E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/41Otyq4aSzL._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
HAMBRE EMOCIONAL

Precio Unitario:

$12.50

No incluye precio de envío



Descripción:
En El Corazón De La Obesidad Y El Sobrepeso, Dos De Los Problemas Más Graves Que Enfrentan Las Sociedades Modernas, Subyace Un Fenómeno Que Muchas Veces Pasa Desapercibido: El Hambre Emocional. A Pesar De Los Numerosos Avances Científicos Y La Gran Cantidad De Recursos Dedicados A Combatir Estos Males, La Solución Sigue Siendo Esquiva. Con Cada Año Que Pasa, La Cifra De Personas Afectadas Por El Exceso De Peso Continúa Creciendo A Un Ritmo Alarmante, Lo Que Pone De Manifiesto Que Los Enfoques Tradicionales, Como Las Dietas Restrictivas, No Son Suficientes Para Erradicar El Problema. Esta Paradoja Se Profundiza Aún Más Cuando Se Considera Que Los Métodos Populares, Que Proponen Pasar Hambre Y Restringir El Consumo De Alimentos, A Menudo Conducen A Efectos Contraproducentes. La Mayoría De Quienes Emprenden Este Tipo De Dietas Terminan Recuperando El Peso Perdido E Incluso Ganando Más De Lo Que Habían Logrado Perder, Lo Que Deja En Evidencia Que Algo Más Allá De Lo Físico Está En Juego.

El Concepto Central De Este Libro Es El "hambre Emocional", Una Condición Que Va Mucho Más Allá De La Necesidad Fisiológica De Alimentarse. Este Fenómeno Tiene Sus Raíces En El Vínculo Entre Las Emociones Y Los Hábitos Alimenticios, Un Tema Que Se Ha Dejado De Lado En Muchos Enfoques Convencionales De La Obesidad. La Mayoría De Las Personas No Comen Solo Para Saciar El Hambre Física, Sino Como Una Respuesta A Sus Estados Emocionales. El Estrés, La Ansiedad, La Tristeza, El Aburrimiento, La Soledad Y Otros Sentimientos Complejos Pueden Desencadenar Impulsos De Comer De Manera Desmedida, Buscando Consuelo En La Comida, En Un Intento Por Llenar Un Vacío Emocional. Esta Conexión Emocional Con La Comida No Solo Afecta Las Decisiones Alimenticias, Sino Que Puede Distorsionar La Percepción Del Hambre, Llevándonos A Comer En Exceso Incluso Cuando No Tenemos Una Necesidad Real De Alimentos.

El Hambre Emocional Está Estrechamente Relacionada Con Patrones De Comportamiento Profundamente Arraigados Que Han Sido Moldeados A Lo Largo De La Vida. Desde La Infancia, Muchas Personas Aprenden A Asociar La Comida Con El Alivio De Malestares Emocionales, Ya Sea Por La Falta De Afecto, La Presión Social O El Entorno Familiar. Este Patrón Se Convierte En Un Mecanismo De Afrontamiento Automático, Que Puede Ser Difícil De Reconocer Y Aún Más Difícil De Romper. Lo Que Muchas Veces Se Percibe Como Un Deseo Insaciable Por Comer En Grandes Cantidades Es En Realidad Un Intento De Calmar Un Sufrimiento Emocional Interno. Así, La Comida Se Convierte En Un Refugio Temporal, Pero Su Capacidad Para Aliviar El Dolor Es Efímera Y, En Lugar De Resolver El Problema Subyacente, Refuerza La Necesidad De Recurrir A Este Comportamiento Una Y Otra Vez.

