Descripción:
¿pero Qué Has Hecho? Es Una Novela Que Captura La Tensión Y El Suspenso Que Se Acumula Cuando El Entorno Conocido Se Torna Extraño, Oscuro Y Peligroso. En El Corazón De La Historia Se Encuentran Un Grupo De Adolescentes Que, A Menudo, Se Sienten Atraídos Por Lo Prohibido, Por Lo Misterioso, Por Aquello Que Sus Padres Les Advierten Como Peligroso: El Viejo Cementerio Del Pueblo. Un Lugar Al Que Nadie Se Atreve A Acercarse, Pero Que, Para Ellos, Se Convierte En Un Campo De Juego Y Aventura, Un Lugar Donde Los Límites Entre Lo Real Y Lo Sobrenatural Se Difuminan.
La Trama Comienza Con La Rutina Cotidiana De Los Adolescentes Que, Después De Un Día Común De Clases, Se Agrupan Para Contarse Historias De Terror. Lo Que Parecía Ser Una Simple Reunión Entre Amigos, Termina Desbordando Sus Expectativas Al Adentrarse En El Terreno De Lo Inexplicable. La Noche Cae Sobre El Antiguo Cementerio, Un Lugar Que, Aunque No Tiene Puertas Cerradas Ni Vallas Que Impidan El Paso, Se Siente Ajeno, Casi Como Si Formara Parte De Otro Tiempo, O Incluso De Otra Realidad.
Mientras Tanto, Los Padres De Los Chicos, Absortos En Sus Propias Ocupaciones, No Sospechan Que Sus Hijos Se Adentran En Un Territorio Donde Las Reglas Del Mundo Cotidiano Pierden Su Vigencia. En Su Mente, Sus Hijos Van De Camino A Casa Después Del Colegio, Como Siempre. Los Caminos Que Toman Son Los Mismos, Pero El Lugar Que Visitan Esta Vez No Es El Mismo, Ni Mucho Menos El Que Ellos Imaginan.
La Historia, Por Tanto, Juega Con La Vulnerabilidad Que Se Esconde En La Aparente Normalidad De La Vida Diaria. El Hecho De Que Nadie Esté Vigilando A Los Jóvenes, Que Las Puertas De Las Casas No Estén Cerradas Con Llave, Les Otorga A Los Personajes La Falsa Sensación De Seguridad. Este Vacío De Vigilancia, La Ausencia De Control, Los Lleva A Adentrarse En El Terreno De Lo Inexplorado, Donde Lo Desconocido Puede Estar Esperando A Que Cometan El Error De Adentrarse En Un Mundo Que No Pueden Comprender.
A Través De Sus Páginas, ¿pero Qué Has Hecho? Invita A Reflexionar Sobre La Fragilidad De Las Fronteras Que Establecemos Entre Lo Cotidiano Y Lo Extraño, Lo Conocido Y Lo Desconocido. A Medida Que Los Chicos Exploran El Cementerio, El Autor Entrelaza Una Atmósfera Densa, Llena De Elementos Inquietantes Que Transforman Un Lugar Común En Algo Mucho Más Oscuro. La Ciudad Y Sus Alrededores, Que En El Día Son Normales Y Familiares, Se Convierten Por La Noche En Un Escenario Repleto De Secretos, De Presencias Invisibles Que Acechan En Cada Esquina.
Este Relato No Solo Explora El Miedo Al Desconocido, Sino También La Capacidad De Los Seres Humanos Para Desafiar Lo Que Saben Y Se Sienten Cómodos Con, A Menudo, Sin Ser Conscientes De Los Riesgos Que Eso Conlleva. La Forma En Que El Autor Construye Sus Personajes Refuerza Este Aspecto, Ya Que Cada Uno Tiene Sus Propias Razones Para Acercarse Al Cementerio, Cada Uno Lidia Con Sus Propios Miedos, Inseguridades Y Dudas. Sin Embargo, A Medida Que Se Adentran Más Y Más En Este Escenario Aterrador, Sus Personalidades Se Desmoronan, Y Lo Que Parecía Una Tarde De Juegos Se Convierte En Una Lucha Por La Supervivencia.
