E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/51aSnG7IrJL._SY342_.jpg
favorite_border
EL EXTRANJERO

Precio Unitario:

$17.95

No incluye precio de envío



Descripción:
Publicado En 1942, En Pleno Fragor De Una Europa Desgarrada Por La Segunda Guerra Mundial, El Extranjero Se Impone Como Una De Las Obras Más Emblemáticas Del Siglo Xx. En Esta Novela Breve Pero Profunda, Albert Camus Nos Confronta Con Una Existencia Que Parece Deslizarse Sin Propósito, Narrada A Través De Los Ojos Indiferentes De Meursault, Un Joven Oficinista Que Vive En Argel. Desde Las Primeras Páginas, Su Reacción Al Fallecimiento De Su Madre —una Mezcla De Apatía Y Desinterés— Revela Una Personalidad Que Escapa A Las Convenciones Sociales, Desafiando Los Códigos Emocionales Y Morales Que La Mayoría Da Por Sentados.

Meursault No Busca Justificar Su Comportamiento Ni Ofrecer Explicaciones. Vive En Un Presente Sin Adornos, Sin Nostalgia Ni Ambición, Con Una Honestidad Brutal Que Incomoda. Acepta Invitaciones Sin Entusiasmo, Mantiene Relaciones Sin Afecto Profundo Y Observa El Mundo Con Una Neutralidad Inquietante. El Calor, El Sol, El Sudor, El Mar: Estos Elementos Sensoriales Tienen Más Peso En Su Conciencia Que Los Hechos Que A Otros Les Cambiarían La Vida. Esta Forma De Estar En El Mundo, Tan Cruda Y Desapasionada, Se Convierte En Una Declaración Involuntaria Que Lo Separa De Los Demás.

El Punto De Quiebre Llega Cuando, En Una Tarde Agobiante, Comete Un Asesinato Sin Premeditación Clara, Impulsado Por Una Suma De Circunstancias Físicas Más Que Por Motivaciones Racionales. Pero La Verdadera Conmoción No Proviene Solo De Este Hecho Violento, Sino Del Juicio Posterior, Donde El Tribunal Parece Más Escandalizado Por Su Falta De Lágrimas En El Funeral De Su Madre Que Por La Muerte Del Hombre A Quien Disparó. La Justicia, En Ese Contexto, Se Revela Como Un Espectáculo Que Exige Máscaras, Remordimientos Fingidos Y Un Guion Moral Que Meursault No Está Dispuesto A Interpretar.

A Lo Largo De La Narración, Camus Disecciona, Con Precisión Quirúrgica, La Distancia Entre Los Valores Sociales Y La Experiencia Individual. Meursault, Con Su Silencio Y Su Pasividad, Se Convierte En El Espejo Incómodo De Una Humanidad Que Necesita Dotar De Sentido A Todo Lo Que Toca. La Indiferencia Del Protagonista, Lejos De Ser Simple Frialdad, Es El Grito Mudo De Alguien Que Ha Comprendido La Falta De Lógica Inherente Al Universo. En Un Mundo Donde No Hay Respuestas Absolutas, Donde El Azar Gobierna Y La Muerte Es La Única Certeza, ¿qué Sentido Tiene Fingir Certezas?

Esta Novela No Ofrece Moralejas Ni Consuelo. Más Bien Lanza Una Provocación Intelectual Que Pone Al Lector Frente A Su Propio Reflejo. ¿cuánto De Nuestras Decisiones Son Auténticas Y Cuánto Obedecen Al Deseo De Encajar, De No Ser Señalados Como “raros”, “fríos” O “inhumanos”? Meursault No Es Un Héroe Ni Un Villano. Es, Simplemente, Alguien Que Se Niega A Mentir Sobre Sí Mismo. Su Honestidad Brutal Es Lo Que Lo Convierte En Una Figura Desconcertante Y, Por Ello Mismo, Inolvidable.

El Extranjero Forma Parte De Lo Que Camus Llamaba El “ciclo Del Absurdo”, Una Reflexión Filosófica Desarrollada También En El Mito De Sísifo. Aquí, La Narrativa Encarna Esas Ideas Con Una Economía De Palabras Magistral. La Estructura Lineal, La Narración En Primera Persona Y El Lenguaje Claro Y Directo Potencian El Carácter Reflexivo De La Historia. Camus No Cae En El Sentimentalismo Ni En La Complejidad Gratuita; Su Estilo Depurado Transmite Con Más Fuerza El Desasosiego Existencial Que Late Bajo Cada Escena Cotidiana.

Lejos De Ser Una Novela Cerrada, Esta Obra Plantea Más Preguntas Que Respuestas. ¿qué Significa Realmente Vivir? ¿debemos Forzarnos A Sentir Lo Que Se Espera De Nosotros? ¿es Posible Ser Verdaderamente Libre En Un Entorno Que Juzga Sin Piedad Todo Lo Que Se Sale De La Norma? Las Respuestas, Si Las Hay, No Se Encuentran En Los Tribunales Ni En Las Religiones Ni En Los Discursos Ideológicos. Se Insinúan, Con Inquietante Sutileza, En Los Silencios De Meursault, En Sus Paseos Por La Playa, En Sus Miradas A Un Cielo Indiferente.

A Más De Ocho Décadas De Su Publicación, El Extranjero Sigue Interpelando Con La Misma Fuerza. Su Lectura Resulta Tan Desafiante Como Necesaria. Es Una Obra Que Incomoda, Que Zarandea, Que Obliga A Mirarse Dentro Y Aceptar Que, A Veces, Las Grandes Verdades No Vienen Envueltas En Heroicidades O Epifanías, Sino En La Sencilla Constatación De Que El Mundo —como La Vida— No Tiene Por Qué Tener Un Sentido.

Ideal Para Quienes Buscan Obras Que Confronten La Superficialidad Cotidiana Y Estén Dispuestos A Adentrarse En Las Preguntas Fundamentales De La Existencia, Esta Novela De Albert Camus Se Mantiene Vigente, Punzante, Tan Lúcida Como Desconcertante. Una Pieza Clave Para Quienes Desean Explorar Las Fronteras Entre El Individuo Y La Sociedad, Entre La Libertad Y La Condena, Entre La Vida Auténtica Y Las Expectativas Impuestas.

Y En Ese Rincón Silencioso Del Pensamiento, Donde No Hay Aplausos Ni Castigos, Meursault Sigue Caminando, Sereno, Bajo El Sol Ardiente De Argel, Ajeno A Todo… Salvo A La Verdad Brutal De Su Propia Existencia.








Código de barras: 9789877254587
Código: 118191
Autor: Albert Camus
Editorial: Debolsillo;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: