Descripción:
El Circo Del Ateísmo Es Una Obra Poderosa Y Provocadora Que, Mediante Una Metáfora Audaz Y Cargada De Simbolismo, Invita Al Lector A Mirar Más Allá Del Espectáculo Aparente De La Realidad Y Cuestionar Las Certezas Que Ha Dado Por Sentadas. En Este Relato, La Vida Se Representa Como Un Gran Circo: Un Escenario Ruidoso, Colorido Y Cuidadosamente Coreografiado Donde Cada Elemento Cumple Una Función Precisa. Los Payasos Hacen Reír, El Domador Impone Orden, El Mago Deslumbra Con Sus Ilusiones… Y El Público Observa, Aplaude, Obedece. Pero ¿qué Ocurre Cuando Alguien Empieza A Ver Más Allá Del Show?
En Este Circo No Hay Redes De Seguridad, Pero Sí Abundan Las Trampas Para La Mente. Las Risas, Los Colores Y Los Fuegos Artificiales No Son Más Que Una Cortina De Humo Que Disfraza Una Estructura Frágil, Construida Sobre La Negación Y La Ausencia De Sentido Trascendente. El Autor Presenta Este Universo Como Una Gran Maquinaria Diseñada Para Mantenernos Distraídos, Anestesiados, Convencidos De Que No Hay Nada Más Allá De La Carpa. En Este Escenario, El Ateísmo No Se Plantea Como Una Postura Filosófica Madura, Sino Como Una Representación Teatral: Vistosa, Convincente, Incluso Seductora… Pero Vacía En Su Esencia.
La Historia Toma Un Giro Cuando Uno De Los Espectadores, Sin Previo Aviso, Escucha Una Voz Que Rompe Con La Música Del Espectáculo. No Es Un Murmullo Amable Ni Una Sugerencia Tibia. Es Un Grito, Fuerte, Claro Y Visceral: “¡sal De Ahí! ¡este No Es Tu Lugar!”. Esa Llamada Rompe El Hechizo. Lo Que Parecía Imposible Ocurre: Uno De Los Asistentes Se Levanta. Luego, Otro. Y Otro. No Corren, No Huyen En Masa. Avanzan Lentamente, Tambaleantes, Como Quien Despierta De Un Largo Sueño. Cada Paso Que Dan Hacia La Salida Provoca Una Grieta En La Estructura Del Circo. Las Luces Comienzan A Titilar, Los Artistas Tropiezan, El Mago Suda Frío. La Ilusión Se Desmorona. El Sombrero Está Vacío.
Este Libro Es Más Que Una Crítica A Una Postura Ideológica; Es Una Reflexión Profunda Sobre El Poder De Las Narrativas Que Consumimos Sin Darnos Cuenta. El Autor Desnuda El Sistema Que Sostiene Esta Carpa Metafísica Y Nos Anima A Preguntarnos: ¿quién Dirige El Espectáculo? ¿y Por Qué Hemos Decidido Quedarnos Sentados Tanto Tiempo?
El Circo Del Ateísmo Interpela Directamente A Quienes, En Algún Momento, Sintieron Que Algo En Su Interior No Encajaba Con Lo Que El Mundo Les Decía. A Quienes Percibieron Una Disonancia Entre El Bullicio De Afuera Y El Silencio Interior. A Los Que Alguna Vez Miraron Alrededor Y Se Preguntaron Si, Tal Vez, Todo Esto No Era Más Que Una Función Cuidadosamente Ensayada Para Mantenerlos Sentados, Entretenidos, Y Sobre Todo, Desconectados De La Verdad.
Con Un Estilo Provocador, Poético Y Simbólicamente Potente, Esta Obra No Da Respuestas Fáciles, Pero Sí Plantea Preguntas Necesarias. Invita A Desconfiar De Las Certezas Absolutas, A Mirar Con Atención El Engranaje Del Espectáculo Cotidiano, Y Sobre Todo, A Estar Atentos A Esa Voz Que Puede Irrumpir En Cualquier Momento, Incluso En Medio Del Acto Final.
El Autor Construye Un Escenario Que Recuerda Al Teatro De Lo Absurdo, Donde Todo Parece Tener Sentido Hasta Que Uno Se Detiene Y Mira Con Detenimiento. El Circo, Con Sus Trajes Brillantes Y Su Música Envolvente, Es Un Universo Que Se Sostiene Gracias A La Inercia Del Público, A Su Falta De Cuestionamiento. Pero Una Vez Que Alguien Se Levanta, Una Vez Que La Duda Germina, Ya Nada Vuelve A Ser Igual.
Y Cuando La Función Comienza A Desmoronarse, El Mago –figura Central De Esta Alegoría– Se Convierte En Símbolo Del Desespero De Un Sistema Que Ya No Puede Ocultar Su Vacío. El Sombrero Vacío No Es Solo Una Falla Técnica: Es La Revelación última. No Hay Conejo. No Hay Magia. Solo Queda El Eco De Una Ilusión Sostenida Por El Consentimiento Pasivo De Quienes Decidieron No Mirar Demasiado De Cerca.
El Circo Del Ateísmo Es Una Invitación Valiente A Salir De La Carpa. No Para Entrar En Otra, Ni Para Buscar Nuevas Funciones, Sino Para Experimentar El Aire Libre, El Silencio, La Posibilidad De Algo Más Real. Es Un Llamado A Despertar, A Sacudirnos El Polvo Del Espectáculo Y Atrevernos A Caminar Hacia Lo Desconocido, Hacia Lo Que No Necesita Focos Ni Aplausos Para Ser Verdadero.
Ideal Para Lectores Que Disfrutan De Las Obras Alegóricas, Filosóficas Y Existenciales, Esta Narración Atrapa Desde Las Primeras Líneas Y Deja Una Huella Difícil De Borrar. Porque Una Vez Que Ves El Circo Desde Afuera, Ya No Puedes Volver A Sentarte Como Si Nada.
Código de barras:
9789875577183
Código:
118203
Autor:
Rigoberto Hidalgo
Editorial:
Peniel;
Entrega:
1 Días