E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://bosys.company/clientes/anadorys.salazar@gmail.com-1/img/perfiles/qYFTxQJs5O_2025_04_08_10_52_10.png
favorite_border
EL CÓDIGO DEL ÉXITO

Precio Unitario:

$24.95

No incluye precio de envío



Descripción:
El Código Del Éxito Es Mucho Más Que Una Historia De Superación. Es Un Testimonio Descarnado, Honesto Y Profundamente Revelador Sobre La Transformación Interior Que Surge Cuando Una Persona Se Atreve A Enfrentar Sus Sombras Más Oscuras Y Reconstruir Su Vida Desde Los Cimientos. Escrita Por Vincent Roazz, Esta Obra Se Convierte En Una Guía Emocional, Un Espejo Y Una Inspiración Para Todos Aquellos Que Han Sentido Alguna Vez Que El Mundo Se Les Viene Abajo, Pero Que Aún Conservan, Aunque Sea Débil, La Llama De La Esperanza.

Desde Las Primeras Páginas, Roazz Invita Al Lector A Sumergirse En Una Narración íntima, Cruda Y Directa, Sin Adornos Ni Pretensiones. Su Voz Se Siente Auténtica, Como La De Alguien Que Ha Vivido El Caos Y Ha Aprendido A Encontrar Belleza En Medio Del Dolor. Criado En Uno De Los Barrios Más Duros De Brooklyn, Su Infancia Estuvo Marcada Por La Violencia, La Precariedad Y La Falta De Oportunidades. La Delincuencia, El Miedo Y La Desesperanza Eran Parte Del Paisaje Cotidiano. En Un Entorno Donde Sobrevivir Era Ya Un Triunfo, Vincent Descubrió Que Si Quería Algo Diferente Debía Desafiar Las Estadísticas, Romper El Molde Y Construir Su Propio Destino.

Desde Muy Joven, Entendió Que El éxito No Llegaría Por Casualidad. A Fuerza De Disciplina, Resiliencia Y Una Voluntad Inquebrantable, Comenzó A Diseñar Un Camino Propio. Trabajó En Oficios Humildes, Aprendió De Cada Caída Y, Con El Tiempo, Logró Fundar Una Empresa Que En Pocos Años Se Transformó En Una Potencia Dentro De Su Rubro. Las Cifras Millonarias, Los Reconocimientos Y El Ascenso Social Parecían Confirmar Que Había Logrado Lo Imposible: Pasar De Ser Un Joven Sin Futuro A Convertirse En Un Empresario Admirado.

Pero Detrás De Esa Fachada De éxito Se Escondía Un Vacío. Un Silencio Interior Que Lo Carcomía Lentamente. El Precio De Sostener Una Imagen Perfecta, De Cargar Sobre Los Hombros El Peso De La Expectativa Y De Esconder La Fragilidad Detrás De La Ambición, Comenzó A Pasar Factura. La Ansiedad, La Soledad Y Las Adicciones Se Convirtieron En Sus Compañeros Constantes. El Mismo Fuego Que Lo Impulsó A Triunfar Empezó A Consumirlo Desde Dentro.

En El Código Del Éxito, Vincent Roazz Abre Su Alma Y Cuenta Sin Filtros Cómo Tocó Fondo. Relata Con Una Honestidad Desarmante Su Caída: La Pérdida De Su Empresa, El Distanciamiento De Sus Seres Queridos, La Traición De Quienes Decían Ser Sus Amigos Y La Sensación Devastadora De Haberse Perdido A Sí Mismo. No Busca Excusas Ni Culpables; Por El Contrario, Ofrece Una Mirada Introspectiva Y Valiente Sobre Cómo Los Mismos Rasgos Que Lo Impulsaron Al éxito —la Competitividad, La Obsesión, La Necesidad De Aprobación— Se Transformaron En Su Mayor Debilidad.

Sin Embargo, Esta No Es Una Historia De Derrota, Sino De Renacimiento. En Su Punto Más Bajo, Cuando Parecía No Haber Salida, Algo Dentro De él Se Quebró… O Más Bien, Se Abrió. Fue Allí, En Medio Del Dolor Más Profundo, Donde Comenzó El Verdadero Viaje: El Regreso A Sí Mismo. Con Humildad Y Coraje, Roazz Inició Un Proceso De Reconstrucción Interior Que Lo Llevó A Replantearse Todo: Qué Significa Tener éxito, Cuál Es El Propósito Real De La Vida Y Cómo Se Puede Encontrar Paz En Medio Del Caos.

A Lo Largo Del Libro, El Autor Comparte Los Momentos Decisivos De Su Transformación: Las Largas Noches De Soledad En Las Que Enfrentó Sus Demonios Internos, Las Terapias, Los Libros, Los Mentores Y Las Conversaciones Sinceras Que Le Ayudaron A Entender Que El éxito Exterior No Vale Nada Si No Está Acompañado De Equilibrio Interior. Descubrió Que El Verdadero Poder No Está En Acumular, Sino En Soltar; No En Dominar A Otros, Sino En Aprender A Dominarse A Uno Mismo.

Cada Capítulo De El Código Del Éxito Combina Vivencias Personales Con Reflexiones Profundas Sobre Temas Universales: La Resiliencia, El Perdón, La Autocompasión, La Importancia De Los Hábitos, La Gestión Emocional, La Espiritualidad Y La Construcción De Una Nueva Identidad. Roazz No Predica Desde Un Pedestal, Sino Desde La Experiencia Real. Habla Como Un Hermano Mayor Que Ya Atravesó La Tormenta Y Que Extiende La Mano Para Guiar A Quienes Aún Están Luchando.

En Sus Páginas Encontramos También Una Crítica Al Concepto Tradicional De éxito Que Promueve La Sociedad Moderna: Esa Carrera Frenética Por Alcanzar Metas Externas, Acumular Bienes Materiales Y Recibir Validación Constante. Roazz Propone Reescribir Ese Código. Redefinir El éxito No Como Una Meta, Sino Como Un Proceso De Crecimiento Interior. Un Equilibrio Entre El Logro Y La Paz, Entre La Ambición Y La Serenidad, Entre El Tener Y El Ser.

El Autor Comparte Herramientas Concretas Que Lo Ayudaron A Salir Adelante: El Poder De La Gratitud, La Disciplina Emocional, El Hábito Del Silencio, La Práctica Del Perdón Y La Reconexión Con Un Propósito Más Grande Que El Ego. Pero Lo Más Valioso De Este Libro Es Su Sinceridad. No Ofrece Fórmulas Mágicas Ni Frases Motivacionales Vacías; Ofrece Verdad. Y En Esa Verdad, El Lector Encuentra Un Espacio De Identificación Y Consuelo.

La Lectura De El Código Del Éxito Se Convierte En Una Experiencia Transformadora. No Se Trata Solo De Conocer La Historia De Un Hombre Que Lo Perdió Todo Y Volvió A Levantarse, Sino De Acompañarlo En Su Proceso, De Verse Reflejado En Sus Errores Y De Reconocer Que Todos, En Algún Momento, Necesitamos Reconstruirnos. Roazz Nos Recuerda Que El Dolor No Es El Enemigo, Sino El Mensajero; Que Las Caídas No Son El Final, Sino El Comienzo De Una Nueva Versión De Nosotros Mismos.

El Libro También Aborda Con Profundidad El Tema De Las Adicciones, No Solo Desde El Punto De Vista Físico, Sino Emocional. Habla De La Adicción Al Trabajo, Al Reconocimiento, A La Perfección Y Al Control. De Cómo Esas Cadenas Invisibles Pueden Aprisionar Incluso A Quienes Parecen Tenerlo Todo. Pero También Enseña Cómo Romperlas, Paso A Paso, Desde La Aceptación Y El Amor Propio.

Hacia La Mitad De La Obra, El Autor Comparte Uno De Los Momentos Más Reveladores De Su Vida: La Noche En Que, Completamente Solo, Entendió Que Debía Perdonarse. Ese Acto De Reconciliación Consigo Mismo Marcó El Inicio De Su Verdadera Libertad. Desde Entonces, Comenzó A Construir Un Nuevo Código: Un Conjunto De Principios Basados En La Autenticidad, La Gratitud, La Compasión Y El Servicio. Un Código Que No Depende De La Mirada Ajena, Sino De La Coherencia Interna.

El Estilo Narrativo De Roazz Es Cercano Y Poderoso. Alterna Pasajes Emotivos Con Reflexiones Casi Filosóficas, Sin Perder La Conexión Con La Realidad Cotidiana. Sus Palabras Resuenan Con Fuerza Porque Nacen De La Experiencia Y Del Aprendizaje Obtenido A Través Del Dolor. Cada Capítulo Está Diseñado Para Dejar Una Enseñanza Práctica, Un Mensaje Que El Lector Puede Aplicar En Su Propia Vida.

En Su Etapa De Reconstrucción, Vincent Aprendió Que La Verdadera Riqueza No Se Mide En Dinero, Sino En Paz Interior; Que El Liderazgo Auténtico Comienza Cuando Uno Aprende A Liderarse A Sí Mismo; Y Que El éxito Más Grande Es Poder Mirar Atrás Sin Rencor, Sabiendo Que Cada Tropiezo Tuvo Un Propósito. Esa Filosofía Impregna Todo El Libro, Convirtiéndolo En Un Manual De Vida Para Quienes Buscan No Solo Alcanzar Metas, Sino Vivir Con Plenitud.

Hacia El Final, El Código Del Éxito Se Transforma En Un Llamado A La Acción. No Basta Con Leerlo; Invita Al Lector A Hacer Un Alto En Su Vida, A Cuestionarse Sus Creencias, A Revisar Sus Prioridades Y A Reconectarse Con Lo Esencial. Roazz Propone Ejercicios De Introspección, Preguntas Guía Y Reflexiones Que Ayudan A Redescubrir El Propósito Personal.

El Mensaje Central Es Claro: El éxito Verdadero Comienza Dentro. No Se Trata De Cuántas Veces Uno Cae, Sino De Cuántas Veces Decide Levantarse. Cada Experiencia, Incluso Las Más Dolorosas, Tiene Un Valor Formativo Si Se Enfrenta Con Conciencia. El Autor Nos Enseña Que El Sufrimiento Puede Convertirse En Sabiduría, Que Las Pérdidas Pueden Abrir Puertas Y Que El Fracaso, Lejos De Ser Un Final, Es La Antesala De Un Nuevo Comienzo.

Este Libro Está Destinado A Un Público Amplio: Desde Emprendedores Y Líderes Empresariales Hasta Jóvenes Que Buscan Su Identidad O Personas Que Atraviesan Crisis Personales. También Es Una Lectura Valiosa Para Coaches, Terapeutas Y Profesionales Del Desarrollo Humano, Porque Ofrece Una Perspectiva Genuina Sobre La Resiliencia Y El Cambio.

El Código Del Éxito No Es Una Biografía Más. Es Un Mapa Emocional, Una Bitácora De Supervivencia Y Una Guía Espiritual Para La Vida Moderna. Cada Página Refleja La Idea De Que El éxito No Se Conquista Una Vez, Sino Que Se Cultiva Día A Día Con Honestidad, Compromiso Y Humildad. Es Una Invitación A Dejar De Sobrevivir Para Empezar A Vivir Con Propósito, A Dejar De Aparentar Para Empezar A Ser, Y A Comprender Que, Al Final, El Mayor Logro Es Ser Fiel A Uno Mismo.

Con Un Lenguaje Directo Y Conmovedor, Vincent Roazz Entrega No Solo Su Historia, Sino Su Verdad. Y En Esa Verdad, El Lector Encuentra Un Espejo Donde Reconocerse Y Un Camino Que Recorrer. El Código Del Éxito Es, En Definitiva, Una Obra Que Recuerda Que Todos Podemos Renacer, Sin Importar Cuán Profundo Haya Sido El Abismo, Siempre Que Estemos Dispuestos A Mirar Hacia Adentro Y A Reescribir Nuestro Propio Destino.
Código de barras: 9781607387565
Código: 117605
Autor: Vincent Roazz
Editorial: Taller Del Exito ;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: