Descripción:
En Algún Momento De Nuestras Vidas, Todos Enfrentamos El Dolor, La Pérdida, El Desconcierto. Puede Ser La Muerte De Un Ser Querido, Una Enfermedad Que Transforma Nuestra Existencia, La Traición De Alguien En Quien Confiábamos O Simplemente Una Sensación De Vacío Que No Logramos Explicar. Frente A Estas Experiencias, Surge Una Pregunta Inevitable: ¿cómo Seguir Adelante Cuando Parece Que El Universo Nos Da La Espalda, Cuando Sentimos Que No Hay Justicia Ni Consuelo?
Cuando A La Gente Buena Le Pasan Cosas Malas Es Una Obra Profundamente Humana Escrita Por Harold S. Kushner, Un Rabino Que, Tras Vivir En Carne Propia Una Experiencia Devastadora, Se Propuso Acompañar A Otros En Su Búsqueda De Sentido. Su Hijo, Diagnosticado A Los Tres Años Con Una Enfermedad Degenerativa Incurable Que Acortaría Drásticamente Su Vida, Fue El Detonante De Una Profunda Reflexión Personal Y Espiritual. A Través De Ese Duelo Silencioso Y Prolongado, Kushner No Solo Enfrentó Una Tragedia Personal, Sino También Un Reto Existencial Que Desarma A Cualquiera: Cómo Reconciliar El Dolor Con Una Vida Que, Hasta Entonces, Parecía Guiada Por El Amor Y La Esperanza.
Este Libro No Es Una Respuesta Fácil Ni Un Consuelo Rápido. No Se Propone Ofrecer Fórmulas Para Eliminar El Sufrimiento, Ni Pretende Negar La Magnitud De La Aflicción Humana. Por El Contrario, Kushner Escribe Con Una Sinceridad Conmovedora Y Una Claridad Luminosa, Reconociendo Lo Difícil Que Puede Ser Sostenerse Cuando Todo Parece Derrumbarse. Su Voz No Juzga, No Impone; Simplemente Acompaña. Desde Su Fe, Pero Con Una Amplitud De Mirada Que Trasciende Cualquier Credo Específico, Logra Tender Un Puente Con Cualquier Lector Que Haya Sentido Alguna Vez Que La Vida Fue Injusta Con él.
Una De Las Grandes Virtudes De Esta Obra Es Que Nos Invita A Replantearnos Las Ideas Tradicionales Sobre La Divinidad Y El Sufrimiento. ¿estamos Solos En El Dolor? ¿existe Algún Propósito Oculto Detrás De Cada Desgracia? ¿es Correcto Pensar Que Las Tragedias Son Castigos O Pruebas? Kushner Nos Desafía A Dejar Atrás Visiones Rígidas Que, Lejos De Consolar, Aumentan Nuestra Carga. Su Planteamiento Es, En Cierto Modo, Revolucionario: Tal Vez No Se Trata De Entender Todo Lo Que Ocurre, Sino De Encontrar La Manera De Vivir Con Dignidad, Con Amor Y Con Compasión Incluso En Medio Del Caos.
El Autor No Escribe Desde La Teoría, Sino Desde La Experiencia. Su Estilo Es Cálido, Directo, Empático. Consciente Del Abismo Que Puede Abrirse En El Alma De Una Persona Que Atraviesa Una Crisis, Ofrece Palabras Que Sanan Sin Simplificar, Que Abrazan Sin Negar La Complejidad Del Dolor. Reflexiona Sobre Temas Como La Pérdida, La Culpa, La Impotencia, El Perdón, La Resiliencia Y La Capacidad Humana De Reconstruirse A Pesar De Las Heridas. Sus Páginas Se Convierten En Un Refugio Para Quienes Han Sido Tocados Por La Adversidad, Y También En Una Guía Para Quienes Desean Acompañar A Otros En Momentos Difíciles.
A Lo Largo Del Libro, Kushner Comparte No Solo Su Historia, Sino También Las Preguntas, Los Pensamientos Y Los Sentimientos Que Lo Asaltaron En Los Momentos Más Oscuros. Lejos De Ocultar Sus Dudas, Las Pone Al Servicio De Quienes También Buscan Un Poco De Luz En Medio De La Confusión. Su Honestidad Es Uno De Los Aspectos Más Poderosos Del Texto, Porque Transmite Una Verdad Que Todos Necesitamos Oír: Está Bien No Tener Todas Las Respuestas, Está Bien Sentirse Roto, Y Está Bien Pedir Ayuda.
Lejos De Ser Un Libro únicamente Espiritual O Religioso, Esta Obra Trasciende Etiquetas Y Puede Tocar Profundamente A Creyentes, Agnósticos Y Ateos Por Igual. Porque En El Fondo, Lo Que Plantea No Es Un Tratado Sobre El Más Allá Ni Una Explicación Teológica, Sino Una Meditación Sobre La Condición Humana. ¿cómo Encontrar Esperanza Cuando El Dolor Amenaza Con Consumirnos? ¿cómo Volver A Confiar En La Vida? ¿cómo Descubrir, En Medio Del Sufrimiento, La Posibilidad De Seguir Amando?
Kushner No Ofrece Recetas, Pero Sí Abre Caminos. Su Propuesta Es Aprender A Vivir Con Lo Que No Se Puede Cambiar, A Cultivar La Bondad Incluso Cuando La Vida Parece Cruel, Y A Sostenernos Los Unos A Los Otros En Nuestras Horas Más Frágiles. Es Un Libro Que Honra El Coraje Silencioso De Quienes Sufren, De Quienes Se Levantan Cada Día Con El Corazón Roto Pero La Voluntad Intacta, De Quienes Siguen Dando Amor Aunque La Vida Les Haya Quitado Tanto.
Ideal Para Quienes Atraviesan Momentos Difíciles, Pero También Para Quienes Acompañan A Alguien Que Sufre O Simplemente Desean Entender Mejor Los Misterios Del Dolor Y La Fortaleza Interior, Cuando A La Gente Buena Le Pasan Cosas Malas Se Ha Convertido En Un Clásico Contemporáneo. Su Vigencia No Disminuye Con El Paso Del Tiempo, Porque Habla De Algo Universal, Profundo E Ineludible.
En Estas Páginas, Kushner No Promete Respuestas Definitivas, Pero Sí Ofrece Lo Más Valioso: Una Presencia Comprensiva, Una Reflexión Serena Y Una Invitación A Mirar La Vida —aún En Sus Aspectos Más Dolorosos— Con Compasión Y Esperanza.
Código de barras:
9780307275295
Código:
58963
Autor:
Kushner Harold
Editorial:
Origen;
Entrega:
1 Días