Descripción:
Moby Dick No Es Solo Una Novela, Es Un Viaje Iniciático, Una Odisea Marítima Y Filosófica Que Desafía Los Límites Del Lenguaje, La Razón Y La Propia Condición Humana. Escrito Por Herman Melville Y Publicado Por Primera Vez En 1851, Este Clásico Indiscutible Se Ha Ganado Un Lugar De Honor En La Historia De La Literatura Por Su Ambición Narrativa, Su Profundidad Simbólica Y Su Impresionante Capacidad Para Sumergir Al Lector En Las Entrañas De Una Epopeya Inolvidable.
La Historia Se Centra En El Joven Ishmael, Quien Decide Embarcarse En Un Barco Ballenero Para Escapar De La Monotonía Y El Tedio Existencial. Lo Que Comienza Como Una Búsqueda De Aventura Pronto Se Transforma En Una Experiencia Espiritual Devastadora Cuando Conoce Al Capitán Ahab, Un Hombre Marcado Por Una Cicatriz Tanto Física Como Espiritual. Ahab No Comanda El Pequod —el Barco Ballenero— Con Fines Comerciales, Sino Con Un único Y Temible Propósito: Vengarse De La Gigantesca Ballena Blanca Que Una Vez Le Arrebató Su Pierna. Esa Criatura, Conocida Como Moby Dick, Representa Para Ahab Mucho Más Que Un Animal: Es Un Símbolo Del Mal, Del Caos, De Una Fuerza Incontrolable Que Desafía Su Voluntad Y Lo Empuja A Una Persecución Que Raya En La Locura.
Lo Que Distingue A Moby Dick De Otras Obras De Aventuras No Es Solo Su Argumento Sino La Manera En Que Melville Descompone Y Reconstruye La Narrativa Tradicional. A Través De Descripciones Minuciosas De La Caza De Ballenas, Largos Pasajes Que Rozan El Tratado Filosófico Y Una Pluralidad De Géneros Que Van Del Drama Shakesperiano Al Ensayo Científico, Melville Construye Una Obra Monumental, Rica En Metáforas Y Referencias Bíblicas, Mitológicas Y Literarias. En Cada Página Se Respira La Fuerza Bruta Del Océano, La Violencia Implacable De La Naturaleza Y El Insondable Abismo Que Habita En El Corazón Del Ser Humano.
El Capitán Ahab Es Uno De Los Personajes Más Complejos Jamás Creados. Su Obsesión, Su Arrogancia Titánica Y Su Desafío A Lo Divino Lo Convierten En Una Figura Trágica Que Recuerda A Los Grandes Héroes De La Antigüedad Clásica. Su Cruzada No Es Simplemente Contra Un Animal, Sino Contra Todo Lo Que Escapa A La Comprensión Y Al Control Del Hombre. Así, Su Lucha Contra Moby Dick Se Convierte En Una Metáfora De La Eterna Confrontación Entre El Ser Humano Y Lo Inabarcable: La Muerte, El Destino, El Universo Mismo.
Junto A Ahab E Ishmael, El Lector Conoce A Una Tripulación Ecléctica Y Simbólica: Queequeg, El Arponero Caníbal De Noble Corazón; Starbuck, El Primer Oficial Que Representa La Razón Y La Prudencia Frente A La Locura Del Capitán; Stubb Y Flask, Que Aportan Una Visión Más Ligera Y Humana; Y Una Serie De Personajes Que Encarnan Diferentes Actitudes Ante La Vida, La Fe Y El Miedo. Cada Uno Contribuye A Enriquecer Esta Alegoría Marina Donde Se Entrelazan La Tragedia, El Humor, La Desesperación Y La Esperanza.
Moby Dick Es También Un Testimonio Del Poder Transformador De La Literatura. A Lo Largo De Sus Páginas, El Lector Es Desafiado A Pensar, A Reflexionar Y A Cuestionarse Sobre Los Grandes Temas Que Nos Han Acompañado Desde Siempre: ¿existe Un Propósito Detrás Del Sufrimiento? ¿somos Víctimas Del Destino O Artífices De Nuestra Ruina? ¿hasta Dónde Puede Llevarnos Una Idea Fija, Una Pasión Ciega, Una Sed De Justicia O De Venganza? ¿dónde Termina El Hombre Y Comienza El Monstruo?
Con Un Lenguaje Poderoso, Poético Y A Veces Deliberadamente Denso, Melville No Escribió Un Libro Fácil. No Hay Atajos En Esta Travesía, Pero Sí Una Recompensa Invaluable Para Quienes Se Atrevan A Seguir Al Pequod Hasta El último Aliento. La Novela No Solo Desafía Al Lector Con Su Complejidad Estilística Y Simbólica, Sino Que Lo Transforma, Lo Obliga A Mirar Hacia Adentro Y Enfrentarse Con Sus Propios Miedos Y Obsesiones.
Su Influencia En La Cultura Occidental Ha Sido Profunda Y Duradera. Desde La Literatura Hasta El Cine, La Música, La Filosofía E Incluso La Psicología, Moby Dick Ha Dejado Una Huella Indeleble. Escritores Como Faulkner, Borges, Ginsberg Y Tantos Otros Han Reconocido En Esta Obra Una Fuente Inagotable De Inspiración. No Es Casual Que William Faulkner Dijera Que Habría Dado Todo Lo Que Escribió Por Ser El Autor De Esta Novela: La Intensidad De Su Construcción Narrativa, La Riqueza De Sus Símbolos Y La Audacia Con La Que Melville Desafía Los Límites Del Género Hacen De Moby Dick Una Joya única, Tan Colosal E Inabarcable Como La Criatura Que Le Da Nombre.
Lejos De Ser Un Simple Relato De Aventuras En Alta Mar, Esta Novela Es Una Meditación Sobre La Existencia, Una Búsqueda De Sentido En Medio Del Caos, Un Grito De Rebelión Frente Al Silencio Del Universo. Leer Moby Dick Es Embarcarse En Una Experiencia Literaria Sin Igual: Exigente, Sí, Pero Profundamente Reveladora. Es Una De Esas Lecturas Que Se Quedan Contigo, Que Regresan En Sueños, Que Te Miran Desde El Fondo Del Océano Y Te Susurran Que, En El Fondo, Todos Llevamos Dentro Un Poco Del Capitán Ahab.
Código de barras:
9788491050209
Código:
118296
Autor:
Herman Melville
Editorial:
Penguin Clasicos;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio