Descripción:
Recursos Humanos: ¿dÓnde Estamos?, ¿adÓnde Vamos? Es Una Obra Profundamente Reveladora Que Plantea Un Llamado Urgente A Quienes Ocupan Posiciones Estratégicas En La Gestión Del Talento. En Un Contexto Empresarial En Constante Transformación, En El Que La Incertidumbre, La Automatización Y Las Nuevas Dinámicas Laborales Reconfiguran Las Reglas Del Juego, Esta Lectura Se Convierte En Una Brújula Imprescindible Para Entender El Presente Y Anticipar El Futuro De La Gestión De Personas.
Más Que Un Simple Análisis Técnico O Una Compilación De Buenas Prácticas, El Libro Propone Una Reflexión Crítica, Directa Y Honesta Sobre El Verdadero Papel De Quienes Velan Por El Capital Humano Dentro De Una Organización. El Autor No Ofrece Recetas Prefabricadas Ni Se Limita A Señalar Tendencias; Por El Contrario, Abre Un Espacio De Cuestionamiento Profundo Sobre Cómo Se Están Tomando Las Decisiones Relacionadas Con El Desarrollo De Las Personas, Y Si Estas Decisiones Están Alineadas Con La Misión, Los Valores Y Los Retos Reales De Cada Entorno Organizacional.
Uno De Los Grandes Aportes De Esta Obra Es La Insistencia En La Necesidad De Detenerse. En Medio De La Velocidad Con La Que Se Toman Decisiones, La Presión Por Implementar Soluciones Inmediatas Y La Constante Avalancha De Modas Pasajeras En El Mundo Corporativo, Pocas Veces Se Invita Al Responsable De Dirigir El Talento A Hacer Una Pausa. Esa Pausa Es, En Palabras Del Autor, Indispensable Para Evitar Caer En Respuestas Simplistas O Desconectadas Del Contexto Real. Pensar Estratégicamente Requiere Espacio, Profundidad Y Una Visión Sistémica Que Supere Lo Operativo.
A Lo Largo De Sus Páginas, Se Analiza Con Precisión Cómo Ha Evolucionado Esta Función En Las últimas Décadas. Desde Una Mirada Tradicional Y Administrativa, Centrada En El Control Y Los Procesos, Hasta Una Visión Contemporánea Que Pone En El Centro A La Persona, Se Expone La Transformación De Este Rol Hacia Uno Más Consultivo, Influyente Y Con Una Mirada Holística Del Negocio. Pero También Se Advierte: No Basta Con Cambiar El Lenguaje O Adoptar Las últimas Herramientas Tecnológicas Si No Se Revisan Las Creencias Y Enfoques Que Sostienen Las Prácticas Actuales.
El Lector Se Encuentra Con Una Invitación Clara A Liderar Desde Un Enfoque Más Humano, ético Y Sostenible. La Obra Destaca La Importancia De Construir Culturas Organizacionales Saludables, Donde El Bienestar, La Diversidad, La Escucha Activa Y La Corresponsabilidad Sean Ejes Fundamentales. El Equilibrio Entre Productividad Y Cuidado De Las Personas Ya No Es Un Dilema; Es Una Condición Imprescindible Para La Sostenibilidad A Largo Plazo De Cualquier Organización.
Además, Se Abordan Con Lucidez Los Principales Desafíos Que Enfrenta Este Campo En La Actualidad: La Incorporación De La Inteligencia Artificial Y Los Sistemas De Automatización En Los Procesos Internos; La Necesidad De Redefinir El Concepto De Liderazgo; El Rediseño Del Trabajo En Contextos Híbridos O Completamente Remotos; Y El Replanteamiento Del Propósito Laboral En Nuevas Generaciones Que Buscan Sentido Más Allá Del Salario. Estas Cuestiones No Se Analizan Desde La Especulación, Sino Desde La Experiencia Práctica Y La Observación Crítica De Múltiples Realidades Empresariales.
El Enfoque Del Autor También Subraya Que, Para Ser Verdaderamente Estratégicos, Quienes Desempeñan Esta Función Deben Abandonar La Zona De Confort Y Atreverse A Cuestionar Modelos Que, Aunque Hayan Funcionado En El Pasado, Ya No Responden A Los Nuevos Escenarios. Esto Implica Desarrollar Nuevas Competencias, Como La Agilidad Adaptativa, La Capacidad De Escucha Empática, La Toma De Decisiones Basada En Datos, Pero También En Valores, Y La Habilidad De Conectar Con Las Aspiraciones Profundas De Quienes Conforman La Organización.
El Libro Está Escrito Con Un Estilo Claro, Reflexivo Y Sin Adornos Innecesarios. Con Un Tono Cercano Y Directo, El Autor Logra Transmitir Ideas Complejas De Forma Accesible, Haciendo Que Cada Capítulo Se Convierta En Una Oportunidad Para El Diálogo Interior Y La Revisión Profunda De La Práctica Profesional. No Es Un Texto Que Se Limite A Informar; Interpela, Desafía, Incomoda Y, Al Mismo Tiempo, Inspira.
En Definitiva, Esta Obra Representa Una Herramienta Valiosa Para Quienes Desean Ejercer Un Liderazgo Transformador Y Genuino Dentro De Sus Organizaciones. No Es Solo Una Invitación A Mejorar Procesos O A Ser Más Eficientes, Sino A Asumir Con Responsabilidad La Enorme Influencia Que Se Tiene Sobre La Calidad De Vida Laboral De Cientos O Miles De Personas. A Través De Un Análisis Honesto, Ejemplos Reales Y Una Profunda Visión Humanista, El Lector Descubre Que Esta Función, Lejos De Ser Un área De Soporte, Es Un Pilar Fundamental Para Construir Organizaciones Resilientes, Innovadoras Y Verdaderamente Humanas.
¿dónde Estamos? Es Una Pregunta Que Obliga A Mirar Hacia Adentro. ¿adónde Vamos? Exige Visión, Propósito Y Valentía. Este Libro Ofrece Las Herramientas Y El Impulso Necesario Para Recorrer Ese Camino.
Código de barras:
9788412879681
Código:
117979
Autor:
Santi García
Editorial:
Libros De Cabecera;
Entrega:
1 Días