E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQN0dtgxWuoms28st-FI86fIB5FFyTyzuaeXw&s
favorite_border
METAFISICA

Precio Unitario:

$6.50

No incluye precio de envío



Descripción:
La Obra Conocida Como Metafísica De Aristóteles, A Pesar De Que El Propio Filósofo Nunca Usó Este Término Para Denominarla, Se Ha Consolidado Como Uno De Los Pilares Fundamentales Del Pensamiento Occidental. El Título Metafísica Proviene De La Ubicación De Estos Textos En Relación Con Su Obra Anterior, Física, Y Fue Acuñado Por Los Editores Posteriores. El Término, Que Literalmente Significa "lo Que Está Más Allá De La Física", Alude A La Indagación Sobre Lo Que Trasciende Lo Físico, Pero También Podría Interpretarse Como El Estudio De Lo Que Se Encuentra Más Allá De Los Fenómenos Tangibles Y Mensurables. Sin Embargo, Si Bien El Nombre Moderno Puede Parecer Adecuado, Aristóteles No Pensó En Ella Como Una Disciplina Separada, Sino Como Una Extensión De Su Filosofía General, Un Esfuerzo Por Comprender Las Primeras Causas Y Principios De La Realidad Misma.

La Obra No Solo Se Presenta Como Una Reflexión Crítica A Las Ideas De Su Maestro Platón, Sino Que También Es Una Reconstrucción De Los Fundamentos De Lo Real A Partir De Una Perspectiva Que Integra El Sentido Común Con La Experiencia Cotidiana. En Lugar De Sostener Una Teoría De Las Ideas Separadas Del Mundo Sensible, Como Hiciera Platón, Aristóteles Busca Explicaciones Que Se Anclan En La Experiencia Directa Y Observable. La Metafísica De Aristóteles Examina Cuestiones Fundamentales Sobre El Ser, La Existencia Y La Causalidad, Temas Que Son De Interés Tanto Para Aquellos Que Buscan Entender El Mundo En Términos Abstractos Como Para Los Que Desean Una Visión Más Directa Y Empírica De La Realidad.

En Esta Obra, Aristóteles Se Plantea Investigar Qué Significa "ser" En Su Sentido Más Amplio. Esta Interrogante No Solo Cuestiona Las Características Del Mundo Físico, Sino También Las Esencias De Las Cosas Y Los Principios Que Las Gobiernan. La Obra Explora La Naturaleza Del Ser En Un Sentido Ontológico, Intentando Identificar Lo Que Realmente Existe, Y Cómo Podemos Conocerlo A Través De Nuestra Experiencia Del Mundo. Es Aquí Donde La Crítica A La Doctrina Platónica Cobra Forma. Mientras Platón Había Propuesto Un Mundo De Ideas Puras Y Trascendentales Que Solo Podían Ser Conocidas A Través De La Razón Y La Reflexión, Aristóteles Rechaza La Existencia De Tal Mundo Separado, Argumentando Que La Realidad Es Aquella Que Se Nos Presenta En La Experiencia, Y Es A Través De Ella Que Debemos Comprender Los Principios Universales.

Uno De Los Principales Temas Abordados En Este Trabajo Es El Estudio De Las Causas. Aristóteles Identifica Cuatro Tipos De Causas Que Explican El Ser De Las Cosas: La Causa Material (lo De Lo Que Está Hecho Algo), La Causa Formal (la Forma O Patrón Que Determina Algo), La Causa Eficiente (el Agente Que Produce El Cambio O La Acción), Y La Causa Final (el Propósito O Fin De Algo). A Través De Este Enfoque, Aristóteles Ofrece Una Explicación Más Completa Y Rica De Los Fenómenos, Ampliando La Idea De Causa A Algo Más Que Una Mera Fuerza Física.

A Través De Estas Investigaciones, Aristóteles También Introduce El Concepto De Sustancia, Que Se Convierte En Uno De Los Ejes De La Metafísica. Para él, La Sustancia Es Lo Que Existe Por Sí Mismo, Y Todo Lo Demás Depende De Ella. Así, Al Tratar De Desentrañar La Naturaleza última De La Realidad, El Filósofo Se Adentra En El Estudio De Lo Que Es Eterno, Inmóvil E Independiente, Lo Que No Depende De Nada Más Para Existir. En Este Sentido, Aristóteles También Explora El Concepto De Ser En Cuanto A "actuar" Y "potencialidad", Lo Que Le Lleva A Desarrollar Su Teoría Del Cambio Y La Transformación, Que No Está Disociada De Lo Que Es Esencialmente Un "ser".

La Metafísica También Presenta Una Profunda Reflexión Sobre Lo Divino. Aristóteles, Al Abordar La Noción De Lo Inmóvil Y Eterno, Llega A La Conclusión De Que Debe Existir Un Ser Que Sea Causa De Todo Lo Demás, Pero Que En Sí Mismo No Sea Causado Por Nada. Este Ser, Que Aristóteles Identifica Como El "motor Inmóvil", Es Necesario Para Explicar El Movimiento Y El Cambio En El Mundo Sin Caer En Una Cadena Infinita De Causas. Esta Noción Del Ser Supremo, Como Causa No Causada, Plantea Una Concepción De La Divinidad Que Trasciende Los Modelos Mitológicos Y Antropomórficos Presentes En La Grecia Clásica.

La Obra También Tiene Un Fuerte Carácter Sistemático. Aristóteles No Solo Se Detiene En Las Distintas Cuestiones Filosóficas Relacionadas Con El Ser Y La Causa, Sino Que Construye Una Teoría Filosófica Integral Que Aborda La Relación Entre El Conocimiento Y El Mundo. Según él, El Ser Humano Puede Conocer La Realidad A Través De La Observación, La Lógica Y El Análisis Racional. Al Mismo Tiempo, Subraya La Importancia De Las Virtudes Intelectuales, Tales Como La Sabiduría Y La Prudencia, Que Permiten Al Hombre Acercarse A La Verdad De Las Cosas.

La Metafísica Es, En última Instancia, Una Invitación A La Reflexión Profunda Sobre La Naturaleza Del Ser Y El Conocimiento. Para Aristóteles, La Filosofía No Es Un Ejercicio Meramente Especulativo O Abstracto, Sino Una Disciplina Que Busca Comprender La Realidad En Su Totalidad, Guiada Por La Razón Y La Experiencia. La Obra Ofrece No Solo Un Examen De Las Primeras Causas Y Principios Que Rigen La Existencia, Sino También Una Forma De Acercarse A La Verdad, Que Exige Un Ejercicio Constante De Pensamiento Crítico, Reflexión Y Contemplación.

El Legado De La Metafísica Ha Perdurado Durante Siglos, Influyendo Profundamente En La Filosofía Occidental Y Proporcionando Los Cimientos Sobre Los Cuales Se Construyeron Muchas De Las Discusiones Posteriores En Torno A La Ontología, La Epistemología Y La ética. A Través De Este Trabajo, Aristóteles No Solo Nos Invita A Entender La Naturaleza De Lo Que Existe, Sino Que También Nos Desafía A Preguntarnos Sobre Nuestra Capacidad De Conocer Y Sobre La Relación Entre Lo Que Es Y Lo Que Podemos Llegar A Comprender. Esta Obra Sigue Siendo Una De Las Más Estudiadas Y Discutidas Dentro De La Tradición Filosófica, Demostrando La Relevancia Y La Profundidad Del Pensamiento Aristotélico En El Contexto De La Filosofía Contemporánea.

La Metafísica Se Ofrece Como Un Mapa Para Navegar Por Las Complejidades Del Mundo, No Solo Como Un Conjunto De Ideas Abstractas, Sino Como Una Guía Para Comprender Las Realidades Más Fundamentales Que Subyacen En Nuestra Experiencia Cotidiana. Al Igual Que La Física Estudia Los Principios Del Movimiento Y La Materia, La Metafísica De Aristóteles Se Dedica A Explorar Los Principios De Lo Que Es, Ofreciendo Respuestas A Algunas De Las Preguntas Más Profundas Que Los Seres Humanos Pueden Plantearse Sobre El Universo Y Su Lugar En él.

Código de barras: 9789875710085
Código: 117487
Autor: Aristoteles
Editorial: Gradifco;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: