E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/41JQ05olxGL._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
EL GATO QUE DECÍA ADIÓS

Precio Unitario:

$26.95

No incluye precio de envío



Descripción:
"el Gato Que Decía Adiós" Es Una Obra Que Acaricia El Corazón Con Suavidad Felina Y Lo Llena De Nostalgia, Ternura Y Sabiduría. Ambientada En El Japón Contemporáneo, Esta Colección De Relatos Entrelaza Siete Historias únicas Que Tienen Como Protagonistas A Gatos Y A Los Seres Humanos Cuyas Vidas Transforman De Maneras Inesperadas. Cada Relato Es Una Pequeña Joya Literaria Que, Bajo La Apariencia Sencilla De Lo Cotidiano, Encierra Una Profundidad Emocional Que Desarma.

A Lo Largo De Sus Páginas, El Lector Es Testigo De Cómo Los Lazos Entre Humanos Y Felinos Se Convierten En Un Espejo De Nuestras Emociones Más Profundas: El Amor, El Duelo, La Alegría, La Pérdida, La Gratitud Y El Perdón. La Autora –con Una Pluma Delicada Y Observadora– Convierte Lo Ordinario En Extraordinario, Usando El Paso De Las Estaciones Como Metáfora De Los Ciclos De La Vida: Nacimiento, Crecimiento, Maduración, Despedida Y Renacimiento. Primavera, Verano, Otoño E Invierno No Son Solo Marcos Temporales, Sino Estados Del Alma.

En Uno De Los Relatos Más Entrañables, Conocemos A Spin, Un Gato Pequeño Y Astuto Que, Tras Ser Rescatado, Se Convierte En Guía Emocional Para Un Hombre Abrumado Por Los Desafíos De La Paternidad Reciente. A Través De La Mirada De Spin, Entendemos Que Hacerse Cargo De Una Familia No Es Solo Una Cuestión De Responsabilidad, Sino De Conexión Profunda, De Presencia, De Saber Cuándo Ronronear Y Cuándo Simplemente Estar.

Otro Cuento Nos Lleva A Una Isla Japonesa Habitada Por Una Colonia De Gatos Salvajes. Allí, Un Niño Curioso Aprende Una Lección Que No Olvidará Jamás: Que No Todo Puede Ni Debe Ser Domesticado. La Naturaleza Tiene Sus Propias Reglas, Sus Propios Ritmos, Y A Veces El Amor Verdadero Consiste En Aprender A Observar Sin Intervenir, En Respetar Los Límites, En Dejar Ser.

En Uno De Los Momentos Más Poéticos Del Libro, Kota, Un Gato Anciano Y Sabio, Planea Su Partida Del Mundo Con La Serena Dignidad De Quien Ha Amado Y Ha Sido Amado Profundamente. No Quiere Que Su Humano Sufra, Y Por Eso Idea Un Plan Insólito Para Convertirse En Espíritu Antes De Morir. Así, Incluso En La Muerte, Su Presencia Seguirá Siendo Consuelo, Compañía Y Testimonio Silencioso De Una Vida Compartida.

Cada Relato De Esta Obra Está Impregnado De Una Sensibilidad Especial, De Un Respeto Por Los Vínculos Que No Necesitan Palabras. Los Gatos, Con Su Enigmática Independencia Y Su Ternura Discreta, Se Convierten En Catalizadores De Cambio Y Reflexión. No Son Mascotas, Sino Personajes Con Voz Propia, Con Alma, Con Historia. Y En Ese Sentido, Este Libro También Es Un Homenaje A Todos Los Gatos Que Nos Han Acompañado Alguna Vez Y Que, Con Su Sola Existencia, Nos Han Enseñado A Sentir Más Hondo Y A Vivir Con Más Atención.

Pero No Se Trata Solo De Historias Tristes O Contemplativas. En Estas Páginas También Hay Humor, Calidez Y Momentos De Liviana Alegría. Como Una Tarde De Sol En Otoño, Como Una Caricia Inesperada O Un Maullido Caprichoso, El Libro Sabe Equilibrar Los Momentos De Introspección Con Escenas Llenas De Vida. La Escritura Fluye Con La Naturalidad De Una Conversación Entre Amigos, De Esas Que Suceden Sin Forzar Y Que Dejan Huella.

Además, El Telón De Fondo –el Paisaje Japonés En Permanente Transformación– No Es Un Mero Decorado. Es Un Personaje Más. Desde Las Flores De Cerezo Hasta Las Nevadas Silenciosas, Desde Los Templos Tranquilos Hasta Los Callejones Urbanos, Cada Escenario Contribuye A Crear Una Atmósfera íntima, Casi Meditativa, Donde El Lector Puede Perderse Y Encontrarse Al Mismo Tiempo. La Cultura Japonesa, Con Su Respeto Por Lo Efímero Y Su Atención A Los Detalles, Atraviesa La Narrativa Como Un Hilo De Seda, Aportando Profundidad Y Belleza.

En Resumen, "el Gato Que Decía Adiós" Es Mucho Más Que Un Libro Sobre Gatos. Es Una Reflexión Sobre Los Vínculos Que Nos Sostienen, Sobre Las Despedidas Inevitables, Sobre El Consuelo Inesperado Que A Veces Llega En Forma De Ronroneo. Es Una Invitación A Mirar El Mundo Con Ojos Más Atentos, A Valorar Los Silencios Compartidos, A Aceptar Que Toda Despedida Encierra También Una Semilla De Transformación.

Quienes Hayan Convivido Con Un Gato Encontrarán En Estas Páginas Un Eco Familiar, Una Suerte De Complicidad Silenciosa. Y Quienes No, Descubrirán Que En Esos Seres Aparentemente Distantes Y Misteriosos Habita Una Sabiduría Antigua, Una Especie De Magia Doméstica Que, Cuando Se Deja Entrar En La Vida, Puede Cambiarlo Todo.

Con Una Narrativa Envolvente, Emocional Sin Caer En Lo Cursi, Y Reflexiva Sin Volverse Solemne, Este Libro Deja Una Marca Duradera. Y Es Que, Después De Leerlo, Uno No Vuelve A Mirar A Los Gatos –ni A La Vida Misma– De La Misma Manera.
Código de barras: 9788426428929
Código: 118352
Autor: Hiro Arikawa
Editorial: Lumen;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: