Descripción:
"las Siete Palabras Desde América Latina" Es Un Análisis Profundo Y Reflexivo Que Aborda Las últimas Palabras De Jesús Desde Una Perspectiva única Y Enriquecedora, Con Un Enfoque Que Proviene Del Contexto Latinoamericano. Este Libro No Solo Busca Explorar El Significado Teológico Y Espiritual De Las últimas Siete Frases Pronunciadas Por Jesús En La Cruz, Sino También Interpretarlas Dentro De La Realidad Social, Política Y Cultural De La Región. A Través De Un Enfoque Que Entrelaza La Religiosidad Popular Con Las Luchas Históricas, Sociales Y Económicas De Los Pueblos Latinoamericanos, El Texto Ofrece Una Mirada Renovada Y Contextualizada, Que Resalta La Pertinencia De Las Enseñanzas De Cristo En La Actualidad.
Cada Una De Las Frases Que Jesús Pronunció Antes De Su Muerte – "padre, Perdónalos, Porque No Saben Lo Que Hacen", "hoy Estarás Conmigo En El Paraíso", "mujer, He Ahí Tu Hijo", "dios Mío, Dios Mío". , ¿por Qué Me Has Abandonado?", "tengo Sed", "todo Está Consumado", Y "padre, En Tus Manos Encomiendo Mi Espíritu" – Es Desglosada Y Analizada No Solo Desde El ámbito Teológico, Sino También En Relación Con Los Contextos Politicos Y Sociales Que Definen A América Latina. Las Palabras De Jesús, Consideradas Por Muchos Como Una Fuente De Consuelo Y Esperanza, Son Aquí Interpretadas Como Un Llamado A La Justicia Social, La Liberación Y La Reconciliación.
En Cada Una De Estas Siete Secciones, El Autor Recurre A Una Combinación De Textos Sagrados, Comentarios Históricos Y Las Voces De Los Pueblos Latinoamericanos Para Interpretar El Mensaje De Jesús En La Cruz. Así, El Perdón Divino Se Ve Como Una Invitación A La Reconciliación En Sociedades Marcadas Por La Violencia Y La Injusticia, Mientras Que La Promesa Del Paraíso Encuentra Su Resonancia En Los Anhelos De Justicia Y Equidad De Una Región Con Una Historia De Opresión. La Frase "tengo Sed" Es Interpretada En Este Contexto Como Un Grito Por La Justicia Social, La Paz Y La Igualdad, Mientras Que "todo Está Consumado" Se Convierte En Una Reflexión Sobre La Lucha Constante Por Los Derechos Humanos Y La Dignidad De Los Pueblos.
El Autor También Plantea Una Reflexión Profunda Sobre La Necesidad De Un Compromiso Activo Con La Transformación De Las Estructuras Injustas, Proponiendo Que Las últimas Palabras De Jesús No Solo Son Una Proclamación Religiosa, Sino Un Llamado A La Acción, La Lucha Y La Esperanza En Tiempos. De Adversidad. Desde América Latina, Una Región Marcada Por Su Lucha Histórica Por La Justicia Social Y Los Derechos Humanos, El Mensaje De Cristo Se Transforma En Un Faro De Esperanza Y Resistencia Ante La Opresión.
Además De Su Dimensión Religiosa, El Libro Se Convierte En Un Testimonio De La Riqueza Cultural De América Latina, Explorando Cómo Las Comunidades Latinoamericanas Han Interpretado Y Apropiado Estos Textos Sagrados En Su Vida Diaria. La Religiosidad Popular, Las Tradiciones Litúrgicas Y Las Festividades Asociadas Con La Pasión De Cristo Son Examinadas Como Expresiones De Una Profunda Conexión Espiritual, Pero También Como Actos De Resistencia Y Supervivencia En Un Contexto De Lucha Constante Por La Dignidad Humana.
A Través De Un Enfoque Narrativo Que Se Aleja De Las Lecturas Tradicionales De Las Escrituras, El Autor Invita A Los Lectores A Reflexionar Sobre La Vigencia De Las Palabras De Jesús En Un Contexto Contemporáneo, Subrayando Cómo Estos Mensajes Siguen Siendo Fuente De Inspiración Para Quienes Luchan. Por Un Mundo Más Justo. Al Integrar Las Voces De Teólogos, Sociólogos, Activistas Y Líderes Comunitarios, El Texto Proporciona Un Panorama Plural Y Enriquecido, Reflejando La Diversidad De Pensamientos Y Experiencias Que Existen Dentro De La Vasta Y Compleja Realidad Latinoamericana.
"las Siete Palabras Desde América Latina" No Solo Se Dirige A Quienes Buscan Una Reflexión Espiritual Profunda, Sino También A Aquellos Interesados en Comprender Cómo La Religiosidad Puede Ser Un Motor De Cambio Social En Una Región Llena De Contrastes Y Desafíos. Los Estudiantes De Teología, Filosofía, Ciencias Sociales Y Estudios Latinoamericanos Encontrarán En Este Libro Una Valiosa Herramienta De Reflexión Que Les Permitirá Explorar La Relación Entre Fe, Justicia Y Resistencia En Un Contexto Globalizado.
Este Texto Invita A Reimaginar Las últimas Palabras De Jesús No Solo Como Un Legado Religioso, Sino Como Un Desafío Urgente Para Las Sociedades Latinoamericanas Y Para El Mundo En General. A Través De Una Mirada Crítica Y Contextualizada, El Autor Ofrece Una Invitación A Ser Parte De Un Proceso De Transformación, En El Que La Fe No Solo Es Contemplación, Sino También Acción Comprometida Con La Justicia, La Paz Y La Dignidad Humana.
En Conclusión, "las Siete Palabras Desde América Latina" Es Una Obra Que Invita Al Lector A Revisar Y Reinterpretar El Mensaje De Jesús Desde Un Contexto Lleno De Retos Y Posibilidades. Un Análisis Que No Solo Tiene La Capacidad De Enriquecer La Comprensión De Las últimas Palabras De Jesús, Sino También De Ofrecer Una Visión Renovada De La Fe, La Lucha Por La Justicia Y La Solidaridad En Una De Las Regiones Más Diversas Y Complejas Del Mundo. El Libro Es Un Llamado A Vivir Estas Palabras De Manera Práctica Y Activa, Desafiando A Los Lectores A Hacer De Ellas Una Guía Para Enfrentar Los Retos Que Presentan Nuestras Sociedades Actuales.
Isbn:
9788428811989
Código:
6029
Presentación:
Castellanos Nicolas
Empaque:
P.p.c.;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio