E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/41ccbqnZixL._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
SLOW DOWN

Precio Unitario:

$31.95

No incluye precio de envío



Descripción:
Slow Down Es Mucho Más Que Un Título Sugerente; Es Una Urgencia Disfrazada De Consejo, Un Llamado Directo A Detenernos Antes De Que Sea Demasiado Tarde. En Esta Obra, El Autor Nos Enfrenta Con La Cruda Realidad Del Presente: Vivimos En El Antropoceno, Una Era Geológica Definida Por El Impacto Devastador Del Ser Humano Sobre El Planeta. La Aceleración Desmedida De Nuestra Actividad Económica, Basada En El Consumo Compulsivo Y La Explotación Sin Medida De Los Recursos Naturales, Está Llevando A La Tierra A Un Punto De No Retorno.

No Estamos Frente A Una Metáfora Ni A Una Exageración Dramática. Estamos Al Borde De Un Colapso Real, Palpable Y Mensurable. El Calentamiento Global, La Pérdida Acelerada De Biodiversidad, La Contaminación Del Aire, Del Agua Y Del Suelo, La Acidificación De Los Océanos, La Desertificación Y El Deshielo De Los Polos No Son Fenómenos Aislados Ni Accidentes Naturales. Son El Resultado Directo De Decisiones Humanas, De Modelos De Desarrollo Que Han Confundido El Progreso Con La Velocidad, Y El éxito Con El Crecimiento Económico A Toda Costa.

Esta Obra Propone Una Pausa Crítica, Una Desaceleración Consciente. Porque Seguir Como Vamos No Es Una Opción Viable. Si No Actuamos Ahora, Con Decisión Y Con Una Nueva ética Que Anteponga La Vida A La Ganancia, La Humanidad Enfrentará Un Futuro Oscuro, Marcado Por El Caos Climático, La Escasez De Recursos, Los Conflictos Sociales Y El Sufrimiento Generalizado. El Autor Insiste: No Hay Planeta B. No Existe Una Segunda Tierra Esperándonos En Alguna Esquina Del Universo. Este Es El único Hogar Que Tenemos, Y Lo Estamos Arrasando.

A Través De Una Escritura Clara, Provocadora Y Profundamente Documentada, El Autor No Solo Diagnostica El Problema Con Precisión Quirúrgica, Sino Que También Apunta Hacia La Necesidad De Una Transformación Radical En Nuestra Forma De Vivir, Producir Y Relacionarnos Con La Naturaleza. No Se Trata De Renunciar Al Confort, Sino De Redefinirlo. No Se Trata De Volver A Las Cavernas, Sino De Avanzar Con Inteligencia Ecológica, Con Responsabilidad Intergeneracional Y Con Un Profundo Sentido De Comunidad Planetaria.

La Propuesta De Slow Down No Es Un Retroceso, Es Una Evolución. Implica Priorizar La Calidad Sobre La Cantidad, El Bienestar Sobre La Competencia, La Armonía Sobre La Explotación. Implica Escuchar Más A La Ciencia Y Menos Al Ruido De La Inercia Económica. Implica Ralentizar Para Sobrevivir, Y Para Vivir Mejor.

Este Libro No Es Para Los Conformistas. Es Para Los Que No Temen Cuestionar El Sistema, Para Los Que Entienden Que La Sostenibilidad No Es Una Moda Sino Una Condición Para La Vida. Es Una Lectura Urgente Para Quienes Desean Actuar Con Conocimiento, Para Quienes Buscan Inspiración Para Cambiar Su Estilo De Vida Y, A Su Escala, Contribuir A Una Transformación Global. Es También Una Herramienta De Reflexión Para Educadores, Activistas, Líderes Sociales, Emprendedores éticos Y Ciudadanos Del Mundo Que No Quieren Mirar Hacia Otro Lado Mientras Todo Se Desmorona.

En Un Mundo Que Glorifica La Prisa, La Productividad Y La Inmediatez, Este Libro Nos Enseña El Valor De Frenar. Nos Recuerda Que El Tiempo Es Un Recurso No Renovable, Y Que Si Lo Seguimos Gastando Como Hasta Ahora, Lo Que Se Nos Agotará No Será Solo El Tiempo... Será El Futuro Mismo.

Con Un Enfoque Tan Combativo Como Esperanzador, Slow Down No Es Solo Un Grito De Alarma; Es También Una Invitación A Imaginar Otro Mundo Posible, Uno Donde La Humanidad Recupere El Sentido De Proporción, De Humildad Y De Pertenencia. Uno Donde La Tierra No Sea Vista Como Un Almacén De Recursos O Un Vertedero De Desechos, Sino Como Un Organismo Vivo, Generoso Y Finito, Que Merece Respeto, Cuidado Y Reciprocidad.

Este Libro Es, En Suma, Un Espejo Incómodo, Pero También Una Brújula. Nos Confronta, Nos Sacude Y Nos Guía. Nos Recuerda Que El Verdadero Progreso No Es Ir Más Rápido, Sino Saber Hacia Dónde Vamos. Y Sobre Todo, Saber Cuándo Es El Momento De Detenerse, Mirar Alrededor... Y Empezar De Nuevo.
Código de barras: 9788466682237
Código: 118273
Autor: Kohei Saito
Editorial: Editorial B;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: