Descripción:
El Poder De Las Palabras Es Una Obra Transformadora Que Invita A Una Profunda Reflexión Sobre El Impacto Que Tienen Los Mensajes Que Recibimos —y Los Que Nos Decimos A Nosotros Mismos— En Nuestra Percepción Del Mundo Y De Nuestras Propias Capacidades. Con Una Mirada Que Integra Neurociencia, Psicología Y Experiencias Cotidianas, El Libro Ofrece Una Nueva Manera De Entender El Pensamiento, El Lenguaje Y Su Influencia En La Construcción De La Identidad Personal.
Desde La Infancia, El Entorno Moldea Nuestras Creencias Mediante Frases Aparentemente Inocentes, Que Sin Embargo Actúan Como Moldes Invisibles: “no Eres Bueno Para Eso”, “no Hables Tanto”, “los Números No Son Lo Tuyo”, Entre Muchas Otras. Estas Sentencias, Repetidas Una Y Otra Vez, Terminan Por Convertirse En Verdades Internas, Erosionando La Confianza Y Limitando La Posibilidad De Explorar Libremente Quiénes Somos Y Qué Podemos Lograr. Este Libro No Solo Revela Cómo Ocurre Este Proceso, Sino Que También Nos Enseña A Revertirlo.
Con Un Enfoque Claro Y Profundo, El Texto Explica Que La Mente Humana Permanece Abierta Al Aprendizaje A Lo Largo De Toda La Vida. Lejos De Ser Rígido O Definitivo, El Cerebro Es Moldeable, Flexible, Y Está En Constante Cambio. La Autora Demuestra Que, Si Somos Capaces De Modificar El Lenguaje Con El Que Nos Hablamos, Podemos Generar Nuevas Conexiones Mentales, Ampliar Nuestra Visión De Lo Posible Y Redirigir Nuestro Camino. En Otras Palabras, Al Cambiar Las Palabras, Cambiamos Nuestras Ideas; Al Cambiar Las Ideas, Cambiamos Nuestras Acciones; Y Al Cambiar Nuestras Acciones, Transformamos Nuestra Vida.
Uno De Los Grandes Aportes Del Libro Es Su Análisis Sobre La Autolimitación. Muchas Veces No Es La Realidad La Que Impone Barreras, Sino Las Narrativas Internas Que Repetimos Sin Cuestionar. Así, Nos Autodefinimos Desde La Carencia: “no Tengo Talento Para Esto”, “nunca Podré Con Aquello”, “no Nací Para Ser Feliz”. El Texto Desmantela Estos Mitos, Mostrando Cómo Cada Una De Estas Afirmaciones Puede Ser Reformulada Desde La Posibilidad, Sin Necesidad De Recurrir A Afirmaciones Vacías O Sin Sustento, Sino Con Argumentos Científicos, Ejercicios Prácticos Y Ejemplos Reales.
El Relato Está Salpicado De Historias Inspiradoras, Situaciones Cotidianas Y Revelaciones Que Nos Resultan Familiares. El Tono Cercano, Pero Lleno De Profundidad, Permite Al Lector Conectar Con Sus Propias Vivencias Mientras Descubre Nuevas Formas De Verlas. También Ofrece Herramientas Concretas: Desde Técnicas Para Reformular Pensamientos Negativos Hasta Claves Para Comunicarse Mejor Consigo Mismo Y Con Los Demás, Este Libro Va Más Allá De La Simple Reflexión Y Se Convierte En Una Guía Para El Cambio.
Uno De Los Temas Más Potentes Que Aborda Es El Del Lenguaje Como Creador De Realidades. Las Palabras No Son Solo Instrumentos De Comunicación: Son Vehículos De Significado, Energía Y Transformación. Una Sola Frase Puede Empoderar O Destruir. Por Eso, El Texto Enseña A Desarrollar Una Conciencia Activa Sobre Lo Que Decimos, Cómo Lo Decimos Y Lo Que Permitimos Que Otros Digan Sobre Nosotros. Recuperar El Poder De Elegir Nuestras Palabras —incluso Las Más íntimas, Las Que No Se Pronuncian En Voz Alta— Es Recuperar El Poder Sobre Nuestra Historia.
A Medida Que Se Avanza En La Lectura, Se Hace Evidente Que Este No Es Un Libro Que Se Limita A Dar Consejos. Es Una Invitación A Detenerse, Mirar Hacia Adentro Y Hacerse Preguntas Que Incomodan, Pero Que También Abren Puertas. ¿quién Seríamos Si Dejáramos De Repetirnos Que No Somos Suficientes? ¿qué Podríamos Lograr Si Cambiáramos El “no Puedo” Por “¿cómo Lo Intento?”? ¿qué Pasaría Si Comenzáramos A Hablarnos Con La Misma Ternura Con La Que Tratamos A Quienes Amamos?
El Texto También Aborda El Impacto Del Entorno Social Y Cultural En La Forma En Que Hablamos Y Pensamos. La Educación, La Familia, Los Medios, Incluso El Lugar Donde Nacimos, Moldean Nuestras Expresiones Y Determinan Muchas Veces Nuestros Límites. Pero Al Mismo Tiempo, El Libro Nos Recuerda Que Tenemos La Capacidad —y El Derecho— De Reescribir Esos Guiones Heredados, De Apropiarnos De Nuestra Voz Y De Crear Nuevos Significados.
El Contenido Es Ideal Para Quienes Están Atravesando Procesos De Cambio, Para Personas Que Se Sienten Estancadas O Para Quienes Simplemente Quieren Comprender Mejor Cómo Opera La Mente Y Cómo Se Pueden Romper Los Patrones Que Nos Impiden Avanzar. Sin Necesidad De Fórmulas Mágicas Ni Promesas Vacías, Esta Obra Se Apoya En Fundamentos Sólidos Y En Una Escritura Cálida Y Empática Que Acompaña En El Proceso De Transformación.
En Definitiva, El Poder De Las Palabras Es Un Llamado A Despertar, A Cuestionar, A Sanar Desde El Lenguaje. Es Un Viaje Hacia El Interior Para Reencontrarse Con Esa Versión Auténtica De Uno Mismo Que Quizás Quedó Escondida Debajo De Frases Heredadas O Autoimpuestas. Porque Cuando Cambiamos Las Palabras, Cambiamos La Historia. Y Toda Historia Puede Tener Un Nuevo Comienzo.
Código de barras:
9786073859646
Código:
118143
Autor:
Mariano Sigman
Editorial:
Debolsillo;
Entrega:
1 Días