Los Adolescentes, En Su Deseo De Desafiar Lo Tradicional Y Lo Familiar, Terminan Encontrando Un Mundo Mucho Más Complejo Y Aterrador De Lo Que Imaginaban. Cada Paso En El Cementerio Parece Alejarles Más De La Realidad, Mientras Las Historias Que Antes Contaban Como Simples Anécdotas Se Hacen Reales, Tocándolos Y Acechándolos Con Una Fuerza Indescriptible.
¿pero Qué Has Hecho? También Pone Sobre La Mesa Un Tema Recurrente Y Pertinente En Muchas Historias Contemporáneas: El Control Parental Y La Autonomía Juvenil. Los Padres Confían En Que Sus Hijos Llegarán A Casa Sanos Y Salvos, Sin Darse Cuenta De Que Su Falta De Vigilancia, De Control, Abre Las Puertas A Lo Inesperado. Este Contraste Entre La Confianza De Los Adultos Y La Curiosidad Ilimitada De Los Jóvenes Genera Un Caldo De Cultivo Perfecto Para Que Lo Inexplicable Irrumpa En Sus Vidas.
El Autor Utiliza Un Estilo Narrativo Directo Pero Cargado De Sensaciones Viscerales, Donde El Suspenso Se Acumula Lentamente Hasta Llegar A Un Punto De No Retorno. Cada Escena Está Cuidadosamente Construida Para Sumergir Al Lector En Un Sentimiento De Inquietud Que No Puede Ser Ignorado. En Este Sentido, La Novela Juega Con Las Expectativas De Los Lectores, Llevándolos A Pensar Que Conocen El Rumbo De Los Acontecimientos, Solo Para Sorprenderlos Con Giros Inesperados.
Este Relato Está Dirigido A Aquellos Que Disfrutan De Las Historias Que Exploran El Terror Psicológico, Pero También A Quienes Están Interesados En Los Matices De La Adolescencia, Los Miedos Profundos Y La Fragilidad De La Vida Humana Frente A Lo Incomprensible. A Lo Largo De La Narración, Los Personajes Se Ven Enfrentados No Solo A Lo Sobrenatural, Sino También A Su Propio Miedo Interno, A Sus Inseguridades, Sus Miedos Ocultos. La Novela, Por Tanto, No Solo Es Una Historia De Horror, Sino También Una Reflexión Sobre El Crecimiento, El Enfrentamiento Con Los Propios Límites Y La Constante Búsqueda De Identidad.
Este Libro Será Ideal Para Quienes Buscan Una Historia Que Combine La Atmósfera De Misterio Con La Psicología De Sus Personajes, Que Construye Tensión De Forma Gradual Y No Escatima En Explorar Los Rincones Más Oscuros Del Alma Humana. Cada Capítulo Deja Al Lector Con Una Sensación De Incomodidad, Como Si Algo Estuviera Al Acecho, Esperando Que Los Personajes Cometan El Siguiente Error, El Siguiente Paso En Falso, Que Los Lleve A Un Desenlace Inevitable Y Aterrador.
En Resumen, ¿pero Qué Has Hecho? Es Un Viaje Hacia Lo Desconocido, Un Testimonio De Cómo Las Decisiones Impulsivas Pueden Arrastrarnos A Situaciones Que Jamás Habríamos Imaginado. Es Una Reflexión Sobre La Adolescencia, El Miedo A Lo Inexplicable Y La Línea Entre La Vida Y La Muerte. Un Relato Que Dejará Al Lector Pensando En Sus Propios Miedos, En Lo Que Hace Cuando No Hay Nadie Mirando Y En Las Decisiones Que Toman Sin Ser Conscientes De Sus Consecuencias.
Código de barras:
9786073854580
Código:
117638
Autor:
Shari Lapena
Editorial:
Suma;
Entrega:
1 Días