Descripción:
Este Libro Se Presenta Como Una Guía Esencial Y Profundamente Orientada A La Práctica Para Padres, Maestros Y Terapeutas Que Desean Potenciar Las Habilidades Comunicativas De Los Niños Con Síndrome De Down. Desde Un Enfoque Accesible, Alejado De Complicados Tecnicismos, La Doctora Kumin Proporciona Una Vasta Cantidad De Información Respaldada Por Investigaciones Y Teorías Actuales, Con El Objetivo De Equipar A Las Familias Con Herramientas Efectivas Para Favorecer El Desarrollo Del Lenguaje En Sus Hijos.
Qué Esperar Del Desarrollo Comunicativo:
Uno De Los Puntos Más Destacados De La Obra Es Su Enfoque En Las Distintas Etapas Del Desarrollo Del Lenguaje, Desde La Primera Infancia Hasta La Adolescencia Temprana. A Lo Largo Del Libro, Los Padres Encontrarán Una Explicación Clara Sobre Lo Que Pueden Esperar En Cada Fase Del Crecimiento Comunicativo De Su Hijo Con Síndrome De Down. La Doctora Kumin Analiza Cómo Este Síndrome Puede Afectar Las Habilidades Lingüísticas Y Del Habla, Proporcionando Un Marco Realista, Pero Esperanzador, Sobre El Potencial De Evolución De Estas Capacidades.
Impacto Del Síndrome De Down En El Lenguaje:
El Libro Aborda De Manera Detallada Los Desafíos Particulares Que Los Niños Con Síndrome De Down Pueden Enfrentar En Su Camino Hacia Una Comunicación Efectiva. Entre Estos Desafíos Se Encuentran Las Dificultades Con La Articulación, El Vocabulario Y La Sintaxis, Así Como El Retraso En El Desarrollo Del Lenguaje Expresivo En Comparación Con El Lenguaje Receptivo. Sin Embargo, La Doctora Kumin Destaca Que, A Pesar De Estos Obstáculos, Los Niños Con Síndrome De Down Tienen Una Capacidad Inherente Para Mejorar Sus Habilidades Comunicativas Si Reciben El Apoyo Adecuado.
Recomendaciones Prácticas Para Los Padres:
La Autora Proporciona A Los Padres Un Sinfín De Estrategias Para Ayudar A Sus Hijos A Desarrollar Habilidades De Comunicación Efectivas. Estas Recomendaciones, Basadas En Años De Investigación Y Experiencia Clínica, Están Orientadas A Situaciones Cotidianas Que Permiten La Práctica Del Lenguaje En Un Ambiente Natural. La Doctora Kumin Destaca La Importancia Del Entorno Familiar Como Un Espacio Crucial Para Fomentar El Lenguaje Y Propone Actividades Que Se Pueden Realizar En Casa Para Reforzar Lo Aprendido En Sesiones Terapéuticas.
Algunas De Las Recomendaciones Incluyen:
Establecer Rutinas Diarias Que Faciliten El Uso Repetido De Palabras Y Frases Clave.
Crear Oportunidades Para El Juego Simbólico, Que Fomente La Comunicación Espontánea Y Creativa.
Utilizar Canciones, Juegos Y Libros Como Herramientas Para Enriquecer El Vocabulario Y La Pronunciación.
Fomentar La Interacción Social, Animando A Los Niños A Participar En Conversaciones Con Otros Niños Y Adultos.
Padres Como Aliados En El Proceso Terapéutico:
Uno De Los Mensajes Centrales De Este Libro Es Que Los Padres Juegan Un Papel Fundamental En El Desarrollo De Las Habilidades De Comunicación De Sus Hijos. La Doctora Kumin Enfatiza Que El Trabajo Conjunto Entre Terapeutas Y Familias Es Clave Para Lograr Avances Significativos. Al Involucrar Activamente A Los Padres En Las Intervenciones Terapéuticas, Se Puede Maximizar El Progreso De Los Niños, Ya Que Se Extiende La Práctica Del Lenguaje Más Allá De Las Sesiones Clínicas, Integrándola En La Vida Diaria Del Niño.
Además, El Libro Proporciona Orientación Para Que Los Padres Se Conviertan En Defensores De Sus Hijos En El ámbito Escolar, Ayudándoles A Colaborar Con Maestros Y Otros Profesionales Para Crear Entornos Inclusivos Que Fomenten El Desarrollo Del Lenguaje.
Actividades Y Recursos Adicionales:
A Lo Largo Del Libro, Los Padres También Encontrarán Actividades Diseñadas Específicamente Para Desarrollar Aspectos Clave Del Lenguaje, Como La Pronunciación, La Estructura Gramatical Y El Uso Adecuado Del Vocabulario. Cada Actividad Está Acompañada De Explicaciones Detalladas Sobre Cómo Implementarla Y Cómo Adaptarla A Las Necesidades Particulares De Cada Niño. Además, El Libro Ofrece Consejos Para Ajustar Estas Actividades Según La Edad Y El Nivel De Desarrollo Del Niño, Asegurando Así Que Sean útiles Tanto Para Niños Pequeños Como Para Adolescentes.
Un Tesoro De Confianza Y Entusiasmo:
Este Libro No Solo Se Enfoca En Los Aspectos Técnicos Del Desarrollo Del Lenguaje, Sino Que También Es Una Fuente De Motivación Y Apoyo Emocional Para Los Padres. La Doctora Kumin Sabe Que Criar A Un Niño Con Síndrome De Down Puede Ser Desafiante, Pero También Lleno De Momentos Gratificantes. Su Tono Alentador Y Pragmático Busca Empoderar A Los Padres, Dándoles La Confianza De Que, Con Dedicación Y Las Estrategias Adecuadas, Pueden Marcar Una Gran Diferencia En La Vida De Sus Hijos.
Impacto En La Comunidad Profesional:
Si Bien Está Dirigido Principalmente A Los Padres, El Libro También Puede Ser Una Referencia Valiosa Para Terapeutas Del Habla, Maestros Y Otros Profesionales Que Trabajen Con Niños Con Síndrome De Down. La Claridad Y Accesibilidad Con La Que La Doctora Kumin Explica Los Conceptos Hace Que Este Libro Sea Una Herramienta útil Para Cualquier Persona Interesada En Comprender Y Mejorar Las Habilidades Comunicativas De Estos Niños.
En Resumen, Cómo Favorecer Las Habilidades Comunicativas De Los Niños Con Síndrome De Down Es Una Obra Fundamental Que Transforma La Teoría En Acciones Prácticas, Ofreciendo A Los Padres No Solo Conocimiento, Sino También El Poder De Ser Agentes Activos En El Desarrollo De Sus Hijos. A Través De Una Combinación De Estrategias Concretas Y Apoyo Emocional, Este Libro Ofrece Un Enfoque Holístico Para Ayudar A Los Niños Con Síndrome De Down A No Solo Hablar, Sino Comunicarse Con Efectividad Y Confianza.
Isbn:
9788449301827
Código:
1018
Presentación:
Kumin Libby
Empaque:
Paidos;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio