E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/71a5pkbYzjL._SY342_.jpg
favorite_border
FUERA ETIQUETAS

Precio Unitario:

$12.50

No incluye precio de envío



Descripción:
Las Palabras Que Empleamos Para Describir A Los Demás Tienen Un Poder Inmenso. A Menudo, Sin Pensarlo, Etiquetamos A Las Personas Con Términos Que Las Definen De Manera Reduccionista, Obligándolas A Encajar En Categorías Rígidas Que No Reflejan Su Verdadera Esencia. Cuando Decimos, Por Ejemplo, "es Así" O "siempre Hace Esto", Sin Darnos Cuenta, Limitamos La Visión Que Tenemos De Esa Persona Y, Lo Peor De Todo, Limitamos También El Potencial De Quienes Nos Rodean. Este Fenómeno, Tan Común En La Vida Cotidiana, Es Precisamente Lo Que Fuera Etiquetas Busca Desafiar. El Libro Nos Invita A Reflexionar Sobre El Impacto De Las Etiquetas Y Cómo Estas No Solo Afectan A Quienes Las Reciben, Sino También A Quienes Las Colocan.

A Lo Largo De Sus Páginas, El Autor Nos Lleva De La Mano Para Explorar Cómo Las Etiquetas No Solo Son Injustas, Sino También Peligrosas, Ya Que Nos Alejan De La Riqueza Compleja De Cada Ser Humano. Cada Persona Es Mucho Más Que La Imagen Reducida Que Podemos Tener De Ella. Somos Seres Multidimensionales, Con Emociones, Sueños, Contradicciones Y Potenciales Que No Caben En Ninguna Etiqueta. Sin Embargo, La Sociedad Tiende A Simplificar, A Ver A Los Demás A Través De Filtros Estrechos, Categorizándolos En Función De Su Apariencia, Sus Comportamientos, Su éxito O Sus Fracasos. Lo Paradójico Es Que, A Veces, Estas Etiquetas Nos Las Imponemos A Nosotros Mismos, Creyendo Que Debemos Vivir Dentro De Ellas Para Ser Aceptados O Comprendidos.

Lo Esencial De Fuera Etiquetas Radica En La Necesidad De Cuestionar Esos Estereotipos Y Limitaciones Que Nos Han Sido Impuestos, Ya Sea De Forma Consciente O Inconsciente. El Autor Propone Un Enfoque Más Empático Y Flexible, Invitando A Reconocer Que Las Personas Son Mucho Más De Lo Que Su Apariencia, Su Pasado O Sus Decisiones Pueden Mostrar. Al Reconocer Y Aceptar La Complejidad Y La Riqueza De Cada Individuo, Podemos Empezar A Liberar Nuestras Propias Mentes De Las Limitaciones Que Las Etiquetas Nos Imponen.

A Través De Historias, Reflexiones Y Ejercicios Prácticos, El Libro Ofrece Herramientas Para Empezar A Observar Y Entender A Los Demás De Una Manera Más Amplia, Sin Apresurarse A Encasillarlos En Definiciones Rígidas. Cada Capítulo Está Diseñado Para Ayudarnos A Romper Con Esos Esquemas Mentales Que Nos Alejan De Una Comprensión Más Profunda Y Auténtica De La Humanidad. Además, Se Abordan Los Prejuicios Que Muchas Veces Se Dan Por Sentados, Y Cómo Es Posible Transformarlos En Apertura Y Aceptación.

El Enfoque De Fuera Etiquetas No Se Limita Solo A Las Relaciones Interpersonales, Sino Que También Se Extiende A Nuestra Relación Con Nosotros Mismos. A Menudo, Las Etiquetas Que Ponemos A Los Demás Son Una Proyección De Las Etiquetas Que Tenemos Sobre Nosotros Mismos. El Libro Nos Desafía A Reconsiderar Esas Visiones Autolimitantes Que Nos Hemos Impuesto, Abriéndonos A La Posibilidad De Redefinirnos Constantemente, Sin La Necesidad De Vivir Bajo Una Identidad Fija. La Clave Está En La Aceptación De Que Somos Seres En Constante Evolución, Con La Capacidad De Crecer, Cambiar Y Reinventarnos.

De Este Modo, La Obra No Solo Invita A Cambiar Nuestra Forma De Ver A Los Demás, Sino También A Cuestionar Y Liberarnos De Las Etiquetas Que Nos Definen, Limitan Y Condicionan. Es Un Llamado A Un Acto De Empatía Radical, Donde Se Nos Anima A Observar A Los Otros En Su Totalidad, Con Todas Sus Luces Y Sombras, Sin Caer En La Tentación De Simplificar Su Existencia En Una Palabra O Una Categoría.

A Través De Una Prosa Clara Y Accesible, Fuera Etiquetas Logra Combinar Un Enfoque Psicológico, Social Y Filosófico Que Permite Al Lector Entender Los Mecanismos Detrás De Las Etiquetas Y Cómo Estas Pueden Tener Efectos Tanto Negativos Como Invisibles En Nuestras Vidas. La Obra Plantea Que Solo Cuando Somos Capaces De Liberarnos De Las Etiquetas, Podemos Verdaderamente Ver A Los Demás Como Lo Que Son: Seres Humanos Con Una Historia, Una Vivencia Y Un Propósito únicos. En Este Proceso, No Solo Se Trata De Cambiar La Manera En Que Interactuamos Con Los Otros, Sino También De Transformar Nuestra Relación Con Nosotros Mismos.

A Lo Largo De La Lectura, Se Ofrece Una Reflexión Profunda Sobre La Importancia De La Autocomprensión Y La Autocrítica. Al Darnos Cuenta De Las Etiquetas Que Nosotros Mismos Nos Imponemos, Podemos Comenzar A Cuestionar Si Realmente Estamos Viviendo De Acuerdo A Nuestras Propias Expectativas O Si Estamos Simplemente Siguiendo Los Caminos Marcados Por Otros. Este Ejercicio No Solo Lleva A Una Mayor Autoconciencia, Sino También A Una Mayor Paz Interior, Ya Que Nos Permite Despojarnos De Las Cargas Que Nos Han Sido Impuestas Y Redescubrir Quiénes Somos Realmente.

Por último, Fuera Etiquetas No Solo Propone Un Cambio En La Forma De Pensar, Sino También Un Cambio En La Forma De Actuar. No Basta Con Identificar Las Etiquetas, Sino Que El Verdadero Reto Está En Llevar Esta Conciencia A Nuestra Vida Cotidiana. Cada Vez Que Interactuamos Con Alguien, Ya Sea En Nuestra Vida Personal, En El Trabajo O En Cualquier Otro Contexto, Tenemos La Oportunidad De Poner En Práctica Lo Aprendido. El Libro Nos Invita A Cuestionar Las Primeras Impresiones, A Ir Más Allá De Las Apariencias Y A Fomentar Relaciones Más Auténticas Y Profundas, Basadas En El Respeto, La Comprensión Y La Aceptación.

En Resumen, Fuera Etiquetas Es Un Llamado A Liberarnos De Los Prejuicios, Estereotipos Y Limitaciones Que Nos Alejan De La Verdadera Esencia De Las Personas. Al Eliminar Estas Etiquetas, Podemos Abrir Las Puertas A Una Visión Más Rica Y Matizada De La Humanidad, Donde Cada Individuo Es Reconocido Por Su Singularidad, Su Capacidad De Cambiar Y Su Complejidad Infinita. Este Es Un Viaje Hacia Una Vida Más Consciente, Empática Y, Sobre Todo, Más Libre.
Código de barras: 9786073854948
Código: 117647
Autor: Lucía Serrano
Editorial: Beascoa;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: