E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/41RnBjSMeML._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
EL ESPIRITU DE LA CIENCIA FICCION

Precio Unitario:

$12.50

No incluye precio de envío



Descripción:
"el Espíritu De La Ciencia Ficción" Es Una Obra Que Captura De Manera única La Tensión Entre El Sueño Y La Realidad, El Deseo De Trascender Y Las Limitaciones De Un Entorno Urbano, Pero También Social Y Cultural, Que Parece Constantemente Interponerse. Situada En El Contexto Del Distrito Federal Durante Los Años Setenta, La Historia Narra La Vida De Dos Jóvenes Escritores, Remo Morán Y Jan Schrella, Que Viven En La Pobreza Y El Anonimato, Mientras Persiguen Sus Propias Aspiraciones Literarias. Remo Lucha Con Las Dificultades Cotidianas Y La Frustración De No Lograr Encontrar Su Camino En El Mundo Literario, Pero Se Niega A Abandonar Su Sueño De Ser Escritor. Jan, En Contraste, Se Recluye En La Buhardilla Que Ambos Comparten, Enviando Cartas A Sus ídolos De La Ciencia Ficción, En Un Delirio Que Pone De Manifiesto Tanto Su Fascinación Como Su Desconexión Con El Mundo Exterior.

La Novela No Solo Se Dedica A La Vida De Estos Dos Personajes, Sino Que También Aborda La Complejidad De La Interacción Entre La Creación Literaria Y El Contexto Social. Remo Y Jan, Aunque Comparten Un Espacio Físico, Se Encuentran Sumidos En Universos Muy Distintos. Remo Busca Sobrevivir En Una Ciudad Llena De Desesperanza, Mientras Que Jan Se Convierte En Un Observador Distante Del Mundo, Un Ser Que Se Limita A Escribir Cartas, Como Si En Ellas Pudiera Encontrar Una Salida A Su Existencia Monótona Y Aislada. Los Personajes Encarnan De Alguna Manera La Desesperación Juvenil, El Sentimiento De Ser Parte De Una Generación Atrapada En Las Expectativas De Los Demás Y En Sus Propias Obsesiones.

A Lo Largo De La Novela, Las Imágenes Y Las Emociones De Los Personajes Se Despliegan Como Una Suerte De Collage, En El Que La Realidad Y La Ficción Se Entrelazan De Manera Inextricable. La Ciudad, A Menudo Caótica Y Llena De Tensiones Sociales, Se Convierte En Un Espacio En El Que Las Pasiones Humanas Se Desbordan, Donde Lo Que Ocurre En Las Mentes De Los Personajes Parece Tener Tanto Peso Como Lo Que Sucede A Su Alrededor. En Este Contexto, El Amor Se Presenta Como Una Emoción Efímera, Como Algo Que Puede Tornarse En Desamor De La Misma Manera En Que El Día Cede Paso A La Noche. La Novela Captura Esos Instantes Fugaces, Esos Momentos De Transformación En Los Que El Deseo Se Convierte En Frustración, Y La Fascinación En Repulsión.

Es Posible Que La Obra También Resuene Con Aquellos Interesados En Explorar Los Límites Entre La Escritura Y La Obsesión. El Enfoque De Jan Schrella, Un Joven Que Se Dedica A Escribir Cartas Delirantes A Sus Autores Favoritos, Pone En Cuestión La Relación Entre La Admiración Hacia Las Figuras Literarias Y La Necesidad De Crear Algo Propio. El Acto De Escribir Se Convierte En Un Escape, En Un Mecanismo Que Permite A Los Personajes Lidiar Con Su Propia Dislocación Emocional, Pero También Con La Frustración De No Poder Conectar Con El Mundo Que Los Rodea. En Cierto Modo, La Historia De Schrella Se Convierte En Una Crítica A La Veneración Por Los Autores Establecidos, Una Reflexión Sobre Cómo La Búsqueda De La Originalidad Puede Estar Plagada De Inseguridades Y Contradicciones.

Uno De Los Elementos Más Poderosos De La Novela Es La Atmósfera, El Tono De Desesperanza Y De Resistencia Que Impregna Todo El Relato. El Espacio Urbano, El Clima De Los Años Setenta Y Las Tensiones Propias De Un País En Un Periodo De Agitación Política Y Social, Son El Telón De Fondo Perfecto Para Las Luchas Internas De Los Personajes. La Ciudad Misma Parece Oprimir A Remo Y Jan, Con Su Paisaje Gris Y Sus Calles Congestionadas, Pero También Les Brinda El Lugar Donde Pueden Experimentar Lo Más Profundo De Su Humanidad. Es En El Caos De Esta Ciudad Donde Ellos, A Su Modo, Buscan Su Propio Camino, Tratando De Encajar En Un Espacio Que Parece No Tener Cabida Para Ellos.

Además, La Obra Está Marcada Por La Constante Búsqueda De Sentido, Un Tema Recurrente En El Trabajo De Bolaño. La Lucha Por Encontrar Una Voz Literaria Propia, Por Entender Lo Que Significa Ser Un Escritor En Un Mundo Lleno De Desilusiones, Se Convierte En El Motor Central De La Historia. El Deseo De Dar Rienda Suelta A La Creatividad Se Mezcla Con La Dureza De La Vida Cotidiana, Creando Una Sensación De Frustración, Pero También De Esperanza, De Que, En Algún Momento, Algo De Valor Podría Emerger De Esa Búsqueda Interminable.

La Novela De Bolaño Es, En última Instancia, Una Reflexión Sobre La Juventud, La Amistad Y La Rebeldía. Remo Y Jan, Aunque Diferentes En Muchos Aspectos, Comparten Una Visión Del Mundo Que Los Convierte En Personajes Profundamente Humanos, Tocados Por La Fragilidad De Su Existencia, Pero También Por La Fortaleza Que Surge De La Imaginación Y La Esperanza. La Relación Entre Ellos Es Compleja: Mientras Que Uno Lucha Por Ser Reconocido, El Otro Se Pierde En Un Universo De Fantasías Y Referencias Literarias. A Través De Sus Interacciones, Bolaño Dibuja Un Retrato De La Amistad Como Un Espacio Tanto De Consuelo Como De Tensión, En El Que Los Personajes Deben Enfrentarse A Sus Propias Sombras.

Es Importante Destacar Que "el Espíritu De La Ciencia Ficción" No Es Solo Una Novela Sobre Escritores O Sobre La Literatura, Sino Que También Aborda Las Realidades Sociales Y Políticas De Una época Concreta. A Través De Los Ojos De Los Protagonistas, El Lector Se Enfrenta A Un País Marcado Por La Represión, Las Contradicciones Sociales Y Las Tensiones Generacionales. La Obra Es Un Testimonio De Cómo La Literatura Puede Convertirse En Un Refugio Frente A Un Mundo Que Parece Cada Vez Más Sombrío Y Deshumanizado.

En Resumen, Esta Obra De Bolaño Es Un Viaje A Través De La Mente De Dos Jóvenes Escritores Que, A Pesar De Sus Diferencias, Buscan Lo Mismo: Encontrar Un Sentido En Un Mundo Caótico Y Contradictorio. En "el Espíritu De La Ciencia Ficción", La Literatura Se Presenta Como Una Forma De Lucha, Un Vehículo Para La Expresión De Los Deseos Más Profundos, Pero También Una Forma De Resistencia Frente A Las Dificultades De La Vida. Con Una Prosa única Y Cargada De Imágenes Poderosas, Bolaño Logra Captar La Esencia De Una Generación Que, Aunque Atrapada Entre Sus Propios Sueños Y Fracasos, Continúa Buscando Algo Más Allá De La Apariencia De La Realidad.
Código de barras: 9786073854115
Código: 117650
Autor: Roberto Bolaño
Editorial: Debolsillo;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: