Descripción:
«esperanza. La Autobiografía» Es Mucho Más Que El Relato De Una Vida; Es El Testimonio íntimo De Un Hombre Que, Desde La Humildad De Sus Raíces, Ha Llegado A Influir En Millones De Personas En Todo El Mundo. Esta Obra, Resultado De Seis Años De Trabajo Reflexivo Y Profundo, Constituye Una Narración Sincera Y Conmovedora, Contada En Primera Persona, Que Invita A Acompañar Al Autor En Un Extenso Viaje A Través Del Tiempo, La Historia Y La Fe.
La Travesía Comienza En Los Albores Del Siglo Xx, Con La Reconstrucción Detallada De La Historia Familiar. Con Un Estilo Cercano Y Envolvente, El Autor Rememora Los Orígenes Italianos De Sus Antepasados, Sus Luchas Y Esperanzas, Y La Difícil Decisión De Emigrar Hacia Tierras Latinoamericanas En Busca De Un Futuro Más Digno. Se Describe Con Afecto Y Detalle El Contexto Cultural Y Económico Que Marcó A Aquella Generación, Destacando La Fortaleza De Sus Valores, Su Sentido De Comunidad Y Su Perseverancia Frente A La Adversidad.
La Narración Avanza Con La Llegada Del Autor A Este Mundo, En Un Hogar Modesto De Barrio Popular, Entre Las Calles Polvorientas De Buenos Aires Y El Eco De Las Conversaciones Familiares En Dialecto Piamontés. La Infancia Transcurre Entre Juegos, Pequeños Aprendizajes Y La Presencia Silenciosa Pero Poderosa De Una Espiritualidad Incipiente. A Través De Recuerdos Entrañables, Se Explora La Influencia De Su Madre Y Abuela, Pilares Afectivos Y Morales Que Sembraron En él El Amor Por El Prójimo, La Justicia Y La Compasión.
La Adolescencia Marca Un Punto De Inflexión: Es El Momento De Las Preguntas, Los Descubrimientos Y La Construcción De Una Conciencia Social En Contacto Con La Realidad Del Sufrimiento Ajeno. Mientras El Mundo Convulsiona Por Guerras, Dictaduras Y Desigualdades, El Joven Se Abre Paso En La Vida Con Sensibilidad, Sentido Crítico Y Un Profundo Anhelo De Sentido. Es En Este Periodo Donde Comienza A Perfilarse Una Vocación Clara, Una Llamada Que No Es Solo Profesional Sino Existencial.
El Ingreso Al Seminario, La Formación Teológica Y Filosófica, Y Los Primeros Pasos Como Sacerdote Se Relatan Con Lucidez Y Transparencia. No Se Eluden Las Dudas Ni Las Tensiones Internas, Ni Las Contradicciones Entre Los Ideales Y Las Estructuras De Poder. Muy Por El Contrario, Se Muestra Con Valentía El Proceso De Discernimiento, Los Desafíos De Mantenerse Fiel A Una Conciencia Despierta, Y El Compromiso Creciente Con Los Más Vulnerables De La Sociedad.
La Etapa Como Arzobispo De Buenos Aires Ocupa Un Lugar Central En El Relato. Aquí El Autor Se Sumerge En Los Conflictos Sociales, Los Retos Pastorales Y El Llamado A Construir Puentes Entre Sectores Divididos. Con Sensibilidad Y Firmeza, Enfrenta La Pobreza Estructural, La Violencia, La Exclusión Y Los Escándalos De Corrupción, Y Lo Hace Desde Un Liderazgo Que Privilegia El Diálogo, La Escucha Activa Y El Servicio Por Sobre El Poder.
El Momento Del Cónclave, Su Elección Como Obispo De Roma, Y Los Primeros Días Del Pontificado Son Narrados Con Asombro, Humildad Y Una Renovada Disposición Al Sacrificio. Esta Parte Del Libro Ofrece Una Mirada Inédita Sobre El Vaticano, El Proceso De Reforma De La Curia, Las Controversias Internas, Y La Dificultad De Impulsar Una Renovación Auténtica Dentro De Una Institución Milenaria. No Faltan Aquí Los Episodios Cargados De Emoción Y Significado, Como Sus Primeros Gestos Públicos De Apertura, Las Visitas A Prisiones, Hospitales Y Campos De Refugiados.
Pero La Obra No Se Detiene En Los Hitos Institucionales. También Nos Conduce Por Los Recovecos Más íntimos Del Alma Del Autor: Sus Momentos De Cansancio, Sus Alegrías Más Sencillas, La Fuerza Que Halla En La Oración Y En Los Encuentros Con La Gente Común. La Voz Que Narra No Es La De Un Héroe Sin Fisuras, Sino La De Un Ser Humano Profundamente Consciente De Sus Limitaciones, Que Sin Embargo Se Aferra Con Decisión A Una Idea Poderosa: Que Toda Vida, Por Más Sencilla Que Sea, Puede Ser Un Instrumento De Transformación.
A Lo Largo De Estas Páginas, Se Abordan Reflexiones Sobre La Dignidad Humana, La Justicia Social, El Perdón, La Ecología, La Fraternidad Universal Y La Importancia De Tender La Mano A Quien Piensa Diferente. Las Palabras Del Autor, A Menudo Acompañadas De Recuerdos Vívidos, Episodios Conmovedores Y Anécdotas Significativas, Revelan La Riqueza De Una Vida Guiada Por La Coherencia, El Coraje Moral Y Una Visión Esperanzada Del Futuro.
Este Relato Está Especialmente Dirigido A Quienes Desean Conocer En Profundidad La Trayectoria Vital De Un Líder Espiritual Contemporáneo, Así Como A Lectores Interesados En Los Grandes Procesos Históricos, Culturales Y Religiosos De Los últimos Cien Años. También Será De Particular Interés Para Quienes Buscan Inspiración, Consuelo Y Orientación En Medio De Las Turbulencias Del Mundo Actual.
«esperanza. La Autobiografía» No Es Solo La Memoria De Una Persona, Sino También El Retrato De Una época Y Un Llamado A Asumir Nuestra Responsabilidad Como Agentes De Paz, Diálogo Y Reconciliación. Es, En última Instancia, Un Mensaje De Aliento Para Todos Aquellos Que Creen Que Aún Es Posible Construir Un Mundo Más Justo Y Fraterno, Guiados Por El Amor, La Compasión Y La Fe.
Código de barras:
9789506447472
Código:
117924
Autor:
Papa Francisco
Editorial:
Plaza Janes;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio