Descripción:
Las Recetas Perdidas De La Taberna Kamogawa Nos Abre Las Puertas De Un Lugar Tan Peculiar Como Entrañable, Escondido Entre Los Laberintos Urbanos Y Tradicionales De Kioto. Allí, En Una Pequeña Taberna Que A Simple Vista Parece Una Más, Se Esconde Un Rincón Donde Los Sabores Del Pasado Pueden Volver A Cobrar Vida. Este No Es Solo Un Lugar Para Comer Bien —que Lo Es, Y Mucho—, Sino Un Espacio Donde La Memoria Y El Paladar Se Dan La Mano Para Traer De Regreso Momentos Que Parecían Irrecuperables.
El Local Es Atendido Por El Carismático Nagare Kamogawa, Un Expolicía De Mirada Aguda Y Corazón Templado Al Fuego Lento De Los Años, Y Su Hija Koishi, Una Joven Vivaz Y Sensible Que Combina La Firmeza Del Oficio Con La Ternura De Quien Entiende Que Cada Plato Puede Encerrar Una Historia. Juntos Han Desarrollado Un Don Muy Especial: Son Expertos En Rastrear Y Reconstruir Recetas Que Se Han Desvanecido En La Memoria De Sus Clientes, Esos Sabores Que, Aunque Vagos, Aún Laten Con Fuerza En El Corazón.
Los Visitantes Que Se Acercan A La Taberna No Buscan Simplemente Una Comida; Llegan Con Una Petición Más íntima, Casi Espiritual: Revivir Una Experiencia Culinaria Que Alguna Vez Marcó Sus Vidas. A Veces Se Trata De Una Sopa De Fideos Compartida Con Un Ser Querido Ya Ausente. Otras Veces, De Un Simple Arroz Con Un Sabor Indescriptible Que Acompañó Un Momento De Felicidad Que Parecía Trivial En Su Momento, Pero Que Hoy Se Ha Convertido En Un Tesoro Irremplazable.
Entre Los Relatos Que Cruzan Las Mesas De Este Acogedor Refugio Gastronómico, Encontramos A Personas Como Sakyo Kataoka, Un Joven Bailarín Con El Corazón Inquieto Que Busca Con Desesperación El Kake-soba Que Comió Junto A Su Padre, Antes De Que La Distancia Emocional Se Impusiera Entre Ambos. No Se Trata Solo De Fideos En Caldo: Es La última Imagen De Una Conexión Que El Tiempo Y La Rutina Han Puesto En Pausa. También Está Nobuo Matsubayashi, Un Hombre Mayor Que Añora El Sabor De Un Platillo Sencillo Pero Lleno De Historia, Que Comía Cuando Todavía Sentía Que Tenía El Mundo Entero Por Descubrir.
Cada Cliente Llega Con Un Recuerdo Fragmentado: Una Textura, Un Aroma, Una Sensación Que Se Resiste A Ser Olvidada. Kamogawa Y Koishi, Como Detectives Del Gusto, Se Embarcan En Verdaderas Investigaciones Culinarias. Entrevistan, Deducen, Viajan, Preguntan, Prueban Y Experimentan Hasta Dar Con La Fórmula Exacta. No Se Conforman Con Algo "parecido"; Buscan La Autenticidad, Ese Momento Exacto En Que La Memoria Se Enciende Y Los Ojos Del Comensal Se Iluminan Al Reencontrarse Con Un Pedazo De Su Pasado Servido En Un Plato.
Este Libro Es Una Carta De Amor A La Cocina Como Refugio Emocional, Como Lenguaje Secreto Entre Generaciones, Como Puente Que Une épocas, Personas Y Sentimientos. Cada Capítulo Funciona Como Una Pequeña Novela En Sí Misma: Hay Misterio, Emoción, Humor, Pérdida, Reencuentro, Y Por Supuesto, La Magia De La Comida Bien Hecha. Pero, Sobre Todo, Hay Humanidad: Un Hilo Invisible Que Une A Todos Los Que Alguna Vez Se Han Sentido Transportados Por Un Sabor.
Además, Las Recetas Perdidas De La Taberna Kamogawa Nos Muestra Con Delicadeza Cómo Cada Ingrediente Puede Ser Un Símbolo. El Dashi, El Miso, La Salsa De Soja, El Arroz Cocido Al Punto Justo... Cada Uno Cuenta Una Parte De La Historia, Y Juntos Crean Una Sinfonía Que Toca El Alma. La Cocina Japonesa, Con Su Precisión Y Su Poética Sobriedad, Se Convierte En La Protagonista Silenciosa De Estas Historias Profundamente Humanas.
La Narración, Serena Pero Profundamente Conmovedora, Nos Envuelve Con La Misma Calidez Que Uno Encuentra Al Entrar En Una Casa Donde Ya Huele A Comida Casera. Las Descripciones No Solo Apelan A Los Sentidos, Sino Que Despiertan La Nostalgia De Nuestras Propias Historias: ¿quién No Tiene Una Receta Que Le Recuerda A Su Abuela? ¿un Postre Que Sabe A Infancia? ¿un Sabor Que Se Asocia Con Un Momento En El Que Todo Parecía Estar Bien?
Este Es Un Libro Que Acaricia Sin Empalagar, Que Emociona Sin Dramatismos. Ideal Para Quienes Buscan Algo Más Que Una Historia Para Pasar El Rato. Es Perfecto Para Quienes Creen Que La Cocina Es También Una Forma De Amar, De Recordar, De Resistir El Paso Del Tiempo.
En Definitiva, Esta Obra Es Un Homenaje Al Poder Evocador De La Comida, Al Vínculo Entre Generaciones, Y Al Arte —casi Olvidado En Tiempos De Inmediatez— De Escuchar, Recordar Y Cuidar De Los Demás A Través De Lo Que Se Sirve En La Mesa. Un Libro Para Leer Con Calma, Con Una Taza De Té Al Lado Y, Si Es Posible, Con El Estómago Lleno... Porque Una Vez Que Empieces A Leer, Te Darán Ganas De Cocinar, De Llamar A Alguien Querido, O Simplemente De Cerrar Los Ojos Y Saborear Tu Propio Pasado.
Código de barras:
9786073859530
Código:
118140
Autor:
Hisashi Kashiwai
Editorial:
Salamandra;
Entrega:
1 Días