Este Libro No Solo Examina Las Causas Emocionales Que Contribuyen Al Sobrepeso, Sino Que También Ofrece Herramientas Prácticas Y Estrategias Para Abordar Este Tipo De Hambre. A Través De Un Enfoque Integral, Se Exploran Técnicas Que Ayudan A Cambiar La Relación Con La Comida, Permitiendo Una Reestructuración Del Pensamiento Y El Comportamiento Que Favorece Una Vida Más Saludable. En Lugar De Centrarse Exclusivamente En La Restricción Calórica O La Pérdida De Peso, Se Propone Un Camino Hacia El Autoconocimiento Y La Comprensión De Las Emociones Subyacentes. Mediante La Identificación De Los Patrones Emocionales Que Provocan El Hambre, Las Personas Pueden Aprender A Distinguir Entre El Hambre Física Y El Emocional, Y Adoptar Enfoques Más Saludables Para Lidiar Con Sus Sentimientos Sin Recurrir A La Comida Como Solución.

Entre Las Estrategias Recomendadas, Se Destacan Técnicas De Manejo Del Estrés, Prácticas De Mindfulness Y Ejercicio Físico, Así Como La Importancia De Una Alimentación Consciente. Estas Herramientas No Solo Contribuyen A Mejorar El Bienestar Emocional, Sino Que También Promueven Una Relación Más Equilibrada Con La Comida, Donde El Objetivo No Es La Restricción Ni La Culpa, Sino El Bienestar Integral. Cambiar La Forma En Que Nos Alimentamos Es, En última Instancia, Un Proceso De Transformación Personal, Que Requiere Paciencia, Autocompasión Y Compromiso. Es Un Viaje Que No Solo Busca La Pérdida De Peso, Sino La Sanación Emocional Y La Construcción De Una Vida Más Plena.

Uno De Los Aspectos Más Reveladores Del Libro Es Su Enfoque En La Importancia De Reconocer Que Las Soluciones Rápidas No Son Sostenibles. Las Dietas De Moda Que Prometen Resultados Inmediatos A Menudo Terminan Siendo Contraproducentes, Ya Que No Abordan Las Verdaderas Raíces Del Problema. Al Hacer Un Cambio Desde La Base, Entendiendo La Conexión Entre Las Emociones Y Los Hábitos Alimenticios, Se Abre Un Camino Hacia Una Transformación Más Profunda Y Duradera. La Obesidad, Lejos De Ser Un Problema Superficial De Estética, Es Un Reflejo De Las Dificultades Emocionales Y Psicológicas Que Enfrentan Muchas Personas En Su Día A Día. Para Tratarla De Manera Efectiva, Es Necesario Adoptar Una Perspectiva Holística Que Contemple Tanto El Cuerpo Como La Mente.

El Libro Está Dirigido A Quienes Han Luchado Con El Sobrepeso Y Han Probado Diversas Soluciones Sin éxito, Así Como A Aquellos Que Desean Comprender Mejor Los Mecanismos Que Operan Detrás De Su Relación Con La Comida. Es Especialmente útil Para Quienes Buscan Superar Las Barreras Emocionales Que Les Impiden Alcanzar Sus Objetivos De Salud, Y También Para Profesionales De La Salud, Terapeutas Y Consejeros Que Trabajan Con Individuos Que Enfrentan Problemas De Sobrepeso. Además, Es Un Recurso Valioso Para Cualquier Persona Interesada En El Bienestar Emocional Y Físico, Ya Que Ofrece Un Enfoque Renovado Para Entender Y Tratar La Obesidad Desde Una Perspectiva Que Integra Mente Y Cuerpo.

En Conclusión, Hambre Emocional Es Una Invitación A Descubrir Las Verdaderas Causas Del Sobrepeso Y A Abandonar Las Soluciones Superficiales Que Solo Perpetúan El Ciclo De La Insatisfacción. Este Libro Es Una Llamada A Explorar La Relación Que Tenemos Con La Comida, A Cuestionar Nuestras Emociones Y A Aprender A Cuidar Nuestro Cuerpo De Manera Consciente Y Amorosa. No Se Trata Solo De Perder Peso, Sino De Ganar En Salud Emocional, Confianza Y Bienestar Integral.
Código de barras: 9786073852920
Código: 117666
Autor: Ángeles Wolder
Editorial: Debolsillo;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: