Descripción:
Discurso Del Método Es Una Obra Fundamental Escrita Por El Pensador Francés René Descartes, Publicada Originalmente En 1637. Este Texto No Solo Representa Un Hito En La Historia De La Filosofía, Sino Que Marca El Nacimiento De Una Nueva Forma De Razonar Que Revolucionó El Pensamiento Occidental Y Sentó Las Bases De La Filosofía Moderna. En Sus Páginas, Descartes Establece Un Método Riguroso Para Alcanzar La Verdad, Basado En La Razón Como única Guía Fiable, Alejándose Radicalmente De Los Sistemas Filosóficos Anteriores, Especialmente De La Filosofía Aristotélica Y Escolástica Que Dominaban La Edad Media, Bajo La Influencia De Santo Tomás De Aquino.
La Frase Emblemática "pienso, Luego Existo" (cogito Ergo Sum) Es El Corazón Del Pensamiento Cartesiano Y Se Convierte En El Punto De Partida De Una Búsqueda Profunda Por La Certeza Absoluta. A Partir De Esta Afirmación, Descartes Construye Un Sistema De Pensamiento Que Pone En Duda Todo Aquello Que No Sea Absolutamente Claro Y Evidente, Lo Que él Llamó La "duda Metódica". Esta Duda No Es Un Escepticismo Paralizante, Sino Una Herramienta Activa Para Eliminar Prejuicios, Falsas Creencias Y Todo Conocimiento Que Pueda Ser Cuestionado, Con El Fin De Descubrir Un Fundamento Sólido E Inquebrantable Para El Conocimiento Humano.
El Discurso Del Método Es Mucho Más Que Una Exposición Filosófica; Es También Una Autobiografía Intelectual Donde Descartes Comparte Las Vicisitudes De Su Vida, Sus Viajes, Experiencias Y Reflexiones Personales Que Lo Llevaron A Formular Su Método. A Través De Esta Narrativa, El Lector Puede Entender No Solo La Génesis De Sus Ideas, Sino También El Contexto Histórico, Social Y Cultural De La Europa Del Siglo Xvii, Una época De Grandes Cambios, Conflictos Y Descubrimientos. La Obra Ofrece Así Un Retrato Vívido De Una Sociedad En Transición, Marcada Por La Tensión Entre Tradición Y Modernidad, Fe Y Razón, Ciencia Y Filosofía.
Este Texto Revolucionó El Pensamiento Europeo Y Sentó Las Bases Para El Desarrollo Del Método Científico Y La Filosofía Crítica. Antes De Descartes, La Filosofía Se Apoyaba Mayormente En La Autoridad De Textos Antiguos Y En Sistemas Cerrados Que No Permitían Cuestionamientos Profundos. Su Propuesta, En Cambio, Insta A Que Cada Individuo Ejerza Su Propia Razón, Que Se Cuestione Todo Y Que Se Construya El Conocimiento Paso A Paso, Con Claridad Y Orden. Esta Forma De Pensar Abrió Las Puertas A Figuras Tan Trascendentales Como Kant, Quien Se Apoyó En El Legado Cartesiano Para Desarrollar Su Propia Crítica De La Razón.
La Influencia Del Discurso Del Método Trasciende La Filosofía Y La Ciencia; Su Impacto Se Extiende A Múltiples Campos Del Saber Y De La Cultura, Incluyendo La Psicología, La ética, La Política Y La Educación. El Texto Invita A Una Actitud De Pensamiento Crítico, Reflexión Constante Y Autoconocimiento, Valores Que Siguen Siendo Esenciales En El Mundo Contemporáneo, Donde La Información Abunda Pero La Certeza Es Más Necesaria Que Nunca.
Además, El Libro Presenta Un Estilo Accesible Y Directo, Que, Aunque Contiene Conceptos Profundos, Está Pensado Para Que Cualquier Lector Interesado Pueda Seguir El Hilo Del Razonamiento Sin Perderse En Tecnicismos. La Estructura Clara Y La Sinceridad Con La Que Descartes Narra Sus Experiencias Lo Hacen No Solo Un Texto Filosófico, Sino También Un Testimonio Humano Y Personal.
En Definitiva, Esta Obra Es Un Punto De Inflexión En La Historia Del Pensamiento. Invita A Dejar Atrás Dogmas Y Certezas Infundadas, Y A Construir El Conocimiento Sobre Bases Firmes, Usando La Razón Como Herramienta Esencial Para Entender El Mundo Y A Uno Mismo. Leer El Discurso Del Método Es Embarcarse En Un Viaje Que Desafía La Mente, Cuestiona Lo Establecido Y Despierta El Espíritu Crítico, Indispensable Para Cualquier Persona Que Aspire A Comprender No Solo La Filosofía, Sino El Modo En Que Se Construye El Conocimiento En General.
Código de barras:
9788415089667
Código:
5360
Autor:
RenÉ Descartes
Editorial:
ColecciÓn Eterna;
Entrega:
1 Días