Descripción:
En La Hija Olvidada, La Escritora Estadounidense Armando Lucas Correa Teje Una Historia Profundamente Conmovedora Que Se Despliega Entre Dos Mundos, Dos épocas Y Una Serie De Emociones Que Desafían El Paso Del Tiempo. La Narración, Que Arranca En La Ciudad De Nueva York En El Año 2015, Se Convierte Rápidamente En Un Puente Hacia El Pasado, Un Pasado Lleno De Secretos, Traiciones Y La Inquebrantable Esperanza Que Solo Puede Provenir Del Amor Más Puro Y Desafiante.
Elise Duval, Una Mujer Anciana, Ve Su Tranquila Existencia Trastornada Cuando Una Desconocida Le Entrega Un Paquete De Cartas Escritas En Alemán. Estos Documentos, Que Llegan Desde Una época Oscura Y De Guerra, Parecen Tener El Poder De Desvelar Una Verdad Oculta Que Elise Había Creído Olvidada. Al Leer Las Cartas, La Protagonista Se Ve Transportada A La Francia Ocupada Durante La Segunda Guerra Mundial, Un Tiempo Y Un Lugar Que Ella Pensaba Haber Dejado Atrás, Lejos De Su Memoria Y Su Corazón.
A Través De Una Estructura Narrativa Que Alterna Entre El Presente Y Los Recuerdos De Elise, La Novela Sumerge Al Lector En La Compleja Red De Relaciones Humanas Y Los Dramas Personales Que Se Desenvuelven En Medio De La Brutalidad Del Conflicto Bélico. La Historia De Elise, Marcada Por La Pérdida, El Desarraigo Y El Amor, Se Convierte En Una Representación De Las Huellas Indelebles Que Deja La Guerra En La Vida De Quienes La Viven De Cerca, Pero También De La Resiliencia Que Surge De Las Cenizas De La Tragedia.
La Francia Ocupada, Con Su Atmósfera Asfixiante, Se Presenta No Solo Como Un Escenario Geográfico, Sino Como Un Espacio Donde Las Personas Se Ven Obligadas A Tomar Decisiones Imposibles. En Este Contexto, Los Personajes Se Enfrentan A Dilemas Morales Que Pondrán A Prueba Su Humanidad, Haciendo Que Cada Acto De Valentía Y Sacrificio Se Convierta En Una Forma De Resistencia. La Lucha Por La Supervivencia, La Traición Y La Lealtad, El Desamor Y La Esperanza Se Funden Para Crear Una Narración De Emociones Profundas Y Matices Complejos.
Pero, En última Instancia, La Historia Va Mucho Más Allá De La Guerra. Se Trata De La Búsqueda De Identidad, De Entender Quiénes Somos En Relación Con Aquellos Que Nos Han Precedido. A Través De Las Cartas Y De La Introspectiva Que Elise Emprende Al Sumergirse En Su Pasado, La Novela Aborda Cómo Los Secretos Familiares, Las Historias No Contadas Y Los Recuerdos Reprimidos Tienen El Poder De Dar Forma A Nuestra Vida Y A Nuestra Percepción Del Mundo. La Conexión Entre Generaciones Se Convierte En Un Tema Central: Cómo Lo Vivido Por Los Padres Y Abuelos Puede Tener Un Impacto En La Vida De Los Descendientes, Para Bien O Para Mal.
El Estilo Narrativo, Delicado Y Evocador, Es Uno De Los Puntos Fuertes De Esta Obra. A Través De Su Prosa Fluida, El Autor Crea Una Atmósfera De Tensión Palpable, Pero También De Ternura Y Reflexión. Las Emociones Se Traslapan Con Las Descripciones De Los Lugares Y Las Situaciones, Convirtiendo Cada Escena En Una Experiencia Visceral Para El Lector. La Transformación De Elise A Lo Largo De La Historia No Es Solo Física, Sino También Emocional, Mientras Trata De Reconciliarse Con Un Pasado Lleno De Dolor Y Amor No Correspondido, Todo Mientras Redescubre Su Propio Lugar En El Mundo.
A Lo Largo De La Novela, Los Contrastes Entre La Vida De Elise En La Actualidad Y Su Juventud En Un Mundo Devastado Por La Guerra Son Profundos, Pero Ambos Mundos Se Interrelacionan De Manera Que El Pasado No Queda Enterrado, Sino Que Se Convierte En Un Faro Para El Futuro. Elise, Con Sus Recuerdos, Se Convierte En Una Metáfora De La Memoria Colectiva Y Personal, Una Figura Que, A Pesar De Las Cicatrices Del Tiempo, Busca Restaurar Su Sentido De Pertenencia.
Además De La Reflexión Sobre El Tiempo Y La Memoria, La Hija Olvidada También Plantea Cuestiones Sobre El Perdón, Tanto A Los Demás Como A Uno Mismo. ¿es Posible Perdonar Lo Que Nunca Se Ha Dicho, Lo Que Nunca Se Ha Hecho? Elise Se Enfrenta A Esta Pregunta Mientras Desvela Las Cartas Y, Con Ellas, La Verdad Que Durante Años Había Permanecido Sepultada. La Historia No Solo Habla De La Relación De Elise Con Su Propia Hija, Sino También Con Las Generaciones Anteriores A Ella, Revelando Las Tensiones Y Afectos Que Surgen Entre Las Mujeres De Una Misma Familia A Lo Largo De Los Años.
El Impacto Emocional De Esta Obra Es Incuestionable. La Autora Sabe Cómo Tocar Las Fibras Sensibles Del Lector, Desafiando No Solo Su Comprensión Del Pasado, Sino También Su Manera De Vivir El Presente. El Amor, La Pérdida, La Redención Y La Búsqueda De La Verdad Se Entrelazan En Una Historia Que No Solo Busca Entretener, Sino También Hacer Reflexionar A Cada Persona Que La Lee Sobre Los Lazos Que Nos Unen A Nuestra Historia Personal Y Colectiva.
El Público Lector De La Hija Olvidada Encontrará Una Obra Que, Lejos De Ser Solo Un Relato Sobre La Guerra O La Nostalgia De Un Tiempo Perdido, Es Una Reflexión Sobre La Vida Misma, Sobre Lo Que Significa Ser Humano En Los Momentos De Mayor Oscuridad. La Autora Logra Captar Con Maestría Los Matices De La Emoción Humana, Permitiendo Que La Narrativa Se Convierta En Una Experiencia Transformadora Para Quienes Se Adentran En Sus Páginas.
En Resumen, La Hija Olvidada Es Mucho Más Que Una Novela Histórica; Es Una Exploración Profunda De La Identidad, De La Memoria Y Del Poder De La Verdad En Medio De Las Sombras Del Pasado. Es Una Obra Que Invita Al Lector A Recorrer Los Laberintos Del Alma Humana, A Recordar Y, Quizás, A Perdonar, Mientras Nos Adentramos En Un Viaje Que Va Más Allá De Las Páginas Del Libro, Hacia Nuestro Propio Interior.
Código de barras:
9786073854016
Código:
117661
Autor:
Armando Lucas Correa
Editorial:
B De Bolsillo;
Entrega:
1 Días