciar Las Voces Cristianas En La Esfera Pública. Lutzer, Conocido Por Su Enfoque Claro Y Su Capacidad Para Abordar Cuestiones Teológicas Complejas Con Una Perspectiva Bíblica Precisa, Nos Ofrece Una Visión Valiente Y Reveladora De Los Desafíos A Los Que Se Enfrenta La Comunidad Cristiana En Un Mundo Cada Vez Más Secular Y Hostil.

El Libro Toma Como Punto De Partida La Preocupación Por El Declive De La Libertad Religiosa En Muchos Países, Particularmente En Aquellos Donde Las Creencias Cristianas Parecen Ser Constantemente Desafiadas, Y A Veces Hasta Ridiculizadas. En Un Contexto En El Que Los Valores Cristianos Parecen Estar Perdiendo Terreno Frente A Ideologías Más Predominantes, Lutzer Nos Recuerda El Valor De Mantener Nuestras Convicciones Firmes, Incluso Cuando El Entorno Parece Intransigente O Intolerante. A Lo Largo De La Obra, El Autor No Solo Denuncia La Silenciosa Pero Creciente Discriminación Hacia Los Cristianos, Sino Que También Ofrece Soluciones Prácticas Sobre Cómo Podemos Defender Nuestra Fe Con Valentía Y Sabiduría En Medio De La Adversidad.

Uno De Los Aspectos Más Destacados De Este Libro Es La Forma En Que Lutzer Contextualiza El Fenómeno De La Opresión Hacia Los Cristianos, No Solo En Términos De Censura Explícita, Sino También A Través De La Presión Implícita Que Ejercen Los Medios De Comunicación, Las Instituciones Educativas Y La Política. La Obra Denuncia Cómo Se Ha Transformado El Panorama Cultural, Donde Muchas Veces Los Cristianos Se Ven Obligados A Auto-censurarse O A Ser Excluidos De Espacios Públicos Debido A Sus Creencias. Pero Más Allá De Esta Denuncia, El Autor También Ofrece Un Mensaje De Esperanza, Animando A Los Cristianos A No Ceder Ante Las Presiones De Una Sociedad Que Parece Ignorar O Incluso Atacar Sus Principios.

Lutzer Hace Uso De Su Vasto Conocimiento Bíblico Para Ofrecer Ejemplos Históricos Y Contemporáneos Que Ilustran Cómo Los Seguidores De Cristo Han Enfrentado La Persecución Y El Rechazo A Lo Largo De La Historia. Desde Los Primeros Cristianos En El Imperio Romano Hasta Los Desafíos Actuales Que Enfrentan Los Cristianos En El Mundo Occidental, El Autor Demuestra Que, A Pesar De Las Circunstancias Difíciles, La Fe Cristiana Ha Perdurado Y Florecido, Porque Las Voces De Los Creyentes Nunca Han Sido Silenciadas Por Completo.

A Lo Largo De Cada Capítulo, No Podrán Silenciarnos Se Convierte En Un Manual Para La Resiliencia Cristiana, Ofreciendo Herramientas Espirituales Y Emocionales Para Aquellos Que Se Sienten Aislados O Marginados Por Sus Creencias. Lutzer Hace Un Llamado A La Unidad Dentro De La Comunidad Cristiana, Instando A Los Creyentes A Mantenerse Firmes En Sus Convicciones, A Orar Fervientemente Y A Estar Dispuestos A Defender Sus Principios Con Amor, Sabiduría Y Valentía, Sin Caer En La Tentación De La Confrontación Innecesaria.

Además, El Autor Invita A Sus Lectores A Una Reflexión Profunda Sobre La Responsabilidad De Cada Cristiano En El Contexto Social Y Político Actual. Aunque La Obra Está Impregnada De Una Visión De Esperanza, Lutzer No Elude La Realidad De Que Los Cristianos A Menudo Deben Pagar Un Precio Por Mantenerse Firmes En Su Fe. Sin Embargo, Subraya Que El Sacrificio Es Parte Integral De La Vida Cristiana, Y Que La Verdadera Libertad Viene No De Ceder A La Presión, Sino De Ser Firmes En La Verdad, Sin Importar Las Consecuencias.

La Obra También Explora Cómo Los Cristianos Deben Adaptarse Y Responder A Las Nuevas Realidades De Un Mundo Que Se Ha Alejado De Los Valores Cristianos Tradicionales. Lutzer Sugiere Que, En Lugar De Ser Pasivos O Derrotistas, Los Creyentes Deben Ser Proactivos En Su Defensa De La Fe, Encontrando Maneras Creativas De Influir Positivamente En La Sociedad, Al Mismo Tiempo Que Se Mantienen Fieles A Las Enseñanzas De Cristo.

A Lo Largo De Todo El Libro, La Claridad Y La Precisión Con La Que Lutzer Expone Su Mensaje Hacen De Esta Obra No Solo Una Reflexión Sobre La Situación Actual, Sino También Un Llamado A La Acción. No Podrán Silenciarnos Es Un Manual Para Los Cristianos Que Desean Ser Activos En Su Fe, Defenderla Sin Complejos Y Transmitirla A Las Futuras Generaciones, Sin Rendirse Ante La Corriente Cultural Dominante.

Este Libro Está Dirigido Especialmente A Aquellos Cristianos Que Sienten Que Sus Voces Se Han Perdido En El Ruido De Un Mundo Secularizado. Es Una Obra Que Ofrece Aliento, Pero También Desafío, Para Que Los Creyentes No Se Conformen Con La Pasividad Ni Se Sometan Al Silencio Impuesto Por Las Presiones Externas. Con Una Perspectiva Bíblica Sólida Y Una Visión Clara De Los Retos Actuales, Lutzer Nos Recuerda Que La Verdad Cristiana Tiene Un Poder Inquebrantable Y Que, Por Encima De Todas Las Adversidades, La Fe Siempre Prevalecerá.

No Podrán Silenciarnos No Es Solo Una Obra Que Señala Los Problemas, Sino También Una Obra Que Inspira Acción. La Promesa Implícita De Este Libro Es Que, Aunque Los Tiempos Sean Difíciles Y Las Voces Cristianas Sean Cada Vez Más Silenciadas, Los Creyentes Deben Recordar Que, En última Instancia, No Hay Nada Que Pueda Callar El Poder De La Verdad De Cristo.

Este Texto Será Especialmente útil Para Aquellos Que Se Sienten Llamados A Vivir Su Fe De Manera Más Activa Y Pública, Así Como Para Aquellos Que Buscan Comprender Mejor Cómo La Sociedad Actual Afecta La Libertad Religiosa Y Las Oportunidades Para Los Cristianos.
Código de barras: 9789585163386
Código: 117397
Autor: Erwin Lutzer
Editorial: Clc;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: